[Talk-es] highway=milestone
Ignacio Turégano
ignacio en turegano.it
Mie Abr 1 18:16:06 UTC 2015
Ha salido fenomenal y coincido en muchos puntos, solo que leyendo un
poquito más se complica más y más jajaja (te contesto entre líneas)
El 1 de abril de 2015, 15:45, Diego García <dgerveno en gmail.com> escribió:
> Hola a todos; me estreno por esta lista tirando de móvil, no sé cómo
> saldrá.
>
> Pienso que el sentido de una carretera (o camino, senda, autovía...)
> debería estar determinado por el del vector que la dibuja, que a su vez
> debe necesariamente coincidir con la denominación de la vía. Esto último
> salva la ambigüedad que se podría dar en vías de doble sentido. Si en los
> puntos kilómetros que la marcan se incluye información al respecto,
> resultaría redundante.
>
Sí y nor, hay veces que los que cartografían un tramo le cambian el sentido
con oneway=-1 y ya no te valdría el cálculo con los vectores, si fuera
circularcomo la M-40 , o con zig zags terminarías apuntando al mismo sitio.
Creo que sería muy bueno indicar creciente o decreciente (pese a que en
ocasiones podría llegar a calcularse hay muchas veces que no, si solo
tienes un PK, o te encuentras en un extremo del tramo PK0?)
> Por otro lado, la inclusión en un mapa de dichos hitos, se hace para
> señalar puntos de referencia (=orientación), no para determinar la
> distancia, sea real o no, de la vía. Esto implica que la posición en el
> mapa de un punto kilométrico debería ser lo más real posible en cuanto a su
> posición, lo que descarta, en mi opinión, inclusiones masivas de datos
> importados o resultado de extrapolaciones.
>
Exacto es mejor tener pocos PKs bien situados que "todos" calculados y
hacer el ridículo de tener puesto el PK57 cuando realmente es el PK55.
Incluso imagino que la interpolación la hacen sin tener en cuenta la
altimetría...
> La designación como highway milestone, seguida de una etiqueta pk con el
> valor en kilómetros, debería ser suficiente; aunque yo sería partidario,
> además, de utilizar ref para indicar el nombre de la vía a la que pertenece
> el hito.
>
Sigo revisando la wiki de openstreetmap y es alucinante la cantidad de
opciones que ha pensado la gente! Esos atributos tienen que ser
obligatorios highway=milestone pk=* name=PK* ref=* y el del sentido ahora
tiene más sentido (valga la rebuznancia) cuando tenemos en cuenta a
nuestros amigos del norte http://www.gencat.cat/transit/marcit_n.htm ellos
ponen el 'sentit' Norte/Sur/Este/Oeste/Ambos Sentidos
Ellos encajarían mejor con el tag
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:direction
Y en trafikoa (los del más al norte :)
http://www.trafikoa.net/wps/portal/trafico/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3gXDydTo2AzN0tLE2cvVwMXE3cjAwgAykeaxfv7eIaZBho7ujuaBJqaOft4WRrA5PHrDgfZh18_SN4AB3CEyqPb4OsGt8HPIz83Vb8gN8IgMyBdEQDt6yCM/dl3/d3/L2dJQSEvUUt3QS9ZQnZ3LzZfREhCNTJTNkY5OTRDSkUwRDRHMjAwMDAwMDA!/
Ellos utilizan el sentido de las poblaciones y encajarían en el tag
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:destination
Pero nosotros creo que el mejor sería
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Forward_%26_backward,_left_%26_right
incluso el inglés http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:carriageway_ref
Este último según taginfo solo lo usan en UK...
Como se puede observar la cosa se pone interesante
Saludos!!!
> Saludos,
> El 01/04/2015 13:42, "Santiago Higuera" <shiguera en osgeo.org> escribió:
>
>> El mié, 01-04-2015 a las 13:19 +0200, Ignacio Turégano escribió:
>> > Comprendido, dejaremos el campo nombre para poner el nombre del PK
>> > como dices name=PK276 y utilizamos el campo pk=276 para el número.
>>
>> Para cálculos a grosso modo, la diferencia entre los números del PK
>> puede servir como distancia. Es la distancia que se suele ver en los
>> carteles de carreteras.
>>
>> > Sigo sin ver bien el tag para indicar el sentido de la carretera si
>> > es creciente o decreciente.
>>
>> A lo mejor se puede añadir una etiqueta del tipo PkPrevious=algo que
>> referencie el anterior PK, por su nodeId o algo así. En cualquier caso,
>> el sentido se referiría al sentido creciente de los PK's en eje de la
>> calzada. Según la calzada tenga uno o más sentidos de circulación, lo
>> del sentido puede dar lugar a equívocos. No lo veo claro yo tampoco
>>
>> > El PK será un nodo de la línea de la carretera a la que pertenece y
>> > contendrá el campo ref con el identificador de la carretera.
