[Talk-es] Qué hacer con geometrías de EU CORINE land cover 2006

Rafael Avila Coya ravilacoya en gmail.com
Mar Abr 11 13:29:57 UTC 2017


Hola a todos/as:

No sé si este tema ya fue tratado con anterioridad, pero llevo tiempo 
preguntándome qué deberíamos hacer con las geometrías claramente 
deficientes de la importación de datos de EU CORINE land cover 2006 que 
se llevó a cabo a finales de 2010, principios de 2011, y que llevamos 
"sufriendo" desde entonces.

Las posibles soluciones pasarían por:

a) La no solución. Dejar las cosas como están y que los usuarios, a su 
discreción, vayan corrigiendo lo que quieran. Creo que es la peor 
solución, pues como se puede ver, la gran mayoría de geometrías siguen 
ahí, en su versión 1, tapando zonas urbanas completas, geometrías 
correctas de bosques y otros usos de la tierra que ya se habían hecho 
con anterioridad y que no fueron consideradas cuando se importaron los 
datos, etc.

b) Revertir los cambios. Habida cuenta la cantidad de modificaciones y 
eliminaciones de geometrías que se hicieron todos estos años, esta 
solución se me antoja bastante compleja.

c) Corregir los datos siguiendo un control de las zonas corregidas y las 
que no. Esto podría hacerse usando el gestor de tareas de OSM-ES (el 
mismo que se está usando para llevar a cabo algunas importaciones, por 
ejemplo en el ayuntamiento de Madrid). El Gestor de Tareas no es óptimo, 
habida cuenta que muchas geometrías del EU CORINE land cover abarcan 
zonas muy amplias, pero creo que valdría, sobre todo si se escribe una 
buena wiki explicando el proceso. Para esta corrección veo dos 
posibilidades:

c.1) Borrar las geometrías de la zona escogida y re-mapear 
correctamente. A mí, personalmente, no me gustaría, pues se pierde el 
historial.

c.2) Modificar las geometrías. No es necesariamente más lento que el 
anterior, y se mantiene el historial. Sólo hay que saber usar la 
herramienta 'Reemplazar geometría' (CTRL+Mayús+G (necesita el plugin 
UtilsPlugin2)), cosa que se explicaría en la wiki. Para mí sería la 
solución mejor que se me ocurre.

Con el Gestor de Tareas podríamos ver lo que ya se ha hecho y lo que 
queda por hacer, y otros valores estadísticos.

Un saludo cordial,

Rafael.



Más información sobre la lista de distribución Talk-es