[Talk-es] Sobre el uso del prefijo "Wikiproyecto"
dcapillae
dcapillae en gmail.com
Sab Mayo 13 20:45:58 UTC 2017
Saludos,
Os traslado una conversación que hemos mantenido esta tarde a través de
canal de Telegram sobre la cuestión del prefijo "Wikiproyecto"
(desaconsejado). Espero que sirva para ilustrar el tema.
Agredezco a los participantes su interés y sus comentarios.
yopaseopor, [13.05.17 13:23]
@dcapillae no he entendido el problema de usar Wikiproyecto
Daniel Capilla, [13.05.17 18:34]
[Respondiendo a yopaseopor]
Realmente no hay problema alguno, podemos seguir usando el prefijo
"Wikiproyecto" como hasta ahora, aunque las directrices wikis aconsejan no
usarlo. En el caso de Perú, como vamos a tener que renombrar las páginas
para corregir el problema del separador "/" y adaptarlas a las convenciones
wikis, les he sugerido la posibilidad de aprovechar la ocasión para trabajar
su proyecto de mapeo directamente desde la página de lugar, esto es, desde
ES:Perú, dejando así de utilizar el prefijo "Wikiproyecto" y simplificando
la estructura de páginas y subpáginas. Esto mismo resulta aplicable a
cualquier otro proyecto de mapeo de cualquier territorio o país, incluido
España, por eso he querido compartir la conversación a través de la lista de
correo, por si pudiera ser de interés para los colaboradores del
Wikiproyecto España. Aunque finalmente decidamos seguir usando el prefijo
"Wikiproyecto" y creando páginas paralelas a las páginas de lugares, creo
que es bueno que todos sepamos que el uso del prefijo "Wikiproyecto" está
desaconsejado
<http://wiki.openstreetmap.org/w/index.php?title=ES:Wiki_Directrices&oldid=1415165#T.C3.ADtulos:_convenci.C3.B3n_para_el_nombrado_de_p.C3.A1ginas>
.
yopaseopor, [13.05.17 18:36]
No entiendo por qué el uso de Wikiproyecto no se recomienda cuando es
diferente del país que se menciona
España no es igual a OSMEs
Catalunya tampoco
Daniel Capilla, [13.05.17 18:41]
[Respondiendo a yopaseopor]
A la conclusión que yo he llegado es que recomiendan que los proyectos de
mapeo por territorios se coordinen preferentemente desde sus páginas de
lugares, esto es, desde ES:España, ES:Perú, ES:Argentina, etc., dejando así
de utilizar el prefijo "Wikiproyecto", que califican de un "legado
engorroso". Realmente, los proyectos de mapeo por territorios no son
wikiproyectos, no al menos en el sentido en que este término se usa en
Wikipedia, de donde imagino tiene su origen este "legado engorroso".
yopaseopor, [13.05.17 18:45]
pero un ecosistema de páginas sobre el proyecto existe
y yo lo diferenciaría
uniéndolo todo se puede confundir al usuario
Daniel Capilla, [13.05.17 18:50]
[Respondiendo a yopaseopor]
La cuestión está en diferenciar entre lo que es un proyecto de mapeo por
territorio de lo que es un wikiproyecto. El Wikiproyecto España no es un
wikiproyecto, sino un proyecto de mapeo por territorio, en este caso, del
territorio español. Se puede comparar con el Wikiproyecto Limpieza o con el
Wikiproyecto Traducción en español. Estos sí son auténticos wikiproyectos,
encaminados a mejorar los contenidos del wiki.
yopaseopor, [13.05.17 18:53]
si lo entiendo wikiproyecto= proyectos que afectan a la wiki en sí, no a su
contenido
Daniel Capilla, [13.05.17 18:55]
[Respondiendo a yopaseopor]
No entiendo muy bien qué quiere decir esto último. Los wikiproyectos se
refieren al wiki; los proyectos de mapeo por territorio, al mapa.
yopaseopor, [13.05.17 18:56]
pos eso, que es solo de gestión de la wiki, ni siquiera de la información
que contienen, necesitaremos un palabro para "proyecto de mapeo por
territorio"
OSMProject :P
Daniel Capilla, [13.05.17 19:00]
[Respondiendo a yopaseopor]
Piensa en los inconvenientes de que se duplicasen todas las páginas de lugar
para que cada territorio crease su propio "Wikiproyecto". ¿Por qué no un
"Wikiproyecto Andalucía"? ¿Por qué no un "Wikiproyecto Málaga"? No tiene
sentido. Si ya existen las páginas de lugares para Andalucía (ES:Andalucía)
y Málaga (ES:Málaga), lo más lógico sería coordinar los trabajos de mapeo
desde sus correspondientes páginas de lugar y no crear páginas paralelas
tituladas "Wikiproyecto Andalucía" o "Wikiproyecto Málaga".