>> > (/offtopic tanto cuesta dejar a las carreteras con su nombre
>> > original?? se han parado a pensar cuanto cuesta renombrar una
>> > carretera? por ejemplo EX-xxx en una BA-xxx+CC-xxx el esfuerzo GIS
>> > para que sigan funcionando las herramientas con la misma carretera!!!!
>> >
>> >
>> > Mucho ojo con los PKs del CNIG hace tiempo les puse un email con un
>> > error en varios pks y me dijeron que ellos iban interpolando...tampoco
>> > queda muy clara su licencia para importar datos a OSM. No hay nada
>> > como un gps y la señal metálica ;) ahí no tienen nada que hacer
>> > diputaciones, cabildos y malos gestores de proyectos gis (véase
>> > carto*****dad que no es ni cartografía navegable).
>> >
>> >
>> > ¿Creamos un PK de ejemplo fetén?
>>
>>
>> >
>> >
>> > El 1 de abril de 2015, 11:40, Santiago Higuera <shiguera en osgeo.org>
>> > escribió:
>> > El mié, 01-04-2015 a las 10:05 +0200, Ignacio Turégano
>> > escribió:
>> > > talk-es en openstreetmap.org
>> > >
>> > > Antes de nada agradecer el esfuerzo y la velocidad en
>> > contestar, te
>> > > contesto (y pregunto :) entre líneas
>> > >
>> > > El 31 de marzo de 2015, 20:34, Santiago Higuera
>> > <shiguera en osgeo.org>
>> > > escribió:
>> > > El mar, 31-03-2015 a las 17:04 +0200, Ignacio
>> > Turégano
>> > > escribió:
>> > > > Gracias por contestar tan rápido Santiago!
>> > > >
>> > > > Vuelvo a la carga con más dudas que me surgen al
>> > leer tu
>> > > respuesta.
>> > > >
>> > > > Lo que me gustaría subir son los hitos
>> > kilométricos, por lo
>> > > que el
>> > > > utilizar el modo de PK+número no nos valdría si
>> > queremos
>> > > utilizarlo
>> > > > directamente en funciones del tipo "Linear
>> > Referencing and
>> > > Dynamic
>> > > > Segmentation" El modo PK+número del km estaría
>> > bien si solo
>> > > > quisiéramos subir los hitos hito miriamétrico.
>> > >
>> > > Los Hitos kilométricos, en España, se designan por
>> > su número,
>> > > por
>> > > ejemplo el PK-15. Para referenciar un punto en una
>> > carretera
>> > > se utiliza
>> > > el PK anterior más próximo y la distancia en metros
>> > desde ese
>> > > PK al
>> > > punto en cuestión, en el sentido creciente de los
>> > PK, por
>> > > ejemplo, el
>> > > punto PK35+0090 es el que está 90 metros más allá
>> > del PK-35.
>> > > Se ponen
>> > > cuatro cifras y la distancia en metros, previendo la
>> > > existencia de más
>> > > de mil metros entre dos PK's consecutivos. El
>> > problema es que
>> > > los PK's
>> > > se fijan y luego las carreteras van variando su
>> > trazado
>> > > (circunvalación
>> > > de una población, mejora de trazado, desdoblamiento)
>> > y no se
>> > > vuelven a
>> > > recolocar todos los PK's, se utilizan los que había.
>> > Imaginate
>> > > la
>> > > carretera Madrid-Santander (400Km), por ejemplo, si
>> > hubiera
>> > > que cambiar
>> > > todos los PK's cada vez que hay una modificación en
>> > alguna
>> > > parte del
>> > > trazado.
>> > >
>> > > Para liarlo un poco más esta mañana he ido por la A-4
>> > sentido
>> > > decreciente y entre PK y PK encontraba Hitos separados 100
>> > metros
>> > > indicando el kilómetro y los metros restantes hasta el
>> > siguiente PK
>> > >
>> > >
>> > > ejemplo [E-5|A-4|km|8], [7|900], [7|800], [7|700], [7|600],
>> > [7|500],
>> > > [7|400], [7|300], [7|200], [7|100], [E-5|A-4|km|7]
>> > >
>> >
>> > Los antiguos 'Puntos kilométricos' se están sustituyendo por
>> > los
>> > actuales 'hitos kilométricos'
>> > >
>> > > Utilizar PK me gusta y viendo
>> > > http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:pk creo que vamos a
>> > darle una
>> > > segunda oportunidad en españa ;)
>> >
>> >
>> > No sé, a mi me gusta name=PK276 más que name=Km276 y PK=276,
>> > pero bueno,
>> > una vez adoptado un criterio
>> > >
>> > > >
>> > > >
>> > > > En la wiki en la parte de
>> > > > http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%
>> > 3Dmilestone
>> > > indica que
>> > > > en 2013 hubo una discusión en la que se prefería
>> > utilizar el
>> > > tag
>> > > > distance antes que pk=* o kp=*, utilizado junto
>> > con
>> > > highway=milestone
>> > > > significaría el número del km que indica la señal.
