[Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente
Miguel Sevilla-Callejo
msevilla00 en gmail.com
Lun Dic 12 23:23:00 UTC 2016
Hola Pepe,
No entiendo muy bien tu argumentación, la verdad.
Por cierto, aunque no te lo puedas creer los ciudadanos de a pie NO podemos
influir en estructuras y organismos como el IGN, es más, hasta hace MUY
poco, a penas un año, NO eran datos libres, la decisión, que celebro y es
acertada, viene impuesta desde una directiva europea [1].
Ni que decir tiene que sobre la FOSM, la menos si eres socio, tienes más
posibilidades de influir. Y eso sin contar cuando expresas tu opinión en
este tipo de foros, votas en la wiki o respondes a un "issue" sobre algún
aspecto técnico de la base de datos que es OSM.
De todos modos los mapas del IGN NO son los de OSM y tienen propósitos y
fines muy diferentes, no confundamos. OSM es como la versión beta de un
mapa, con miles de editores mejorándolo y dándole forma, pero con errores,
pero muy actualizado. El IGN tiene la misión de suministrar cartografía
oficial, precisa y contrastable, es como una versión estable del mapa.
Y como la información es libre (y aún podría serlo más, pues está
financiada por dinero público, y te recuerdo tiene sus limitaciones, pues
no es netamente "dominio público") ¿por qué hay que citarles tan
expresamente? En el fondo podemos usarla para lo que queramos como tú mismo
dices.
Sinceramente, creo que debemos explicarles bien al IGN como funciona y qué
es OSM para que, como comentaba yopaseopor, explicarles, para empezar que
no está en nuestra mano que salgan en esa página de datos a menos que
existan una colaboración e incorporación de datos determinados (y que
ignoramos al día de hoy).
Un saludo
[1]
https://en.wikipedia.org/wiki/Infrastructure_for_Spatial_Information_in_the_European_Community
--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía
2016-12-13 0:05 GMT+01:00 Pepe Casado <pcvalverde en gmail.com>:
> Gracias Iñaki por lo que me toca, pero creo que ya empieza a ser hora de
> dejarnos de medias tintas.
>
> Pregunto
> ¿no es libre la información del ign?
> ¿no podemos utilizarla para hacer nuestros proyectos sig, no la podemos
> utilizar para nuestros web mapping?
> ¿no la pueden utilizar particulares y empresas para generar líneas de
> negocio?
> ¿no hacen negocio con esa información empresas de fuera que utilizan la
> información de los mapas colaborativos?
> ¿no hemos conseguido que así sea desde aquí?
> ¿no es propiedad de todos?
>
> Si todo eso creéis que es cierto, que la información está disponible, es
> de libre uso y genera negocio para muchos ¿no pensáis que además es la
> leche que nos estemos planteando que tengamos que financiar con dinero de
> todos enriquecer una base de datos que además no controlamos?
>
> Evidentemente yo opino que no.
>
> Y digo lo mismo de antes, es mi opinión y nunca en contra de otra mejor
> fundamentada.
>
> SaludOSM
>
> Pepe
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> El 12 dic. 2016 10:57 PM, "Iñaki" <xakaubillos en correspondencia.eu>
> escribió:
>
> Buenas noches:
>
> Hago mías TODAS, TODAS SUS PALABRAS. Una por una. No pienso ni quitar ni
> poner una coma. Me estaba aburriendo de leer mensajes en el sentido del qué
> dirán de fuera. En ocasiones, me genera la sensación de estar en una secta
> más que en una organización libre.
>
> Eso sí, don Pepe, creo que no somos muchos los que así pensamos, así que
> prepárese a que nos crucifiquen.
>
> Saludos,
>
> Iñaki
>
> El 12/12/2016 a las 22:21, Pepe Casado escribió:
>
> Yo solo me gustaría preguntar una cosa ¿que perdemos en este envite?
>
> Digo yo que son muchos los datos que utilizamos de "nuestro servicio
> geográfico nacional" y digo nuestro pues es de todos los que de alguna
> manera estamos aquí y los que nos están pero con sus impuestos hacen que
> tengamos esa información libre.
>
> A mi y a muchas de las personas que queremos que este mapa colaborativo
> salga adelante no nos importaría salir en los títulos de crédito, pero creo
> que allí tienen que salir esas organizaciones que son de todos y que entre
> todos hemos conseguido que su, nuestra, información geográfica este al
> alcance de cualquier usuario.
>
> Esa es mi opinión y no necesito pedirle permiso a nadie pues es nuestra
> información y nadie de fuera debe poner trabas a que aparezcan cómo
> protagonistas de nuestra película, pues a lo mejor lo que toca es pedir al
> ign que ponga los medios necesarios para tener un osm a nuestra manera y
> como decidamos.
>
> Ala, dicho queda, pero no entiendo que tengamos que pedirle permiso a no
> se quien, de no se donde, para decidir este tipo de cosas.
>
> Y como cuentan los letrados esa es mi opinión a menos de otra mejor
> fundada.
>
> SaludOSM
>
> Pepe
>
>
>
> El 12 dic. 2016 9:47 PM, "Matías h" <taborda.barroso en gmail.com> escribió:
>
>> Sabemos ya a ciencia cierta que es lo que pide OSM para aparecer en esa
>> página, y digo sabemos no Creo?.
>>
>> Es lo primero que debemos saber.
>>
>> Set de datos hay. Cerca de 1000000 de nodos por lo menos....
>>
>> Estamos mareando la perdiz que se dice por mi tierra. Según dijo
>> Miguel, puede ser que los países que aparecen cedieron en exclusiva sus
>> datos cerrados a la Fundación, por lo que directamente, por muchos
>> datos del IGN que metamos, no van a aparecer en esa página....
>>
>> Alguien que domine el inglés, que pregunte a la Fundación, a Simon
>> Poole en concreto y sabremos exactamente a que atenernos en este sentido.
>>
>> A partir de hay y pensando en que puede ser que no, señalar al IGN que
>> lo máximo que podemos ofrecerle es lo que ya tienen, atribución a dos
>> click en la wiki. Si aceptan bien y si no pues a insistir, o hacer
>> importaciones en callado y en secreto, que hay muchas...
>>
>>
>> El 12 dic. 2016 20:47, "yo paseopor" <yopaseopor en gmail.com> escribió:
>>
>> Creo que para que OSM pueda incluir al IGN en la primera página sets
>> enteros de información deberían estar dentro de OSM. Por lo que deberíamos
>> hablar con ellos para ver como podemos llevar a cabo esa "importación".
>> Recuerdo que se hablaba de ríos...alguna cosa más que pudiéramos añadir a
>> esos intereses?
>> Además , como dije en Telegram las "contrapartidas que podemos pedir" son
>> tales como actitud, comunicación, coordinación (es decir, facilidad para
>> trabajar al fin y al cabo - no sés i habría la suerte de dedicarle recursos
>> de algún tipo, pero almenos no palos en las ruedas, licencia específica,
>> etc.)
>>
>> Cómo lo veis?
>>
>> Saludos
>> yopaseopor
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing listTalk-es en openstreetmap.orghttps://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20161213/6fd57873/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es