[Talk-es] Gestor de tareas OSM-es (era: Fuentes de Madrid)

Alejandro S. alejandroscf en gmail.com
Dom Jul 24 22:16:23 UTC 2016


Que se me olvidaba dar las gracias a Santiago Crespo que se ha currado el
sistema para que en las importaciones se puedan descargar las cuadrículas
con los datos en formato .osm


2016-07-25 0:11 GMT+02:00 Alejandro S. <alejandroscf en gmail.com>:

> Buenas,
>
> Lo prometido es deuda :)
>
> Aquí tenéis a vuestra disposición el Gestor de Tareas de OSM que hemos
> montado:
>
> http://osm.unizar.es:6543/
>
> Tenéis que logearos con vuestra cuenta de OSM directamente.
>
> En principio cualquier proyecto que apoye la comunidad será aceptado. Así
> que si tenéis ganas de montar algún proyecto de importación, revisión o lo
> que sea, contactad conmigo y doy permiso para crearlo.
>
> ¡Salud y libertad!
>   Alejandro Suárez
>
> 2016-07-07 23:43 GMT+02:00 Rafael Avila Coya <ravilacoya en gmail.com>:
>
>> Hola a todos/as:
>>
>> He creado, con el objetivo de que veáis cómo sería más o menos la
>> importación, un proyecto en el Gestor de Tareas dev del HOT. Todo el
>> proceso y el enlace a ese proyecto de prácticas (OJO! NO SUBIR DATOS!!) se
>> explica en este hackpad:
>>
>> https://hackpad.com/Importacin-de-fuentes-de-Madrid-3zVl7CGkUk2
>>
>> Espero que os clarifique las cosas.
>>
>> Un saludo,
>>
>> Rafael.
>>
>> On 07/07/16 18:17, Alejandro S. wrote:
>>
>>> Buenas,
>>> Es era mi mayor duda, ¿los ficheros osm para cada cuadrante los generas
>>> aparte y los alojas en otro sitio?
>>>
>>> Mientras no sea mucho espacio, los ficheros pueden estar en nuestro
>>> servidor también.
>>>
>>> Saludos,
>>> Alejandro
>>>
>>>
>>> On Thu, Jul 7, 2016, 18:09 Rafael Avila Coya <ravilacoya en gmail.com
>>> <mailto:ravilacoya en gmail.com>> wrote:
>>>
>>>     Muy buena noticia, Alejandro! Muchas gracias, creo que en nombre de
>>>     todos/as!
>>>
>>>     Es interesante añadir que un Gestor de Tareas no consume casi
>>> recursos.
>>>
>>>     En cuanto a los datos para importaciones (ficheros .osm), hay que
>>>     alojarlos también en un servidor (podría ser ese mismo de la
>>> comunidad
>>>     aragonesa). Yo, para los proyectos de HOT, los estoy alojando en un
>>>     servidor de build.osmsharp.com <http://build.osmsharp.com>, que
>>>     administra un chico belga. Puedo ir
>>>     preguntándole o poniéndoos en contacto con él, para que os diga qué
>>> hay
>>>     que hacer...
>>>
>>>     Un saludo,
>>>
>>>     Rafael.
>>>
>>>     On 07/07/16 16:57, Alejandro S. wrote:
>>>      > Buenas a todos,
>>>      >
>>>      > Desde la comunidad aragonesa hemos instalado una instancia del
>>>     gestor de
>>>      > tareas y estamos probándolo. Disponemos de una buena máquina donde
>>>      > tenerlo alojado. Si todo va bien lo pondremos a la disposición de
>>>     toda
>>>      > la comunidad.
>>>      >
>>>      > Saludos,
>>>      > Alejandro Suárez
>>>      >
>>>      > On Thu, Jul 7, 2016, 00:43 Rafael Avila Coya
>>>     <ravilacoya en gmail.com <mailto:ravilacoya en gmail.com>
>>>      > <mailto:ravilacoya en gmail.com <mailto:ravilacoya en gmail.com>>>
>>> wrote:
>>>      >
>>>      >     Hola Santiago:
>>>      >
>>>      >     El Gestor de Tareas fue desarrollado por el HOT. En 5 años ya
>>>     van más de
>>>      >     2000 proyectos através de él [0]. Y, como digo, son ya varias
>>> las
>>>      >     comunidades OSM que lo usan para proyectos de mapeo,
>>>     mapatones, etc., de
>>>      >     todo tipo [1][2][3][4].
>>>      >
>>>      >     Por ejemplo: usuarios de una comarca quieren mapear
>>>     sistemáticamente
>>>      >     todos los viales. Crean un proyecto en el Gestor de Tareas de
>>>     OSM-es y
>>>      >     se ponen a trabajar, y cada tarea es validada por el resto.
>>> Las
>>>      >     posibilidades son infinitas. Además, para la importación en
>>>     cuestión
>>>      >     (las fuentes de Madrid) es la herramienta ideal.
