[Talk-es] Comunicación a CIMA2015

Miguel Sevilla-Callejo miguel.sevilla en uam.es
Lun Abr 6 16:29:59 UTC 2015


Hola de nuevo (y para finalizar con el tema de la comunicación al CIMA2015)

El Congreso Internacional de Montañismo se celebró hace poco más de una
semana y tuve el gusto, como ya os he ido informando, de presentar una
comunicación sobre el tema de los senderos homologados incluidos en
OpenStreetMap en relación con temas de seguridad tomando como ejemplo la
las ediciones en la comarca burgalesa de Las Merindades y participar en los
talleres sobre GPS aportando parte de mi conocimiento sobre OSM

Con este correo quiero compartir con vosotros sendas presentaciones que
preparé para el congreso:
la de la comunicación - http://bit.ly/msccima2015
y una pequeña introducción a OSM - http://bit.ly/osmcima2015

Así mismo, os quería comentar que el desconocimiento sobre OSM entre los
asistentes del congreso era bastante grande pero, a su vez, suscitó
bastante interés entre los asistentes a las actividades en las que pude
comentar las bondades del proyecto. Es verdad que la mayor parte de los
interesados lo estaban por la parte de poderse aprovechar de los datos
(mayormente para podérselos subir a sus GPS vía alguna página como
http://mapas.alternativaslibres.es ) pero hubo algún interesante
acercamiento a personas de las federaciones regionales (Madrid y Aragón, en
concreto) que parecían estar muy interesados en poder contribuir con la
información sobre senderos homologados que gestionaban. Veremos que en qué
se traduce finalmente todas esos intereses. Os iré comunicando.

Y para terminar os termino de presentar el texto extendido de la
comunicación que vamos a presentar para que publiquen en las "actas" del
congreso. MAÑANA mismo lo enviaré o sea que tenéis un día por si os
interesa añadir alguna modificación.

https://docs.google.com/document/d/1LYiuzlwaNEHHPbZF1bMFJBAMfShwEffKSBZhFQOlbGk/edit#

De nuevo agradeceros vuestra ayuda y apoyo.

Un saludo

Miguel

PD. Adicionalmente he escrito una entrada en mi diario de usuario de OSM,
por si también queréis echarle un vistazo (es más o menos lo que os he
contado aquí):
https://www.openstreetmap.org/user/msevilla00/diary/34693



*[image: Geo]**Miguel Sevilla Callejo*
*Doctor en Geografía | Doctor in Geography*
*Consultor freelance e investigador | Freelance Consultant & Researcher*
Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza | Fellow at
the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National Research Council
Colegiado nº698, Colegio Oficial de Geógrafos | Member #698, Spanish
Professional Association of Geographers
Web: http://bit.ly/sevillacallejo <http://bit.ly/sevillacallejo>

<http://bit.ly/sevillacallejo>

2015-03-20 16:12 GMT+01:00 Miguel Sevilla-Callejo <miguel.sevilla en uam.es>:

> Hola de nuevo,
>
> Aquí sigo con el texto a la comunicación al CIMA2015.
>
> Os escribo en esta ocasión para comentaros que han ampliado el plazo de
> presentación del texto extendido hasta el 7 de abril (tienen más lógica que
> sea después del congreso y no antes) lo que nos ha dejado más margen de
> maniobra a Oscar y a mi para terminar el documento y animaros, si os
> apetece, a echarle un vistazo a lo que ya tenemos escrito y aportar lo que
> os parezca.
>
> Ahí os pego de nuevo la dirección.
>
> https://docs.google.com/document/d/1LYiuzlwaNEHHPbZF1bMFJBAMfShwEffKSBZhFQOlbGk/edit?usp=sharing
>
> Como la nueva fecha de entre es en varias semanas ahora nos vamos a
> centrar en la presentación al congreso que básicamente seguirá los
> apartados del texto que os he mostrado. Si alguien quiere aportar algo al
> respecto estamos abiertos a sugerencias.
>
> Muchas gracias por adelantado a aquellos que ya nos han hecho llegar sus
> sugerencias y a los demás que se animen por adelantado (al fin y al cabo me
> gusta pensar que es un trabajo de todos).
>
> Un saludo
>
> M <http://bit.ly/sevillacallejo>
>
> <http://bit.ly/sevillacallejo>
>
> 2015-03-18 11:53 GMT+01:00 Miguel Sevilla-Callejo <miguel.sevilla en uam.es>:
>
>> Hola,
>>
>> Aquí ando de nuevo con la comunicación al Congreso Internacional de
>> Montañismo que se celebra la semana que viene en Zaragoza y que ahora he de
>> entregar ya no solo el resumen si no todo el texto. El plazo de entrega
>> termina el viernes por la noche (generalmente esto se suele pedir tras el
>> congreso no antes... pero bueno).
>>
>> La cuestión es que estoy trabajando en el texto integro de la
>> comunicación y de igual modo que hice con el resumen os escribo para ir
>> compartiendo mi trabajo y por si se os ocurriera y/o quisierais aportar
>> algo al respecto (algo de lo que no se pudo incluir en el resumen pero
>> creáis que es relevante incluir). Por el momento está solo el esqueleto,
>> con el resumen original y corta-pegas de ideas que quiero ir extendiendo
>> (excusas por el caos que aún hay en el texto).
>>
>> Por si os interesa y queréis echarle un vistazo/aportar algo este es el
>> enlace del documento:
>>
>> https://docs.google.com/document/d/1LYiuzlwaNEHHPbZF1bMFJBAMfShwEffKSBZhFQOlbGk/edit?usp=sharing
>>
>> A priori, el texto del artículo/comunicación va salir en una compilación
>> de textos del congreso (con ISBN y todoas esas formalidades) por lo que es
>> interesante de cara a dar publicidad al proyecto.
>>
>> Por otro lado quería aprovechar para preguntar si alguien se ha pegado
>> con el editor iD y ha conseguido incluirle la ortofoto del PNOA. Yo lo
>> intenté con una página que pasaba WMS a Tiles pero no fui capaz. ¿Alguien
>> lo ha intentado antes? Es que la idea es "vender" que la edición de OSM se
>> puede hacer de forma sencilla con iD y sin instalar software adicional más
>> que el nevegador y sería deseable poder tener algunas capas interesantes de
>> fondo más allá de las imagen de satélite de Bing (la ortofoto del PNOA
>> sería lo deseable, aunque está también muy bien el "Heatmap" de Strava).
>>
>> Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda.
>>
>> Un saludo
>>
>> Miguel
>>
>>
>> *[image: Geo]**Miguel Sevilla Callejo*
>> *Doctor en Geografía | Doctor in Geography*
>> *Consultor freelance e investigador | Freelance Consultant & Researcher*
>> Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza | Fellow at
>> the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National Research Council
>> Colegiado nº698, Colegio Oficial de Geógrafos | Member #698, Spanish
>> Professional Association of Geographers
>> Web: http://bit.ly/sevillacallejo <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>
>> <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>
>> 2015-02-10 13:36 GMT+01:00 Miguel Sevilla-Callejo <miguel.sevilla en uam.es>
>> :
>>
>>> Hola comunidad OSM,
>>>
>>> Este correo es para comentaros (como coautores de un modo u otro que
>>> sois), que la comunicación al Congreso Internacional de Montañismo 2015
>>> (CIMA2015) ha sido aceptada.
>>>
>>> Esto significa que el resumen que preparamos habrá que extenderlo a modo
