[Talk-es] Qué hacer con geometrías de EU CORINE land cover 2006
Rafael Avila Coya
ravilacoya en gmail.com
Mar Abr 11 14:36:41 UTC 2017
Hola, Carlos:
Reemplazar Geometría (CTRL+Mayús+G) funciona para reemplazar un objeto
que está en OSM por uno nuevo. Si lo aplicas a una vía, lo que hace es
reutilizar los nodos de la vía a reemplazar y los asigna a la nueva
(salvo que el número de nodos de la vieja sea mayor que el de la nueva
vía, pues en ese caso borrará los que sobran). Y, naturalmente, mantiene
la id de la vía antigua. En resumen: mantiene el máximo de historial del
objeto a reemplazar que sea posible.
Para usarlo haces lo siguiente:
Seleccionas el objeto (nodo o vía) a reemplazar, seleccionas también el
objeto nuevo que le sustituirá, y finalmente, con los dos objetos (viejo
y nuevo) seleccionados, aplicas Reemplazar Geometría (CTRL+Mayús+G).
Un saludo,
Rafael.
On 11/04/17 16:18, Carlos Dávila wrote:
> El 11/04/17 a las 15:29, Rafael Avila Coya escribió:
>> Hola a todos/as:
>>
>> No sé si este tema ya fue tratado con anterioridad, pero llevo tiempo
>> preguntándome qué deberíamos hacer con las geometrías claramente
>> deficientes de la importación de datos de EU CORINE land cover 2006
>> que se llevó a cabo a finales de 2010, principios de 2011, y que
>> llevamos "sufriendo" desde entonces.
>>
>> Las posibles soluciones pasarían por:
>>
>> a) La no solución. Dejar las cosas como están y que los usuarios, a su
>> discreción, vayan corrigiendo lo que quieran. Creo que es la peor
>> solución, pues como se puede ver, la gran mayoría de geometrías siguen
>> ahí, en su versión 1, tapando zonas urbanas completas, geometrías
>> correctas de bosques y otros usos de la tierra que ya se habían hecho
>> con anterioridad y que no fueron consideradas cuando se importaron los
>> datos, etc.
>>
>> b) Revertir los cambios. Habida cuenta la cantidad de modificaciones y
>> eliminaciones de geometrías que se hicieron todos estos años, esta
>> solución se me antoja bastante compleja.
>>
>> c) Corregir los datos siguiendo un control de las zonas corregidas y
>> las que no. Esto podría hacerse usando el gestor de tareas de OSM-ES
>> (el mismo que se está usando para llevar a cabo algunas importaciones,
>> por ejemplo en el ayuntamiento de Madrid). El Gestor de Tareas no es
>> óptimo, habida cuenta que muchas geometrías del EU CORINE land cover
>> abarcan zonas muy amplias, pero creo que valdría, sobre todo si se
>> escribe una buena wiki explicando el proceso. Para esta corrección veo
>> dos posibilidades:
>>
>> c.1) Borrar las geometrías de la zona escogida y re-mapear
>> correctamente. A mí, personalmente, no me gustaría, pues se pierde el
>> historial.
>>
>> c.2) Modificar las geometrías. No es necesariamente más lento que el
>> anterior, y se mantiene el historial. Sólo hay que saber usar la
>> herramienta 'Reemplazar geometría' (CTRL+Mayús+G (necesita el plugin
>> UtilsPlugin2)), cosa que se explicaría en la wiki. Para mí sería la
>> solución mejor que se me ocurre.
>>
>> Con el Gestor de Tareas podríamos ver lo que ya se ha hecho y lo que
>> queda por hacer, y otros valores estadísticos.
>>
>> Un saludo cordial,
>>
>> Rafael.
>
> Personalmente creo que los objetos que se encuentren en la versión 1 se
> podrían borrar sin muchas contemplaciones. Si se ve necesario, se pueden
> revisar previamente sobre foto aérea y eliminar si difieren más de X
> porcentaje de superficie de la realidad.
>
> La opción c2 yo la he usado para polígonos no muy grandes, pero para
> objetos grandes creo que puede dar más trabajo que empezar de cero.
> Puedes explicar un poco cómo funciona lo de "Reemplazar geometría". He
> cargado UtilsPlugin2 para probar, pero esa opción aparece desactivada.
>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
Más información sobre la lista de distribución Talk-es