>>>      >
>>>      >     Lo que hace falta es instalar un Gestor de Tareas en un
>>>     servidor. No sé
>>>      >     si OSM-es disponéis de un servidor para ello. Yo, de hecho,
>>>     instalé uno,
>>>      >     y no es complicado, pero prefiero que lo haga alguien con
>>> buena
>>>      >     experiencia en instalación de servicios. El Gestor de Tareas
>>> usa
>>>      >     postgres como base de datos y Apache como servidor. Las
>>>     instrucciones
>>>      >     están en su página de github [5].
>>>      >
>>>      >     Aunque su uso es bastante intuitivo, aquí tenéis una guía
>>>     completa de
>>>      >     uso [6].
>>>      >
>>>      >     Si queréis practicar para ver como funciona, podéis escoger
>>>     por ejemplo
>>>      >     una tarea del Gestor de Tareas del HOT. Un ejemplo sencillo
>>> para
>>>      >     practicar: un proyecto de erradicación de la malaria en el
>>>     Este de
>>>      >     Swazilandia, en el que se pide que se cartografíen sólo
>>>     chozas, casas y
>>>      >     edificios, es decir, building=yes [7]. Pero hay montón de
>>>     proyectos para
>>>      >     elegir.
>>>      >
>>>      >     Pienso que disponer de un Gestor de Tareas propio ayudaría
>>>     mucho a la
>>>      >     comunidad OSM-es, no sólo para proyectos de importación de
>>>     datos, sino
>>>      >     para muchos otros.
>>>      >
>>>      >     Saludos,
>>>      >
>>>      >     Rafael.
>>>      >
>>>      >     [0] http://tasks.hotosm.org
>>>      >     [1] OSM EEUU: http://tasks.openstreetmap.us
>>>      >     [2] OSM Canadá: http://tasks.osmcanada.ca
>>>      >     [3] OSM India: http://tasks.openstreetmap.in
>>>      >     [4] OSM Colombia: http://tareas.openstreetmap.co
>>>      >     [5] https://github.com/hotosm/osm-tasking-manager2
>>>      >     [6] http://learnosm.org/es/coordination/tasking-manager
>>>      >     [7] http://tasks.hotosm.org/project/2005
>>>      >
>>>      >     On 05/07/16 19:28, Santiago Crespo wrote:
>>>      >      > Hola Rafael,
>>>      >      >
>>>      >      > 1) Tampoco veo interesante añadir la dirección, ya que el
>>>      >     Ayuntamiento
>>>      >      > liberó también los datos de los números de portal y creo
>>>     que los
>>>      >      > acabaremos importando.
>>>      >      >
>>>      >      > 2) Tiene muy buena pinta este gestor de tareas. ¿Cómo
>>>     empezamos a
>>>      >      > usarlo? ¿Podemos usar algún servidor que ya esté o hay que
>>>     montar
>>>      >     uno?
>>>      >      >
>>>      >      > Gracias,
>>>      >      > Santiago Crespo
>>>      >      >
>>>      >      > On 07/05/2016 02:28 PM, Rafael Avila Coya wrote:
>>>      >      >> Hola a todos/as:
>>>      >      >>
>>>      >      >> Dejando de lado el tema de las proyecciones, un par de
>>>     comentarios:
>>>      >      >>
>>>      >      >> 1) Etiquetado: deberíais considerar si es necesario
>>> añadir la
>>>      >     dirección
>>>      >      >> a fuentes de agua. En caso de que sí penséis que es útil
>>>     (yo no
>>>      >     lo veo,
>>>      >      >> pero puedo estar equivocado), quizás deberíais considerar
>>> la
>>>      >     posibilidad
>>>      >      >> de substituir add:street y add:housenumber por una sola
>>>     etiqueta de
>>>      >      >> add:full. Os facilitaría el script, pero esto es sólo una
>>>     idea.
>>>      >      >>
>>>      >      >> 2) De la wiki veo que seguís la idea de dividir el
>>> fichero en
>>>      >     ficheros
>>>      >      >> con 50 fuentes cada uno, de forma similar a como se hizo
>>>     con la
>>>      >      >> importación de farmacias.
>>>      >      >>
>>>      >      >> Cuando lo organicé así fue porque no disponía de ninguna
>>>      >     instancia del
>>>      >      >> Gestor de Tareas (Tasking Manager) [1] en la que crear un
>>>      >     proyecto de
>>>      >      >> importación, de forma similar a como lo usamos en HOT.
>>>     Ejemplos
>>>      >     de estas
>>>      >      >> importaciones (nodos sólo) son:
>>>      >      >>
>>>      >      >> * Importación de centros de salud en Borno, Nigeria [2]
>>>      >      >> * Importación de poblaciones de Liberia [3]
>>>      >      >> * Importación de centros educativos de Uganda [4]
>>>      >      >>
>>>      >      >> La idea que propongo sería la de crear una instancia del
>>>     Gestor de
>>>      >      >> Tareas para el proyecto OSM-es, como la que tienen ya
>>>     muchas otras
>>>      >      >> comunidades OSM, como por ejemplo la comunidad OSM de
>>>     Colombia [5].
