[Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

Matías h taborda.barroso en gmail.com
Lun Dic 12 10:27:39 UTC 2016


El tema es que el hecho de aparecer no es algo que podamos decidir
nosotros,  sino la Fundación OSM.

Otro tema es que debatamos entre nosotros si nos parece bien o mal que
aparezca.  Que deberían aparecer otras,  véase catastro,  ayuntamientos
etc?.  Pues seguramente si,  pero también deberían pedirlo no?.


El 12 dic. 2016 11:14, "David Marín Carreño" <davefx en gmail.com> escribió:

> Creo que no nos cuesta trabajo añadir en esa página a los mayores
> contribuyentes de datos abiertos para nuestro país, ya sea como datos
> importados directamente o que usamos como base.
>
> Sin lugar a duda, creo que el IGN debería estar ahí. Es de bien nacidos el
> ser agradecidos.
>
> Otro tema es que, además, pidamos que nos ayuden más, ya sea
> económicamente, o con trabajo... ¡El que no llora no mama!
> --
> David Marín Carreño
>
> El lun., 12 dic. 2016 a las 11:05, Miguel Sevilla-Callejo (<
> msevilla00 en gmail.com>) escribió:
>
>> Hola,
>>
>> Paso a un hilo de la lista el debate que hemos iniciado en el grupo de
>> Telegram/Riot...
>>
>>
>> Matías, [12.12.16 10:02] comentó que acababa de estar hablando con
>> Antonio F. Rodriguez Pascual, subdirector adjunto del IGN y nos ha ofrecido
>> poder hacer una reunion en el IGN esta semana.
>>
>> Él no puede ir pero ofrece si alguien más podría acercarse pues resulta
>> que al IGN les gustaría aparecer en la página de copyright de OpenStreetMap
>> [1], es decir, estar a un sólo clic de verse como contribuidores de OSM, al
>> igual que aparecen otro paises.
>>
>> La pregunta de Matías, [12.12.16 10:04] era saber con quién de OSM habría
>> de hablarse para que en la está página de copyright pueda aparecer el IGN.
>>
>> Al tema yo he respondido que quizá estaría genial que estuvieran en esa
>> página pero si los datos del IGN estuvieran en OSM integramente o
>> prácticamente en su totalidad.
>>
>> IvanSanchez ha comentado que sería cuestión de preguntar a Simon Poole (o
>> a cualqueir otra persona de la OSMF)
>>
>> La cuestión, y es aquí donde realmente se ha iniciado el debate y por el
>> que lo traslado a la lista, es que bajo mi punto de vista creo que
>> podríamos aprovechar la oportunidad para que el IGN pusiera de su parte de
>> manera más activa en el crecimiento de OSM, quizá incluso apoyando en
>> términos económicos/de mano de obra a OSM para con la importación de sus
>> datos.
>>
>> Matías, [12.12.16 10:08] ha argumentado que ahora mismo del IGN,
>> auotirzados hay cientos de miles de nodos importados a OSM: todo el
>> nomenclator, redes geodésicas, puertos, collados, etc. Y eso sin tener en
>> cuenta todo lo que se ha digitalizado sobre PNOA. Para él es suficiente
>> para aparecer en la página del copyright.
>>
>> Sin embargo desde mi punto de vista, y sin menos cabo de lo que comenta
>> Matías creo que lo que estamos haciendo es el uso de datos públicos
>> abiertos. Además lo del PNOA no veo que sea necesariamente datos del IGN
>> extrictamente, aunque, como me corrige Matías, si son datos derivados.
>>
>> Héctor Ochoa, [12.12.16 10:14] considera que deberían aparecer.
>>
>> Yo, [12.12.16 10:15], respondiendo a Matías, lo que intento poner sobre
>> la mesa es una visión de igual a igual OSM - IGN  y no que parece que somo
>> menos o nos debemos al IGN.  Pues, con todos los respetos al IGN, por su
>> puesto, y con todas las garantías de que sus datos sean atribuidos en OSM,
>> creo que aparecer en esa página es un paso más, sería, bajo mi punto de
>> vista necesario que YA estuvieran todos sus mapas en OSM y no estan. Por
>> ejemplo queda MUCHO camino por recorres para que estén, por ejemplo los
>> datos del MTN25.
>>
>> Por tanto, os pregunto a TODOS: ¿ha llegado ya ese momento de que el IGN
>> aparezaca en esa página? ¿y por que no otras instituciones, como el
>> Catastro?
>>
>> Mi idea es que entiendo que para estar en ese "nivel" de atribución de la
>> página web de OSM, habrían de estas aún más datos del IGN dentro de la base
>> de datos de OSM, o sea, una buena parte del MTN25, por ejemplo, como sucede
>> en otros países.
>>
>> Y eso anterior me lleva a que si quieren aparece sería bueno poner sobre
>> la mesa que hay que importar los datos y que, consecuentemente, como la
>> comunidad es limitada, no estaría de más que echaran una mano.
>>
>> Matías y yo mismo hemos proseguido dudando que estén dispuestos a poner
>> dinero para OSM (todos sabemos las limitaciones que tienen en las
>> administraciones públicas) pero creo que hemos de poner la situación sobre
>> la mesa.
>>
>> Matías, [12.12.16 10:21] pregunta sobre los países que aparecen en el
>> copyright, si sabemos que volumen de datos han aportado a OSM. ¿Alguien
>> sabe?
>>
>> SEGUIMOS el debate por esta vía... gracias!
>>
>> --
>> *Miguel Sevilla-Callejo*
>> Doctor en Geografía
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20161212/86fb03cc/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-es