yopaseopor, [13.05.17 19:00]
ya existe un Wikiproyecto Catalunya
y si hubiera chorrocientos mil usuarios malagueños me juego lo que quieras
que Wikiproyecto Málaga existiría, no sé como llaman al de Zaragoza
pero dado que todas esas páginas tienen ramificaciones la idea de
aglutinarlas bajo un concepto no es mala
y ese concepto es diferente que el del propio territorio que mapean
Daniel Capilla, [13.05.17 19:08]
[Respondiendo a yopaseopor]
Los trabajos de mapeo de Málaga se coordinan desde la página dedicada a
Málaga <http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:M%C3%A1laga> . De la misma
manera, los trabajos de mapeo de Andalucía deberían coordinarse desde su
página de lugar. Lo mismo para España. Duplicar páginas no tiene sentido. El
prefijo "Wikiproyecto" está desaconsejado, no debe usarse.
yopaseopor, [13.05.17 19:02]
por cierto, ¿sabrás que las tablas petan el editor a partir de las 300
filas, no?
(un motivo más para dividir en páginas la información)
yo no me imagino el contenido de todas las páginas españolas colgando de
Es:España
Daniel Capilla, [13.05.17 19:09]
[Respondiendo a yopaseopor]
Se pueden crear tantas subpáginas como sean necesarias, no creo que sea un
problema.
yopaseopor, [13.05.17 19:09]
Y cómo se crea una subpágina? porque si / no sirve tampoco...
Daniel Capilla, [13.05.17 19:11]
[Respondiendo a yopaseopor]
El separador "/" funciona. El problema con el Wikiproyecto Perú es que están
usando los dos puntos ":" como separador en lugar de la barra inclinada "/".
Eso se puede corregir fácilmente, pero he preferido consultarlo con ellos
antes.
yopaseopor, [13.05.17 19:12]
aaaaah
no sé yo sigo sin ver que la información de España = la comunidad española
por no verlo no lo veo ni en mi ciudad
Daniel Capilla, [13.05.17 19:15]
[Respondiendo a yopaseopor]
Las páginas para comunidades o para grupos de usuarios son otra cosa. Se
pueden crear independientemente de otros proyectos. En el wiki hay algunas.
Por otro lado, las páginas de lugares cuentan con su propia plantilla donde
se hace referencia a los usuarios que mapean o residen en ese lugar: una
comunidad potencial de colaboradores.
yopaseopor, [13.05.17 19:16]
total, como le vamos a llamar a "las páginas para comunidades o para grupos
de usuarios" que eso es lo que seguramente seamos nosotros?
Daniel Capilla, [13.05.17 19:18]
[Respondiendo a yopaseopor]
En principio, no veo inconveniente en utilizar el nombre que se quiera. Nada
se dice en las directrices al respecto. Aunque el prefijo "Wikiproyecto" no
debería usarse si no se trata realmente de un wikiproyecto.
yopaseopor, [13.05.17 19:28]
por eso, digo que como no debemos usar "wikiproyecto" ya podemos ir pensando
en cual usar
Daniel Capilla, [13.05.17 19:35]
[Respondiendo a yopaseopor]
En el wiki hay una página dedicada a la Asociación OpenStreetMap España. Se
puede crear una más general dedicada a OpenStreetMap España y utilizar ésta
como "centro de operaciones" de la comunidad.
yopaseopor, [13.05.17 19:35]
bueno, yo con cambiarle el nombre de wikiproyecto a "otracosa" ya lo daría
por hecho , no? O hace falta variar algo más?
Daniel Capilla, [13.05.17 19:40]
[Respondiendo a yopaseopor]
Si te refieres a "ES:Wikiproyecto España", la sugerencia sería utilizar
simplemente "ES:España", sin prefijo. Desde esta página se pueden crear o
vincular tantas páginas derivadas como se quiera: Asociación, comunidad,
regiones, proyectos específicos de mapeo, etc., cualquier cosa relacionada
con España. La idea sería dejar de utilizar el prefijo "Wikiproyecto" y
empezar a trabajar los proyectos de mapeo desde las páginas de lugares
correspondientes, en este caso, desde "ES:España".
yopaseopor, [13.05.17 19:41]
pero entonces el mapa de España y España en sí dónde estaría?