>>> de artículo y preparar una pequeña charla (8 mins) para exponerla en el
>>> congreso por lo que os seguiré pidiendo consejo sobre el asunto y os
>>> compartiré, la igual que hice con el resumen, los resultados.
>>>
>>> Un saludo y, de nuevo muchas gracias.
>>>
>>> Miguel
>>>
>>>
>>> *[image: Geo]**Miguel Sevilla Callejo*
>>> *Doctor en Geografía | Doctor in Geography*
>>> *Consultor freelance e investigador | Freelance Consultant & Researcher*
>>>
>>> Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza | Fellow
>>> at the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National Research Council
>>> Colegiado nº698, Colegio Oficial de Geógrafos | Member #698, Spanish
>>> Professional Association of Geographers
>>> Web: http://bit.ly/sevillacallejo <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>>
>>> <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>>
>>> 2015-01-18 23:56 GMT+01:00 Miguel Sevilla-Callejo <miguel.sevilla en uam.es
>>> >:
>>>
>>>> *Alea iacta est*
>>>>
>>>> Os pego más abajo como quedó finalmente el resumen de comunicación al
>>>> congreso CIMA2015 que acabo de registrar, para compartirlo y que quede
>>>> registrado también en la lista.
>>>>
>>>> Muchas gracias a todos.
>>>>
>>>> Miguel
>>>>
>>>> --
>>>>
>>>> *Resumen Comunicación CIMA2015*
>>>>
>>>> *Título *
>>>> Uso de OpenStreetMap (plataforma libre de datos geográficos) para
>>>> mejorar la seguridad en la actividad senderista: el ejemplo de la red de
>>>> senderos homologados en Las Merindades (Burgos)
>>>>
>>>> *Autores*
>>>> Miguel Sevilla-Callejo, Óscar Zorrilla Alonso y Colaboradores de
>>>> OpenStreetMap
>>>>
>>>> *Palabras clave*
>>>> senderos, divulgación, seguridad, OpenStreetMap, Internet
>>>>
>>>> *Área temática*
>>>> ÁREA TEMÁTICA 5: MONTAÑISMO, SEGURIDAD Y SALUD
>>>>
>>>> *Resumen*
>>>>
>>>> El desarrollo tecnológico y la proliferación de iniciativas
>>>> colaborativas en Internet ha propiciado la aparición de OpenStreetMap, un
>>>> proyecto de cartografía temática libre orientado a distribuir datos
>>>> geográficos de forma abierta. Frente a otros servicios de cartografía
>>>> online, OpenStreetMap se ha convertido en la plataforma de mapas usada en
>>>> numerosas webs, se está empleando en áreas de ayuda humanitaria, en la
>>>> creación de cartografía alternativa - e.g. para personas con algún tipo de
>>>> discapacidad - y en ella se está volcando información territorial
>>>> procedente de servicios locales, regionales o europeos (Fig. 1).
>>>>
>>>> Las nuevas tecnologías también se han trasladado a los deportes de
>>>> montaña como el senderismo, repercutiendo directamente en aspectos de
>>>> seguridad. Por ejemplo, es habitual el uso de dispositivos GPS y la
>>>> utilización de datos geográficos, muchas veces extraídos de Internet. En
>>>> este sentido es importante el origen, la fiabilidad y actualidad de la
>>>> información que se maneja.
>>>>
>>>> Esta comunicación pone de relieve el valor de OpenStreetMap como
>>>> herramienta para la divulgación y difusión de senderos homologados y los
>>>> aspectos en seguridad que ello conlleva tomando como ejemplo la comarca de
>>>> Las Merindades en Burgos.
>>>>
>>>> Metodológicamente se procedió en tres fases: examen de senderos sobre
>>>> el terreno,  - incluyendo registro de trazados, marcas y otros elementos
>>>> destacables con GPS -, confrontación con documentación oficial y edición en
>>>> OpenStreetMap.
>>>>
>>>> Para la última fase se contó con un sencillo editor implementado dentro
>>>> de la propia web de OpenStreetMap (Fig. 2) y en ella se procedió; primero,
>>>> a incluir y/o contrastar trazados de ediciones anteriores y, despues, a
>>>> asignar etiquetas informativas a cada sendero: categoría/s (GR, PR, SL,
>>>> etc), tipo de señalización, nomenclatura, estado de transitabilidad,
>>>> dificultad, riesgos sobrevenidos u otros datos sobre seguridad.
>>>>
>>>> Además, complementando las vías se añadieron otros elementos de interés
>>>> al montañero: postes de señalización, fuentes, refugios, puntos de
>>>> información o socorro, etc.
>>>>
>>>> El resultado de los trabajos de la comunidad de OpenStreetMap sobre Las
