[Talk-es] Organizándonos por Córdoba - Andalucía
Felipe T. Dorado
ftdorado en ono.com
Mie Feb 13 19:41:47 GMT 2013
Hola Patricio :)
On Wed, 13 Feb 2013 09:02:16 -0800 (PST), Patricio escribió:
PS> Saludos
PS>
PS> Soy Patricio Soriano de Geoinquietos Córdoba. Tras la última reunión del
PS> grupo [1] y tras una propuesta de la "Asociación Peatonal A Pata", para
PS> realizar un mapa colaborativo en OSM sobre movilidad y accesibilidad de
PS> la ciudad, parece que en los foros de Córdoba y su provincia se está
PS> animando un poco el tema de OSM.
A ver si es verdad.
Cierto es que hay que organizarse. Lo primero organizarnos nosotros como
grupo antes de "saltar al aire" y anunciarnos como si fuésemos un evento
de masas.
Una primera pregunta, Patricio, la razón de usar Eventbrite para
citar a la gente ¿se debe exactamente a qué? ¿Qué se gana con usar
un sitio de venta de entradas radicado en la costa oeste de EEUU? ¿Qué
tiene que ver ése sitio con nosotros que somos un grupo de cordobeses
europeos?
Igualmente cuestioné la creación de un grupo en google+ ya que es una
empresa privada que poco tiene que ver con voluntarios y proyectos sin
ánimo de lucro alguno. (Conoces la red n-1?)
Lo de Eventbrite choca frontalmente con "encuentros locales informales
entre gente que comparte inquietudes, intereses, experiencias o cualquier
idea en el ámbito de la geomática, el software libre y la tecnología
geoespacial." Y la empresa esa es una ventura totalmente comercial de unos
avispados mercanchinfles americanos, del norte. (conoces Dudle?)
Creo que conviene centrar y meditar las cosas porque la red tiene sus
intringulis, sus cosillas, sus arrivistas (como google, eventbrite y
wikimapia) que se apuntan a todo y no son ONGs precisamente. Pudiera
resultar que nos juntemos 200 y entonces ya el asunto se escapa de las
manos.
Por lo dicho te pregunto antes a tí como organizador que creo has sido para
conocer tu visión antes de plantear esto en la lista de correo.
Es decir, ¿cuáles son los principios y estrategia que nos guía al grupo?
¿Nos guía alguna?
Depender de sitios gratuitos condicionará el como nos movemos y como somos,
si no a corto plazo sí a medio.
Convendría establecer unos principios básicos de funcionamiento y hasta
formar una asociación si es que ayudase a que nuestro esfuerzo fuese
sostenido en el tiempo como creo que es.
Felipe :)
Más información sobre la lista de distribución Talk-es