[Talk-es] Importaciones por partes

Carlos Dávila cdavilam en orangecorreo.es
Sab Mar 24 09:33:02 GMT 2012


El 24/03/12 09:57, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:
>
> El 24 de marzo de 2012 09:38, Carlos Dávila <cdavilam en orangecorreo.es 
> <mailto:cdavilam en orangecorreo.es>> escribió:
>
>     Una de las cosas que nos han sugerido en la lista de imports es
>     que propusiéramos la importación de catastro saparada por
>     distintos elementos de los que figuran en catastro. Teniendo eso
>     en cuenta por un lado y porque creo que a la hora de importar,
>     dado que hay tantísimo por hacer, cada uno va a ir importando
>     según su criterio, preferencias, conocimientos, etc., he
>     modificado una de las página de results [1] desglosando las
>     distintas partes en que se podría importar el catastro, para que
>     le echéis un vistazo y deis vuestra opinión.
>
>
> A mi me parece que la idea de separar por "temas" es mala "por 
> diseño". Me explico:
>
> una parcela tiene que tener unos datos de uso de suelo que saldrán de 
> -subparce y -parce si es rural y con -usos si es urbana. Además no 
> estaría de más que le pusiéramos su número de portal si lo tiene (y 
> eso sale de -portales). Si tiene edificios dentro que "intersecan" con 
> los límites de la parcela, pues hay también que meterlos, pues hay que 
> simplificar esas vías...
>
> No se si se me entiende. Hacerlo por separado puede llevar lugar a 
> geomtrías no completamente simplificadas o a metadatos incompletos. Yo 
> creo que lo mejor es hacerlo por "tiles" o zonas.
Vale, por lo que dices tendría que ir casi todo junto, salvo -elemtex, 
-elempun -ejes y -masa. De éstos, creo que -masa no tiene ninguna 
información válida que no aporten ya otras capas, por lo que se podría 
descartar, ¿es correcto?
>
>     Sólo he hecho la letra A hasta ver qué os parece. Me parece además
>     que de esta forma se facilita la organización y seguimiento de la
>     importación.
>     Por cierto, en la cabecera de esta y otras página hay propuesto un
>     "semáforo" para indicar el estado de las importaciones, que se
>     supone que hay que marcar sobre el mapa de la provincia. ¿Cómo se
>     haría esto si el mapa que hay es una imagen fija?. 
>
>
> 0- Descargar fichero
> 1- Abrir con el paint/gimp o similar.
> 2- Localizar el pueblo.
> 3- Darle al bote de pintura y seleccionar el color pertinente.
> 4- Acertar al interior del pueblo (hint hacer zoom :P)
> 5- Guardar.
> 6- Volver a subir.
Ese método ya lo conocía, pero me parecía demasiado laborioso y pensé 
que habría algo más directo.
>
>     Una cosa más, me parece que sería más lógico el siguiente esquema:
>     rojo-recién exportado, amarillo-corrigiendo, verde-terminado.
>
>
> Me parece que en Ávila se está haciendo así:
>
> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Cadastre/results/Avila
Nota: los enlaces de la página de Ávila a través de librered no funcionan.
>
>
>     [1]
>     http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Cadastre/results/Caceres#Resultados_de_la_importaci.C3.B3n_de_datos_del_Catastro_de_Espa.C3.B1a_para_C.C3.A1ceres
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20120324/524346bd/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-es