>> > ¿Tendrían
>> > > sentido
>> > > > pks virtuales? En vez de por ejemplo distance=
>> > 40500 m
>> > > ¿estaría mejor
>> > > > distance=40.500 o distance=40.5?
>> > > >
>> > > En españa poner 'PK' es a efectos de identificación
>> > del hito,
>> > > y debería
>> > > figurar. De hecho debería figurar también la
>> > denominación de
>> > > la
>> > > carretera o línea ferrea a la que pertenece el hito
>> > en otra
>> > > etiqueta.
>> > > Para hacer cálculos es mejor utilizar otra etiqueta,
>> > por
>> > > ejemplo
>> > > 'distance' al origen del tramo.
>> > >
>> > > He buscado con http://overpass-turbo.eu/ y he encontrado
>> > unos cuantos
>> > > pks por ejemplo el siguiente
>> > >
>> > >
>> >
>> http://www.openstreetmap.org/node/838501996#map=19/41.80020/-1.25495
>> > >
>> > >
>> > > Por las etiquetas que tiene, creo que le faltaría el sentido
>> > de la
>> > > calzada si es creciente o decreciente. ¿Debería llevar el pk
>> > el tag
>> > > con el sentido o es el tramo de vía que contiene el nodo? es
>> > correcto
>> > > el carriageway_ref para el sentido? conocéis otro que sea
>> > más ibérico?
>> > > como el pk :)
>> > >
>> > >
>> > > La referenciación lineal por PK es un tema no
>> > trivial. En mi
>> > > opinión, lo
>> > > mejor es hacerlo dinámicamente calculando las
>> > distancias al
>> > > origen del
>> > > tramo. Si lo que se quiere es guardar un dato, ese
>> > podría ser
>> > > el dato a
>> > > guardar para cada PK, su distancia al origen de
>> > tramo (eso
>> > > implica
>> > > asignar un sentido de recorrido o de PK's crecientes
>> > y que si
>> > > varía el
>> > > trazado el dato deja de estar bien)
>> > >
>> > > Me has convencido de no utilizar el campo distance, pero sí
>> > que el PK
>> > > pertenezca a la carretera, en caso de que muevan el trazado
>> > el pk
>> > > viaja con la línea.
>> > >
>> > >
>> > > En este caso de cálculos dinámicos surge otro
>> > problema que es
>> > > identificar que líneas del mapa corresponden a la
>> > vía que
>> > > estamos
>> > > midiendo. ¿El origen de nuestra polilínea en el mapa
>> > coincide
>> > > con el
>> > > origen de la carretera 'oficial'. Los conceptos
>> > utilizados por
>> > > Arc GIS
>> > > para referenciación lineal y segmentación dinámica
>> > se han
>> > > adoptado en
>> > > general por todo el mundo. Ellos definen una 'Route'
>> > que se
>> > > forma a base
>> > > de una o mas 'líneas geometricas'. Las distancias se
>> > miden
>> > > desde el
>> > > origen de esa Route y hay que ir calculando el
>> > recorrido a
>> > > través de las
>> > > distintas líneas que componen la Route. En [1] hay
>> > un buen
>> > > resumen
>> > > teórico de conceptos. En [2] está el portal del
>> > plugin de
>> > > referenciación
>> > > lineal para QGis, que va muy bien. En [3] está uno
>> > de los
>> > > trabajos de
>> > > José Gómez Castaño, que creo que también sigue la
>> > lista, y que
>> > > ha
>> > > trabajado en el tema de los PK's para líneas
>> > ferroviarias. En
>> > > [4] están
>> > > los documentos asociados al último inventario de
>> > carreteras de
>> > > la red
>> > > nacional española.
>> > >
>> > > Lo de carretera 'oficial' es abrir la caja de pandora (no lo
>> > tiene
>> > > actualizado nadie), soy mucho más realista y lo que vamos a
>> > poder
>> > > referenciar dinámicamente es lo que capturemos con el GPS y
>> > asociarlos
>> > > a las polilíneas con el campo ref común (mucho mejor cuando
>> > tenemos la
>> > > relación de la carretera
>> > >
>> > http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Spain/Autopista)
>> > > Adjunto una prueba de una ruta con ArcMap en la que se ve
>> > que no tiene
>> > > porque coincidir el pk con la línea para poder calibrar la
>> > ruta.
