[Talk-es] Presentación en la lista

Jaime Crespo jynus en jynus.com
Sab Mayo 5 21:52:17 BST 2012


El día 5 de mayo de 2012 22:35, Antonio Navarro <antonio en hunos.net> escribió:
> Hola,

Bienvenido, Antonio. Y gracias por contribuir a este proyecto!!!!


> Aunque conocía el proyecto hace tiempo, hasta ahora no me había decidido a
> aportar un poco de tiempo para ir revisando mapas. El otro día acabé (no
> recuerdo como) llegando a OpenStreetMap, viendo el mapa de Talavera de la
> Reina (Toledo), que es de donde soy y viendo que andaba un poco 'en
> pañales', con lo que me decidí a instalar el JOSM y empezar a editar ciertas
> cosillas que he visto (una urbanización y un pueblo cercano, mi usuario es
> 'Itrio').

Con tu nombre de usuario, alguien de aquí puede echarle un vistazo.

Tu mismo puedes ver tus ediciones en:

<http://www.openstreetmap.org/user/Itrio/edits>

Pero no tengas miedo, OSM funciona estilo wiki: edita sin miedo
siempre que no borres o que no desmejores lo ya existente. Un consejo
es que, al principio, sigas haciéndolo como hasta ahora: haciendo
ediciones pequeñas y aplicando los cambios cada poco tiempo.

> La cosa es que no tengo claro si lo estoy haciendo correctamente y si hay
> que coordinarse de alguna forma. He intentado buscar información por la
> wiki, pero no sé si yo soy muy torpe o es que no he buscado donde debo,
> porque no me he aclarado. ¿Hay algún responsable de 'Toledo' o 'Castilla la
> Mancha' al que tenga que avisar de los cambios?

Probablemente la confusión sea por un conjunto de mensajes referentes
a la importación de determinadas cosas del Catastro de España, del que
recientemente conseguimos permiso. Mi consejo sería que, de momento,
ignoraras esos mensajes ya que se tratan aparte (son ediciones masivas
y sí están sometidas a unos controles de calidad más estrictos). No
existen responsables de zonas.

> Estoy viendo también mensajes sobre importar datos del catastro, yo estoy
> usando de base para los cambios las ortofotos del SIGPAC (que leí en la wiki
> que se podían usar). Voy a empezar a corregir calles de Talavera y me
> gustaría saber si estas ediciones manuales podrían entrar en conflicto luego
> con los datos importados del catastro. Lo digo más por no hacer trabajo a lo
> tonto ;-)

Te aconsejaría usar JOSM como programa, ya que permite cargar el
sigpac como capa base y, aunque es un poco más difícil de aprender a
usar, con el tiempo es más fácil de editar (en mi opinión).

Antes de meterte en temas del catastro, te recomendaría pasar un
tiempo con ediciones manuales. Nada debería ser borrado, pero te
aconsejaría que te centraras en calles, carreteras, comercios, etc.
pues construcciones y números de portal ya existen en el catastro.

@Cruz: No me líes a los usuarios nuevos...
-- 
Jaime Crespo



Más información sobre la lista de distribución Talk-es