[Talk-es] Posiblidad de hacer una super-macro actualización de datos en la zona España
Carlos Dávila
cdavilam en orangecorreo.es
Vie Dic 23 18:09:41 UTC 2016
El 23/12/16 a las 17:43, juanmafont en gmail.com escribió:
> Hola a todos ¡¡¡
>
> En la actualidad me encuentro realizando un mapa en formato
> mapsforge, la fuente de datos base será OSM, pero también voy a
> incorporar muchos datos provenientes de TOPOHISPANIA, como muchos
> sabréis, las fuentes de datos de TOPOHISPANIA son los organismos
> oficiales españoles, como el CNIG y similares, así que son datos
> válidos para su distribución pública. El caso es que me gustaría poner
> a disposición de la comunidad española de OSM todos estos datos para
> que se vuelquen en su base de datos, estoy hablando de cientos de
> miles (incluso puede que millones) de edificios , de pequeños cauces
> de ríos, cientos de miles de puntos como fuentes, puntos km de
> carreteras, cientos de miles de pequeños caminos y senderos, cientos
> de miles de pequeñas lagunas, etc, etc.
>
> En estos momentos sigo limpiando la información (ver problema
> original de Topohispania aquí:
> http://blog.barrancosysimas.com/p/proyecto.html ).
>
> Una vez que termine de limpiar toda la información que tengo (varios
> GB) la voy a re-etiquetar con las correspondientes TAGS de OSM. Creo
> que éste trabajo podría llegar a mejor puerto si cuento con personas
> con más experiencia en OSM, a dichas personas les puedo pasar las
> muestras de zonas que crean necesarias para que vean la cantidad y
> calidad de nueva información de la que estoy hablando y ver que TAGS
> son los más adecuados para la nueva información.
>
> Bueno, espero poder colaborar con la comunidad y que pronto el mapa
> de OSM de la zona de España tenga un mejor acabado.
>
> Un saludo a todos y gracias por vuestro brutal trabajo.
>
>
>
Hola
Lo primero agradecer las intenciones de incorporar todos los datos
posibles a OpenStreetMap y mejorar el mapa.
Como ya te han comentado, la cosa no es tan sencilla. Para empezar, el
hecho de que los datos provengan de fuentes oficiales no implica que
sean compatibles con la licencia de OSM. Habría que ver para cada fuente
de datos la licencia que tiene y si es compatible con la de OSM.
Suponiendo que lo fuera, habría que pedir una autorización expresa,
debatir la importación en esta lista, comunicarlo a "Imports" y obtener
el visto bueno, ver qué datos ya existen en OSM y comparar con lo que se
pretende importar, revisar en campo, ...
En fin, que así en general te diría lo mismo que mis compañeros, es
probable que al final sea una pérdida de tiempo, aunque también es
posible que para algún conjunto de datos en particular sea posible
importar los datos.
Saludos
Más información sobre la lista de distribución Talk-es