>> > >
>> > >
>> > >
>> > >
>> > > > también tengo dudas con el campo
>> > > >
>> > http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:carriageway_ref ya
>> > > que en
>> > > > inglaterra sí que se encuentra disponible en al
>> > señal, y
>> > > aquí
>> > > > no...pero siempre que escuchamos por la radio, o
>> > en prensa
>> > > datos de
>> > > > tráfico ponen la muletilla "creciente de la
>> > kilometración" o
>> > > > "decreciente de la kilometración" para que sepamos
>> > el
>> > > sentido de la
>> > > > carretera. Se que se podría sacar por código el
>> > siguiente
>> > > punto
>> > > > utilizando la dirección de la vía y si es mayor es
>> > creciente
>> > > y si es
>> > > > menor decreciente...pero ya tienes que estar
>> > haciendo esos
>> > > cálculos
>> > > > que con una query sql automáticamente te podrías
>> > quedar con
>> > > los pks
>> > > > crecientes o decrecientes.
>> > >
>> > > Los PK son siempre crecientes, es el sentido de
>> > circulación de
>> > > un carril
>> > > concreto el que va en el sentido creciente de los
>> > PK's o en el
>> > > sentido
>> > > decreciente de los PK's. Los puntos siempre se
>> > referencian en
>> > > el sentido
>> > > creciente.
>> > > >
>> > > >
>> > > > Podríamos crear cuatro hitos kilométricos, con la
>> > mayor
>> > > cantidad de
>> > > > tags, que sirvan como plantilla para cualquiera
>> > que se anime
>> > > a
>> > > > subirlos.
>> > > >
>> > > >
>> > > >
>> > > > Muchísmas gracias
>> > > >
>> > >
>> > > [1]
>> > >
>> >
>> http://help.arcgis.com/es/arcgisdesktop/10.0/help/index.html#/na/003900000001000000/
>> > >
>> > > [2] http://blazek.github.io/lrs/
>> > > [3]
>> > >
>> >
>> http://es.slideshare.net/jgcasta/georreferenciacin-de-documentacin-ferroviaria-mediante-indexacin-semntica-y-su-publicacin-usando-software-libre-32868605
>> > >
>> > > [4]
>> > >
>> >
>> http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/CARRETERAS/NORMATIVA_TECNICA/INVCARRETERAS/
>> > >
>> > >
>> > > Los dos primeros los conozco bien ;) con el 4 casi
>> > lloro...año 2008 :
>> >
>> >
>> > Bueno, los inventarios se hacen de cuando en cuando. De todas
>> > formas, la
>> > mayoría de la red de carreteras 'pertenece' a las redes de las
>> > comunidades autónomas y a las diputaciones provinciales. Los
>> > inventarios
>> > se van actualizando, pero es muy difícil conseguir los datos,
>> > no los
>> > tienen bien publicados en abierto. Existe una capa shapefile
>> > con los
>> > puntos kilométricos de carreteras y otra de ferrocarriles
>> > entre las
>> > capas vectoriales descargables del CNIG.
>> >
>> > > ____( y el 3 superinteresante, me gustaría un monográfico pk
>> > real pk
>> > > nominal && postgis :)
>> > >
>> > >
>> > >
>> > > Receta para dar de alta un punto kilométrico hay que:
>> > >
>> > >
>> > > 1- Crear el nodo dentro de la línea de la carretera con la
>> > etiqueta
>> > > highway=milestone
>> > >
>> > > 2- Etiquetar kilómetro con la etiqueta pk=*
>> > >
>> > > 3- Etiquetar carretera a la que pertenece con el campo ref=*
>> > > 4- Etiquetar el sentido en (¿punto|línea?) con el campo
>> > > ¿carriageway_ref? (posibles valores: creciente|decreciente?)
>> > >
>> > > 5- ¿Etiquetar el pk con la etiqueta name=* para mostrar el
>> > nombre que
>> > > se encuentra en la señal?
>> > >
>> > > 6- commit? :))))
>> > >
>> > >
>> > >
>> > > Muchísimas gracias!!!!
>> > >
>> > >
>> > > > _______________________________________________
>> > > > Talk-es mailing list
>> > > > Talk-es en openstreetmap.org
>> > > > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>> > >
>> > >
>> > >
>> > > _______________________________________________
>> > > Talk-es mailing list
>> > > Talk-es en openstreetmap.org
>> > > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>> > >
>> > >
>> > > _______________________________________________
>> > > Talk-es mailing list
>> > > Talk-es en openstreetmap.org
>> > > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>> >
>> >
>> >
>> > _______________________________________________
>> > Talk-es mailing list
>> > Talk-es en openstreetmap.org
>> > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>> >
>> >
>> >
>> > _______________________________________________
>> > Talk-es mailing list
>> > Talk-es en openstreetmap.org
>> > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20150401/c56a6f8f/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es