[Talk-es] Comunicación a CIMA2015
Miguel Sevilla-Callejo
miguel.sevilla en uam.es
Vie Ene 9 13:43:49 UTC 2015
Hola a todos,
Os escribo para ver si me podéis echar una mano e incluso si os apetece
participar en una comunicación que estoy preparando para el CIMA2015
<http://www.cima2015.es>, un congreso internacional sobre montañas que se
va a celebrar a finales de marzo en Zaragoza y donde algunos de los
organizadores que conozco, me han animado a presentar algo sobre OSM y
senderos de montaña.
La cosa es que me he liado la manta a la cabeza y quiero presentar una
comunicación (o en su defecto, si no les parece suficientemente relevante a
los organizadores, un póster) sobre la potencialidad que tiene el uso de
OSM en la publicación/divulgación de senderos de montaña (creo que habría
que hablar más propiamente de "senderos homologados") para la gente de las
federaciones regionales de montañismo (pues son estas federaciones las
responsables de la homologación y registro de los senderos).
Antes del próximo lunes (si, el lunes!, ya se que lo he dejado para el
último día) he de presentar un resumen de una comunicación de "carácter
científico" en la web del congreso y he estado trabajando estos días en
ello.
He contactado con alguno de vosotros por otras vías pero finalmente me
animo a compartir esto a la lista de OSM ahora que tengo un borrador de
resumen y las ideas más claras.
Mi idea inicial era poder implicaros para poder realizar una comunicación
"en comunidad", puesto que no me veo representativo del proyecto OSM, pero
visto el tiempo que me queda, no se si ya estoy a tiempo. De todos modos
ahí va mi idea:
Como la comunicación ha de ser una comunicación de "carácter científico" y
no sirve una exposición de las características y bondades de OSM, la
comunicación ha de estructurarse con el clásico esquema; introducción,
métodos, resultados, discusión, conclusiones,referencias... se me ocurrió
que se puede estructurar la idea aprovechando un "estudio de caso", por
ejemplo en el pirineo aragonés (que es lo que me pilla cerca y conozco algo
mejor), aunque en el fondo lo que busco es "vender" OSM a las federaciones
de montaña para poder fortalecer y hacer crecer el proyecto.
En el siguiente enlace tenéis el documento de google documents donde tengo
las notas y el borrador de comunicación llevo escrito hasta el momento.
Sentiros libres para hacer las correcciones/comentarios que creáis
relevantes.
https://docs.google.com/document/d/1DAqpmIvivla5Y6ZCXGZiKjs7hcMHMjPmbzfVYvCWRi8/edit?usp=sharing
No tengo ningún interés específico en ser el autor único de la comunicación
o sea que estoy abierto a que se incorpore quién lo desee.
Desgraciadamente marcho de viaje ahora y regreso (tendré de nuevo conexión)
el domingo por la tarde, o sea que a penas me quedarán 24 horas para poder
incorporar y terminar el resumen antes de que finalice el plazo de
presentación pero os agradezco de antemano toda vuestra ayuda y
colaboración.
Un saludo
Miguel
(msevilla00 en OSM)
*[image: Geo]**Miguel Sevilla Callejo*
*Doctor en Geografía | Doctor in Geography*
*Consultor freelance e investigador | Freelance Consultant & Researcher*
Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza | Fellow at
the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National Research Council
Colegiado nº698, Colegio Oficial de Geógrafos | Member #698, Spanish
Professional Association of Geographers
Web: http://bit.ly/sevillacallejo <http://bit.ly/sevillacallejo>
<http://bit.ly/sevillacallejo>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20150109/b01c162d/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es