>>>      >      >>
>>>      >      >> Esto tendría múltiples ventajas:
>>>      >      >>
>>>      >      >> a) No habría que hacer scripting para dividir fichero
>>>     original en
>>>      >      >> múltiples ficheros. La división se hace automáticamente:
>>> cada
>>>      >     usuario
>>>      >      >> escoge una cuadrícula del mapa, descarga los datos OSM en
>>> una
>>>      >     capa de
>>>      >      >> JOSM y en una segunda capa los datos de fuentes para esa
>>>      >     cuadrícula, con
>>>      >      >> solo hacer click en un enlace.
>>>      >      >>
>>>      >      >> b) No hay necesidad de ninguna wiki de seguimiento, ni
>>>     editar la
>>>      >     wiki
>>>      >      >> cada vez que se completa una tarea, ni nada por el
>>> estilo. El
>>>      >     usuario
>>>      >      >> completa una tarea y listo.
>>>      >      >>
>>>      >      >> c) Permite una fácil validación, por otros usuarios, de
>>>     las tareas
>>>      >      >> completadas.
>>>      >      >>
>>>      >      >> d) Permite un fácil seguimiento del progreso de la
>>>     importación.
>>>      >      >>
>>>      >      >> e) Naturalmente, el Gestor de Tareas podría usarse para
>>>     muchos otros
>>>      >      >> proyectos, no necesariamente de importación.
>>>      >      >>
>>>      >      >> En suma, haría la vida del creador de proyectos de
>>>     importación y
>>>      >     de los
>>>      >      >> usuarios implicados mucho más fácil.
>>>      >      >>
>>>      >      >> Todos esos proyectos de importación, y muchos otros, los
>>> he
>>>      >     creado yo.
>>>      >      >> Si estáis interesados, os puedo guiar en el proceso.
>>>      >      >>
>>>      >      >> Saludos,
>>>      >      >>
>>>      >      >> Rafael.
>>>      >      >>
>>>      >      >> [1] https://github.com/hotosm/osm-tasking-manager2
>>>      >      >> [2] http://tasks.hotosm.org/project/937
>>>      >      >> [3] http://tasks.hotosm.org/project/652
>>>      >      >> [4] http://tasks.hotosm.org/project/1434
>>>      >      >> [5] http://tareas.openstreetmap.co/
>>>      >      >>
>>>      >      >> On 04/07/16 11:27, Alejandro Moreno Calvo wrote:
>>>      >      >>> El ayuntamiento acaba de publicar la ubicación de todas
>>> las
>>>      >     fuentes de
>>>      >      >>> Madrid en
>>>      >      >>>
>>>      >
>>>
>>> http://datos.madrid.es/sites/v/index.jsp?vgnextoid=b8b2e44003b95510VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=20d612b9ace9f310VgnVCM100000171f5a0aRCRD
>>>      >      >>>
>>>      >      >>>
>>>      >      >>> Un buen candidato para una importación a OSM.
>>>      >      >>>
>>>      >      >>>
>>>      >      >>> _______________________________________________
>>>      >      >>> Talk-es mailing list
>>>      >      >>> Talk-es en openstreetmap.org
>>>     <mailto:Talk-es en openstreetmap.org> <mailto:Talk-es en openstreetmap.org
>>>     <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>>
>>>      >      >>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>      >      >>>
>>>      >      >>
>>>      >      >> _______________________________________________
>>>      >      >> Talk-es mailing list
>>>      >      >> Talk-es en openstreetmap.org
>>>     <mailto:Talk-es en openstreetmap.org> <mailto:Talk-es en openstreetmap.org
>>>     <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>>
>>>      >      >> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>      >      >
>>>      >      > _______________________________________________
>>>      >      > Talk-es mailing list
>>>      >      > Talk-es en openstreetmap.org
>>>     <mailto:Talk-es en openstreetmap.org> <mailto:Talk-es en openstreetmap.org
>>>     <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>>
>>>      >      > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>      >      >
>>>      >
>>>      >     _______________________________________________
>>>      >     Talk-es mailing list
>>>      > Talk-es en openstreetmap.org <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>
>>>     <mailto:Talk-es en openstreetmap.org <mailto:Talk-es en openstreetmap.org
>>> >>
>>>      > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>      >
>>>      >
>>>      >
>>>      > _______________________________________________
>>>      > Talk-es mailing list
>>>      > Talk-es en openstreetmap.org <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>
>>>      > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>      >
>>>
>>>     _______________________________________________
>>>     Talk-es mailing list
>>>     Talk-es en openstreetmap.org <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>
>>>     https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>>
>>>
>>> _______________________________________________
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es en openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20160725/1ed1d394/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-es