[Talk-es] Resumen de Talk-es, Vol 111, Envío 22
yo paseopor
yopaseopor en gmail.com
Dom Abr 24 09:38:49 UTC 2016
Es hora de renovar los acuerdos de la comunidad OSM en España al respecto
de etiquetar vías. Me explico...o mejor , voy a empezar mi razonamiento al
revés: ¿qué se hace en el resto de Europa?
Os podeis ir moviendo con OSM por Europa y lo confirmareis (es fácil de ver
porque a determinados niveles de zoom una secondary se transforma en una
delgada línea oscura, que va al lado de la autopista.)
Francia: como se puede observar aún siendo las autopistas, no llevan
paralela ninguna trunk, se suelen mover entre primary y secondary.
Suiza: las vías que siguen el trazado de las autopistas suelen ser
primary/secondary.
Austria: las vías que siguen el trazado de autopistas suelen ser primary.
Alemania: las vías que siguen el trazado de autopistas suelen ser secondary.
Italia: las vías que siguen el trazado de autopistas suelen ser primary.
Reino Unido: las vías que siguen el trazado de las autopistas suelen ser
trunk.
Portugal: las vías que siguen el trazado de las autopistas suelen ser
primary.
Bélgica: las vías que siguen el trazado de las autopistas suelen ser
primary.
Holanda: las vías que siguen el trazado de las autopistas suelen ser
secondary/tertiary.
Dinamarca: las vías que siguen el trazado de las autopistas suelen ser
secondary.
Suecia: las vías que siguen el trazado de las autopistas suelen ser
secondary.
Hungría: las vías que siguen el trazado de las autopistas suelen ser
primary.
República Checa: las vías que siguen el trazado de las autopistas suelen
ser secondary.
Eslovaquia: las vías que siguen el trazado de las autopistas suelen ser
primary.
Creo que la tendencia es clara. Pero es que Spain is different.
Admito que de cómo funcionan las administraciones (que son las últimas
responsables de las vías y de las leyes de carreteras) en otros países poco
sé. Pero creo que como buen español y catalán sé cómo funcionan las de aquí.
ESpaña, país de la Unión Europea tiene 6 grados de administración, de esos
6 , 4 suelen tener competencias en vías:
Estado(x),Autonomías(x),Diputaciones(x),Comarcas,Ayuntamientos (x). Ahora
le vamos a añadir una variable nueva: se llevan como el culo.
Es decir cada una "defiende" su posición (porque cada una se financia de
ellas...si no fuera porque en España al final TODO lo recoge el estado
excepto País Vasco y Navarra). Excepto estas dos últimas, recaude quien
recaude los impuestos van a parar al Estado, que después los vuelve a
repartir. Cada administración además se rige por su propio gobierno y tiene
la capacidad de legislar, normalmente , sin superar a la administración de
rango superior (a partir de ahí denuncias, , TSJx, TC, y otras "mierdas").
Esto equivale a que las administraciones pueden y a veces suelen tener
gobiernos de diversos partidos políticos, que pueden no ser el mismo que el
de rango "superior".Os voy a poner el ejemplo que "sufro" a diario:
Catalunya
En Catalunya tenemos esos 6 grados administrativos, con los 4 con
competencias en vías. Por cómo está distribuida la población catalana (la
mayor parte en la costa de Barcelona) el sistema autonómico tiene sus
desviaciones, por lo que circunscripciones más pequeñas proporcionalmente
en población (Catalunya...tiene muy poca población en muchas zonas) valen
más en escaños. Pero las diputaciones no funcionan así, por lo que al menos
en Catalunya , al margen de momentos políticos extraños las diputaciones no
tienen siempre el mismo "color" que el gobierno autonómico. Las
diputaciones provinciales prestan muchísimos servicios y en Catalunya se
encargan ,entre otras cosas, de las carreteras locales y de las
bibliotecas. Cómo estas administraciones se llevan tan bien, la diputación
de Barcelona en alguna época ha hecho algún acuerdo de cesión de carreteras
entre la Generalitat y la DIBA (cuando han sido del mismo color político).
http://xarxamobal.diba.cat/XGMSV/documents/normativa/conveni_traspas_carreteres.pdf
Un concepto extraño pero que se usa mucho en Catalunya: no te cedo la
competencia, te cedo la GESTIÓN de la competencia (para que os hagais una
idea, en Catalunya los Mossos d'Esquadra o las famosas Rodalies funcionan
así, la competencia SIGUE SIENDO DEL ESTADO, a la Generalitat se le cede
sólo la GESTIÓN, es decir, es mío, pero te dejo jugar con ello.)
El resultado es que en Catalunya, con una Generalitat muy mermada
económicamente las diputaciones en la práctica hacen de entrada de dinero y
de ayuda a la financiación de ayuntamientos: si no lo puede pagar el
gobierno autonómico lo paga la diputación o el ayuntamiento poderoso.