>>>> Merindades es una decena de senderos GR y cerca del centenar de senderos
>>>> regionales (PR) o locales (SL).
>>>>
>>>> En la web WayMarkedTrails.org, conectada con los datos de OpenStreetMap
>>>> y orientada a la difusión de senderos, es posible navegar por la
>>>> cartografía editada,  consultar la información de cada uno de los senderos
>>>> (lo incluido en las etiquetas) y descargar datos para GPS (Fig. 3)
>>>>
>>>> En España, la homologación de senderos así como su señalización y
>>>> divulgación es responsabilidad de las federaciones territoriales de
>>>> montañismo. En Internet, aún no existe una plataforma común a todos los
>>>> territorios, en muchos casos, falta un buen número de trazados homologados,
>>>> muchos están sin actualizar y los datos están condicionados por una
>>>> licencia de uso y distribución.
>>>>
>>>> OpenStreetMap se muestra como una eficaz y extraordinaria herramienta
>>>> para la publicación de los senderos de montaña puesto que se sustenta en un
>>>> servicio muy fiable, libre, gratuito y que permite la edición y
>>>> actualización de los datos de forma sencilla y rápida, lo que se traduce en
>>>> términos de seguridad en la montaña.
>>>>
>>>> *Figuras*
>>>>
>>>> Fig. 1 - Artículo aparecido en The Guardian poniendo en valor
>>>> OpenStreetMap
>>>>
>>>> http://www.theguardian.com/technology/2014/jan/14/why-the-world-needs-openstreetmap
>>>> [captura de la ventana del navegador con la noticia]
>>>>
>>>> Fig. 2 - Interfaz de edición por defecto integrada en la web de
>>>> OpenStreetMap
>>>> [captura de la ventana del navegador con iD de OSM abierto y editando]
>>>>
>>>> Fig. 3 - Senderos homologados cargados en OSM en la comarca de Las
>>>> Merindades (Burgos) y mostrados en WayMarkedTrails.org
>>>>
>>>> http://hiking.waymarkedtrails.org/en/?zoom=10&lat=42.87168&lon=-3.03993&hill=0.48#routes
>>>> [captura de la ventana del navegador sobre esa dirección]
>>>>
>>>> *[image: Geo]**Miguel Sevilla Callejo*
>>>> *Doctor en Geografía | Doctor in Geography*
>>>> *Consultor freelance e investigador | Freelance Consultant & Researcher*
>>>>
>>>> Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza | Fellow
>>>> at the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National Research Council
>>>> Colegiado nº698, Colegio Oficial de Geógrafos | Member #698, Spanish
>>>> Professional Association of Geographers
>>>> Web: http://bit.ly/sevillacallejo <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>>>
>>>> <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>>>
>>>> 2015-01-17 0:28 GMT+01:00 Miguel Sevilla-Callejo <miguel.sevilla en uam.es
>>>> >:
>>>>
>>>>> Último aviso a navegantes.
>>>>>
>>>>> Oscar Zorrilla y yo hemos dejado el resumen para la comunicación a
>>>>> CIMA2015 listo para el envío (por fin se ajusta a las 500 palabras máximas
>>>>> requeridas).
>>>>>
>>>>> Procederé a enviar el documento entre el domingo por la noche y el
>>>>> lunes en la mañana, por si alguien se anima a echarle un vistazo final.
>>>>>
>>>>> Gracias por vuestro apoyo y aportaciones de nuevo
>>>>>
>>>>> Miguel
>>>>>
>>>>> *[image: Geo]**Miguel Sevilla Callejo*
>>>>> *Doctor en Geografía | Doctor in Geography*
>>>>> *Consultor freelance e investigador | Freelance Consultant &
>>>>> Researcher*
>>>>> Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza |
>>>>> Fellow at the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National
>>>>> Research Council
>>>>> Colegiado nº698, Colegio Oficial de Geógrafos | Member #698, Spanish
>>>>> Professional Association of Geographers
>>>>> Web: http://bit.ly/sevillacallejo <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>>>>
>>>>> <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>>>>
>>>>> 2015-01-15 23:56 GMT+01:00 Miguel Sevilla-Callejo <
>>>>> miguel.sevilla en uam.es>:
>>>>>
>>>>>> Hola a todos de nuevo,
>>>>>>
>>>>>> El resumen a la comunicación que vamos a presentar al CIMA2015 está
>>>>>> prácticamente terminada en el documento compartido de Google:
>>>>>>
>>>>>> https://docs.google.com/document/d/1DAqpmIvivla5Y6ZCXGZiKjs7hcMHMjPmbzfVYvCWRi8/edit#
>>>>>>
>>>>>> Os agradecería, si os interesa el tema del senderismo, que le
