[Talk-es] Aprovechar el Opendata de Vilanova i la Geltrú

Santiago Crespo openstreetmap en flanera.net
Vie Jul 15 13:53:11 UTC 2016


Hola yopaseopor,

Respondo entre líneas, perdonad el tocho.

On 07/14/2016 01:35 PM, yo paseopor wrote:
> [...] me había
> llevado a redactar un mail a mi ayuntamiento pidiendo un permiso expreso
> para OSM (puesto que lo que se iba leyendo en todos lados - grupo de
> Telegram,lista, etc.- eran inputs a que una simple aclaración de la
> licencia no valdría para la gente internacional de OSM.

Acabo de ver que en el caso de Vilanova, al hacer click en "més
informació" en todos los conjuntos de datos geográficos, excepto el
Nomenclator y Mapa ciutat que no especifican la licencia, pone que la
licencia es "Open Data Commons Attribution License" (odc-by) [0], que es
un tipo de licencia de la familia de la ODbL.

Esta licencia no aparece en la tabla de la wiki, pero por ejemplo en
Mayo del año pasado alguien escribó a imports[1] comentando que están
preparando una importación de 22.000 direcciones en Riga, la capital de
Latvia, cuyo portal de datos abiertos tiene esta misma licencia odc-by.
Nadie se opuso.

No soy abogado, pero entiendo que los Ayuntamientos de Vilanova i la
Geltrú, Zaragoza y Madrid se acogen al artículo 8 de la ley 37/2007, de
16 de noviembre [2], en el que pueden someter a la reutilización de los
datos a varias condiciones, entre otras "Que se cite la fuente."

Creo que cumplimos con esta condición al nombrar al "Ajuntament de
Vilanova i la Geltrú. Departament de (nom departament), (Organisme
autònom i / o empresa pública)" en la página con los créditos del
proyecto que está en el wiki, en cada nodo y en las etiquetas del
conjunto de cambios al subir los datos, junto al source:date que
corresponda. Con los datos abiertos de Madrid y Zaragoza creo que pasa
lo mismo.

Hay sitos como abc.es que ponen cogen datos del Ayuntamiento de Madrid,
los ponen encima de un mapa de google [3] en el que se lee "(c)Google,
Inst. Geogr. Nacional." Y al final de la noticia mencionan que estos
datos se encuentran en el portal de datos abiertos del Ayuntamiento.

En la wiki pone que deberían confirmarnos que cumplimos la cláusula de
atribución por escrito si la licencia fuera CC-BY. Imagino que será el
resultado de años de problemas con importaciones y discusiones sobre las
licencias. Dudo que haya un problema legal por no tener este escrito,
pero si estamos equivocados (incluyo a imports y legal) puede ser un lío
considerable en el futuro.

Mi opinión personal es que podemos usar esos datos, siempre que ni el
Ayuntamiento, ni en talk-es, ni en imports pongan inconveniente.

> Aquí se puede
> ver como la licencia que usamos en OSM , Odbl puede dar problemas en ...
> OSM? http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import/ODbL_Compatibility)

Esos problemas vendrán cuando queramos cambiar la Odbl por otra, al
igual que ocurrió con la licencia anterior.

Como mapeador de OSM, tienes la opción al crear una cuenta de aceptar
que tus contribuciones puedan ser de dominio público, para minimizar
este problema si OSM cambia a esta licencia en el futuro.

> [...] ley por otro lado
> que se hizo con la intención de que los ciudadanos pudiéramos usar de
> forma individual o colectiva estos datos, pero que , por lo que parece
> pintar en todos lados es casi inútil ese esfuerzo, habiendo de requerir
> permisos y montar unas wikis espantosas 

Acabo de crear una wiki similar para Vilanova i la Geltrú[4], así que ya
hay una cosa menos por hacer :)

En el caso de Madrid programé un script para generar la tabla
automáticamente a partir del portal de datos abiertos. Luego revisé la
tabla manualmente y borré los que no eran datos geográficos.

>[...] hay momentos en los que pienso en desistir.
> [...] unos 1000 nodos y un método de trabajo
> impecable...que podría ocupar toda una vida si se llevara a cabo para
> una localidad demasiado "pequeña" y que revista poco interés: [...]
> pero después de todo este episodio se me pueden quitar un poco
> las ganas de hacerlo, almenos a mí, particularmente.

¡Ánimo! Creo que no es tanto curro, por ejemplo la importación de los
1185 aparcabicis la hice en 10 días [5]

> [...] También se
> podría discutir si 3000 nodos de actividad económica variados en una
> sola localidad en la que acostumbran a editar siempre los mismos... 1 o
> 2 requerirían todo este proceso.

Juntaos los 2 mapeadores de Vilanova y decidid sobre la importación: el
qué y el cómo. Y escribid a esta lista si necesitáis lo que sea.

Saludos,
Santiago Crespo


[0] http://opendefinition.org/licenses/odc-by/

[1] https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2015-May/003929.html

[2] http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-19814

[3]
http://www.abc.es/espana/madrid/abci-donde-estan-nueve-semaforos-trampa-carmena-201604212310_noticia.html

[4]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import_Ajuntament_Vilanova_i_la_Geltrú

[5] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Madrid_Bicycle_Parking_Import



Más información sobre la lista de distribución Talk-es