[Talk-es] Posiblidad de hacer una super-macro actualización de datos en la zona España
Santiago Crespo
openstreetmap en flanera.net
Vie Dic 23 20:36:22 UTC 2016
Mi duda es por qué usar los datos de TopoHispania teniendo la BTN25 del
IGN. TopoHispania entiendo que se basó en la BTN25 y por lo que leo en
tu post, introdujeron errores en el proceso. Los datos del IGN creo que
estarán más completos, más actualizados, y con menos errores que los de
TopoHispania.
Puedes generar archivos .osm a partir de los .shp del IGN usando el
script btn252osm.sh, mezclar archivos .osm "del IGN" y de OSM y al final
generar tu mapa en formato mapsforge. Si creas las traducciones de
etiquetas IGN-OSM que correspondan, puedes usar btn252osm.sh para
cualquier otro elemento de la BTN25 que quieras incorporar a tu mapa.
Si decides seguir este camino y publicas los archivos de traducciones y
lo documentas en la wiki (al estilo de la página de las lagunas, por
ejemplo), estarás ayudando a organizar estas posibles importaciones a OSM.
Saludos,
Santiago
On 12/23/2016 08:13 PM, juanmafont en gmail.com wrote:
> Hola, Santiago.
>
> Los datos ya los tengo, sin metadatos, salvo el nombre y el tipo
> (etiquetado garmin) falta agregar las correspondientes etiquetas OSM,
> pues el topoHispania, como he dicho, usa el etiquetado de garmin.
>
> Mi idea actual es, partiendo de los datos de OSM , añadir un montón de
> nuevos datos que no están en OSM, entre ellos las charcas y lagunas, y
> crear un mapa en formato mapsforge,(con la idea de poder usarlo en
> Oruxmaps, que es lo que me llevo al campo), por eso he ofrecido los
> datos nuevos.
>
> Por supuesto que cuando OSM actualice nuevos datos los iré cogiendo y
> añadiendo al proyecto.
>
> Muchas gracias, Santi, miraré a ver si cuando acabe con el mapa puedo
> colaborar con vosotros, que seguro que sí.
>
> Un saludo.
>
> El 23/12/2016 19:48, "Santiago Crespo" <openstreetmap en flanera.net
> <mailto:openstreetmap en flanera.net>> escribió:
>>
>> Hola juanmafont, bienvenido!
>>
>> ¿Por qué no coger los datos de las fuentes originales?
>>
>> Por ejemplo, para las lagunas ya hemos empezado a preparar una posible
>> importación del IGN:
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Import_BTN25_Lagoons
>>
>> Aquí tienes unas lagunas de ejemplo, generadas con los procedimientos y
>> scripts que pone en la wiki:
>> http://flanera.net/LAGUNAS-Guipuzkoa.osm
>>
>> Y aquí las lagunas de España, que podrían valerte para tu mapa (ojo, son
>> 290MB al descomprimirlo y hay que dar reconocimiento al IGN)
>> http://flanera.net/LAGUNAS-España.osm.7z
> <http://flanera.net/LAGUNAS-Espa%C3%B1a.osm.7z>
>>
>> Unos pantallazos del JOSM mostrando el archivo anterior:
>> http://i.imgur.com/Aqhz2i0.png
>> http://i.imgur.com/MBB2eI2.png
>>
>> Además de la forma de la laguna, hay metadatos interesantes: si es
>> permanente o no, agua dulce o salada, etc.
>>
>> El IGN está hablando con la OpenStreetMap Foundation. Si todo va bien,
>> tendremos una carta de autorización expresa para a usar todos sus
>> productos digitales para mejorar OSM.
>>
>> Si te sigue interesando la idea de mejorar OSM importando datos, hay que
>> seguir las "Import Guidelines" y el "Automated Edits code of conduct":
>>
>> http://wiki.osm.org/wiki/Import/Guidelines
>>
>> http://wiki.osm.org/wiki/Automated_Edits_code_of_conduct
>>
>> Saludos,
>> Santiago
>>
>>
>> On 12/23/2016 05:43 PM, juanmafont en gmail.com
> <mailto:juanmafont en gmail.com> wrote:
>> > Hola a todos ¡¡¡
>> >
>> > En la actualidad me encuentro realizando un mapa en formato
>> > mapsforge, la fuente de datos base será OSM, pero también voy a
>> > incorporar muchos datos provenientes de TOPOHISPANIA, como muchos
>> > sabréis, las fuentes de datos de TOPOHISPANIA son los organismos
>> > oficiales españoles, como el CNIG y similares, así que son datos
>> > válidos para su distribución pública. El caso es que me gustaría poner
>> > a disposición de la comunidad española de OSM todos estos datos para
>> > que se vuelquen en su base de datos, estoy hablando de cientos de
>> > miles (incluso puede que millones) de edificios , de pequeños cauces
>> > de ríos, cientos de miles de puntos como fuentes, puntos km de
>> > carreteras, cientos de miles de pequeños caminos y senderos, cientos
>> > de miles de pequeñas lagunas, etc, etc.
>> >
>> > En estos momentos sigo limpiando la información (ver problema
>> > original de Topohispania aquí:
>> > http://blog.barrancosysimas.com/p/proyecto.html ).
>> >
>> > Una vez que termine de limpiar toda la información que tengo (varios
>> > GB) la voy a re-etiquetar con las correspondientes TAGS de OSM. Creo
>> > que éste trabajo podría llegar a mejor puerto si cuento con personas
>> > con más experiencia en OSM, a dichas personas les puedo pasar las
>> > muestras de zonas que crean necesarias para que vean la cantidad y
>> > calidad de nueva información de la que estoy hablando y ver que TAGS
>> > son los más adecuados para la nueva información.
>> >
>> > Bueno, espero poder colaborar con la comunidad y que pronto el mapa
>> > de OSM de la zona de España tenga un mejor acabado.
>> >
>> > Un saludo a todos y gracias por vuestro brutal trabajo.
>> >
>> >
>> >
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es