>>>>>> echarais un último vistazo antes de que lo presente el próximo lunes por
>>>>>> todo aquello que podáis aportar.
>>>>>>
>>>>>> El texto aún está sin pulir y necesita de una buenas tijeras pues el
>>>>>> máximo son 500 palabras y creo que tiene al rededor de 750!!
>>>>>>
>>>>>> Además habría que ver como se puede hacer énfasis en aspectos de
>>>>>> seguridad (por aquello que se va a presentar dentro de la temática de
>>>>>> seguridad en montaña).
>>>>>>
>>>>>> Aprovecho, de nuevo para agradeceros vuestra ayuda, especialmente a
>>>>>> los que ya lo habéis hecho, y mencionar especialmente a Oscar Zorrilla por
>>>>>> aportar "sus" senderos y experiencia en la comarca de Las Merindades en
>>>>>> Burgos.
>>>>>>
>>>>>> Muchas gracias
>>>>>>
>>>>>> Un saludo
>>>>>>
>>>>>> Miguel
>>>>>>
>>>>>> *[image: Geo]**Miguel Sevilla Callejo*
>>>>>> *Doctor en Geografía | Doctor in Geography*
>>>>>> *Consultor freelance e investigador | Freelance Consultant &
>>>>>> Researcher*
>>>>>> Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza |
>>>>>> Fellow at the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National
>>>>>> Research Council
>>>>>> Colegiado nº698, Colegio Oficial de Geógrafos | Member #698, Spanish
>>>>>> Professional Association of Geographers
>>>>>> Web: http://bit.ly/sevillacallejo <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>>>>>
>>>>>> <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>>>>>
>>>>>> 2015-01-12 15:18 GMT+01:00 Miguel Sevilla-Callejo <
>>>>>> miguel.sevilla en uam.es>:
>>>>>>
>>>>>>> Muchas gracias Luis
>>>>>>> Saber que gente federada está en la lista nos ayudará a buen seguro
>>>>>>> para que se amplíen lazos con OSM.
>>>>>>> Mi idea es "usar" el congreso para lanzar una iniciativa, si puedo,
>>>>>>> hablando con la gente al más alto nivel (uno de los organizadores del
>>>>>>> evento y miembro activo en FEDME es un colega del trabajo).
>>>>>>> Para el 10 de febrero se decide si las comunicaciones presentadas se
>>>>>>> aceptan como comunicaciones o pasan a ser póster. Si la aceptan habrá que
>>>>>>> escribir un artículo que irá a las actas del congreso y espero contar con
>>>>>>> la ayuda de "la comunidad" OSM. Iréis sabiendo.
>>>>>>> Un saludo
>>>>>>> Miguel
>>>>>>>
>>>>>>> *[image: Geo]**Miguel Sevilla Callejo*
>>>>>>> *Doctor en Geografía | Doctor in Geography*
>>>>>>> *Consultor freelance e investigador | Freelance Consultant &
>>>>>>> Researcher*
>>>>>>> Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza |
>>>>>>> Fellow at the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National
>>>>>>> Research Council
>>>>>>> Colegiado nº698, Colegio Oficial de Geógrafos | Member #698, Spanish
>>>>>>> Professional Association of Geographers
>>>>>>> Web: http://bit.ly/sevillacallejo <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>>>>>>
>>>>>>> <http://bit.ly/sevillacallejo>
>>>>>>>
>>>>>>> 2015-01-12 11:32 GMT+01:00 Luis García Castro <luisgc en gmail.com>:
>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>>> El 12 de enero de 2015, 11:20, Miguel Sevilla-Callejo <
>>>>>>>> miguel.sevilla en uam.es> escribió:
>>>>>>>>
>>>>>>>>> Creo sinceramente que puede ser una muy buena oportunidad para que
>>>>>>>>> la gente de las federaciones de montañismo conozcan OSM y promuevan su uso,
>>>>>>>>> creo que puede ser una muy buena simbiosis para el proyecto y para las
>>>>>>>>> federaciones.
>>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>>> Estoy de acuerdo en la oportunidad y los beneficios mutuos :)
>>>>>>>>
>>>>>>>> No puedo echar una mano en esto por falta acuciante de tiempo, pero
>>>>>>>> a mis granitos de arena en OSM sumo que soy socio de la FEDME. Si tenéis
>>>>>>>> cualquier duda me podéis preguntar y trataré de ayudar en lo que me resulte
>>>>>>>> posible.
>>>>>>>>
>>>>>>>> ¡Un saludo!
>>>>>>>>
>>>>>>>> --
>>>>>>>>
>>>>>>>> Luis García
>>>>>>>>
>>>>>>>> _______________________________________________
>>>>>>>> Talk-es mailing list
>>>>>>>> Talk-es en openstreetmap.org
>>>>>>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>
>>>>>
>>>>
>>>
>>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20150406/14647b69/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-es