Esos acuerdos y tiranteces generan que haya carreteras que eran autonómicas
(de los años 90) que son ahora locales,con sus carriles, con sus anchuras
antiguas gestionadas por la diputación (C-243)
http://i.imgur.com/hDEZnPY.jpg . Y a su vez haya carreteras antiguamente
locales (con sus anchuras, con sus curvas) que son autonómicas...sin
haberles cambiado muchas veces ni siquiera la referencia o el color de las
placas . Pero que sea de la autonomía no significa que la carretera esté en
un estado excelente, sea ancha y amplia... Los catalanes también la cagamos
.Esta es la misma carretera (C-37) http://i.imgur.com/MTu4tr6.jpg (cómo era
originalmente un trazado y cómo con inversión y retrazado es en otra zona,
la misma denominación, la misma adminsitración.(C-37)
http://i.imgur.com/R1xTsXu.jpg ) Esta esquizofrenia o mala planificación
nos lleva también a incluso dobles denominaciones (
http://i.imgur.com/q7GePXY.jpg según planes futuros seguramente, en color
oscuro la actual, en color claro la futura? la alternativa?) de trazados
diferentes. Pero tampoco que sea de la diputación significa que sea una
mierda la carretera si se invierte lo que se debe:
http://i.imgur.com/3AaQzpS.jpg
Pero no os preocupeis que en un estado que se lleva tan bien con sus
autonomías como España desde Madrid hay lo suyo: Esta es la N-260.
http://i.imgur.com/FyRh0Je.jpg
Y esta otra la N-340 (a sólo 30 km. de Barcelona)
http://i.imgur.com/ejM93LR.jpg
http://www.lavanguardia.com/local/baix-llobregat/20150806/54434776879/vallirana-alerta-retraso-obras-variante.html
No sé si Madrid nos roba...llamadle como querais, eso no es invertir ni en
mí ni en mi gente. Pero no es el caso que nos ocupa. La conclusión es que ,
por administración no se acaba de saber en Catalunya si la carretera va a
ser buena, mala o regular.
Pero aún hay más.Esto es una autovía inglesa:http://i.imgur.com/mgfNbLs.jpg
. Y esto es una autovía española... http://i.imgur.com/y35kjmm.jpg que no
lleva a ninguna parte (y va a tardar años en hacerlo)
Y esta señal verde? http://i.imgur.com/ozcoDk3.jpg O esta otra?
http://i.imgur.com/vXeELEN.jpg Y esta denominación lila?
http://i.imgur.com/KCUk1ZY.jpg Es decir, ni tenemos uniformidad, ni
siquiera tenemos todas las categorías de carreteras (porque alguien decidió
que con trazado nuevo o viejo, no existan "vías rápidas" en las carreteras
del estado).
Y lo último en llegar: Nacionales radiales que pierden sus números romanos
, o que están tan cedidas a un ayuntamiento o tienen tal alternativa que de
uso local no pasan.
¿Esto nos ayuda a clarificar un mapa? NO. ¿Un extranjero puede fiarse de
seguir una nacional? ¿Puede descartar las autónomicas o las de la
diputación para circular por el camino más corto y más rápido? Tampoco. OSM
debe responder como los demás? http://i.imgur.com/90Kx4w1.jpg (por cierto ,
lo de Bing es para llevarlos a la Tierra Media, bienvenidos a Las Comarcas
http://i.imgur.com/u8tftkk.jpg)
Debemos pensarlo. La diferencia entre los demás mapas y nosotros es que
somos algo más que un mapa, una base de datos que no depende de nadie de
arriba que nos diga cómo debemos de explicar la realidad y que cada uno
puede mejorar ajustándolo a la realidad de tal manera que nunca nos podrán
superar en realismo. Por ello defiendo una propuesta basada en las
características físicas de la vía y los usos que se le suele dar
(evidentmente no vamos a etiquetar vías de 500 km. en tramos de 500m.
(ahora trunk,ahora tertiary,ahora primary,ahora secondary), ni vamos a
borrar vías que odiemos de la faz de la tierra. Pero sí podemos ser más
realistas, en España y después de la inversión en determinadas obras
públicas una motorway es aquella autopista o autovía que cumple con toda la
normativa europea, con enlaces a diferente nivel y señalización azul.Una
vía rápida (trunk) es aquella que tiene un carril o dos, con enlaces a
diferente nivel, recién ejecutada, con las últimas novedades en pavimentos,
marcas viales y señalización, con túneles y viaductos que salvan
desniveles, sea de la Xunta, de la Generalitat, del Estado o del Consell
insular. Sus límites de velocidad suelen estar entre 80 y 100 aunque a
veces pueden tener alguna rotonda para redistribuir el tráfico con otras
vías principales.
Una via principal (primary) es aquella de largos recorridos, que aún con
enlaces al mismo nivel vertebra un país siendo necesaria para evitar dar
vueltas de cientos de kilómetros y que permiten todo tipo de tráfico, con
arcén, etc.Suele tener una velocidad entre máximo 80 y 60, a veces
atraviesan poblaciones (siempre y cuando no exista una variante que desvíe
todo el tráfico)
Las secundarias son aquellas vías que ya sin arcén la gran mayoría,
conservan dos carriles, todo tipo de marcas viales, y señalización de
adelantamientos.
Las terciarias son aquellas vías más locales que suelen unir , como mucho
comarcas, que a veces pierden las marcas viales (pudiendo tener un solo
carril) o no gozan de toda la señalización ni inversión deseada.En montaña
pueden ser aquella carretera que comunica zonas muy dispares, siempre
estando asfaltada y con señalización.
Las no clasificadas son el resto de vías que no son ni las anteriores ni
calles.
Ahora he expresado mi opinión, gracias por dedicarle el tiempo a leerla.
Salut i carreteres
yopaseopor
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20160424/97297536/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es