Daniel Capilla, [13.05.17 19:42]
[Respondiendo a yopaseopor]
No comprendo. La página dedicada a España seguiría existiendo como tal.
yopaseopor, [13.05.17 19:42]
pero la página de España es ES:España, no?
y la página del wikiproyecto sería ES:España, la misma
es lo que no veo claro
no creo que la página de como se lleva la wikipedia en español esté en la
misma página que hace referencia al país o al idioma
más si me dices que la gente que hace la wiki considera que el uso de
Wikiproyecto no es correcto porque no es un wikiproyecto como tal, pues la
wiki de ese país no es ese país como tal
Daniel Capilla, [13.05.17 19:49]
[Respondiendo a yopaseopor]
La Wikipedia persigue fines distintos a los que persigue OpenStreetMap. Sus
wikiproyectos se orientan a trabajar sobre el wiki; los proyectos de
OpenStreetMap trabajan preferentemente sobre el mapa. Las páginas de lugares
en el wiki de OSM (ES:España, ES:Andalucía, ES:Málaga, etc.) no son
comparables a las páginas equivalentes de la Wikipedia. En el wiki de OSM se
usan para coordinar los trabajos de mapeo de esos lugares, no para ofrecer
información enciclopédica sobre los mismos. Son páginas para proyectos de
mapeo, no wikiproyectos. La página del Wikiproyecto España coordina los
trabajos de mapeo de España, algo que podría hacerse desde la página
ES:España sin necesidad de utilizar el prefijo "Wikiproyecto"
(desaconsejado) en el nombre de la página.
yopaseopor, [13.05.17 19:51]
me repatea cuando alguien menoscaba la importancia o información de las
cosas, tú decides (o deciden) que en la página del país no se debe dar
información útil sobre el mismo y ya está, "tú decides" que sólo se hable de
coordinación de los proyectos de mapeo de diversos lugares y ya está,
cualquier cosa que se salga de aquí será "desaconsejada"
pues siento decir que la wiki, tal y cómo está ahora da mucha más
información que la recomendada, y siento decir que también me parece bien
y es más, si esto no es wikipedia, los wikiproyectos de aquí no tienen por
qué ser los mismos que los de otras wikis
en el momento en que esa página no existe no tiene sentido que haya esa
información en la wiki
porque si lo que vamos a jugar ahora es a meter un artículo con el título
recomendado pues...
Daniel Capilla, [13.05.17 19:54]
[Respondiendo a yopaseopor]
Si te he molestado, te pido disculpas. No era mi intención. Yo no decido
nada. De hecho, no estamos decidiendo nada aquí, estamos conversando
amigablemente y te he dado mi punto de vista. Aprecio sinceramente que me
permitas explicar el asunto. Por favor, no te molestes.
Asier, [13.05.17 19:53]
Me parece entender que el problema no es tener proyectos para cada zona, si
no el hecho de crear los wikiproyectos en lugar de usar el ES:zona
Entiendo que no se trata de hacer todo en ES
Daniel Capilla, [13.05.17 19:56]
[Respondiendo a Asier]
Exacto. Las directrices desaconsejan el uso del prefijo "Wikiproyecto" y he
querido conocer la opinión de la comunidad al respecto. Si podemos
corregirlo, bien; si no se corrige, tampoco pasa nada.
yopaseopor, [13.05.17 19:56]
no me molesto, y aunque "hable fuerte" no voy contra tí ni contra nadie
no me has molestado, puedes estar tranquilo , jejej y espero no molestarte a
tí
este tú que he usado es para personalizar en la decisión en sí, no en la
persona
no es la primera vez que participo en sitios donde se deciden cosas en OSM y
sólo recibo palos e ideas bastante contrarias a las mías, y muchas veces es
"por falta de ambición o de miras"
y me fastidia
alguien decide que en la wiki de OSM no se puede dar información que no sea
de coordinación del proyecto y ya la tenemos liada, información valiosa que
no es estrictamente el mapa ya no tiene cabida en OSM / su ecosistema
la wiki, como todo OSM tiene muchas posibilidades, uniendo páginas del
territorio con comunidades creo que se van a perder
Daniel Capilla, [13.05.17 20:04]
[Respondiendo a yopaseopor]
Se ofrece información valiosa, sin duda. La información del mapa es valiosa,
y la página del wiki sobre ese territorio puede recogerla igualmente, así
como cualquier otra información del lugar que pueda ser relevante. Yo mismo
mapeé los huertos urbanos de Málaga y colgué la información en la página
wiki. Seguro que una información así no la encuentras fácilmente en otros
mapas.
Jorge Sanz, [13.05.17 20:01]
@yopaseopor creo que estas exagerando mucho el tema
ahoramismo la pagina de españa redirecciona a wikiproyecto españa
vamos que lo tenemos como lo mismo ya actualmente
Daniel Capilla, [13.05.17 20:05]
[Respondiendo a Jorge Sanz]
¡Bien visto! Son lo mismo.
yopaseopor, [13.05.17 20:08]
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Germany << algunos también
van tarde pues
y no lo tenemos exactamente así...
Jorge Sanz, [13.05.17 20:09]
eso ya se ha dicho lo pone en la propia wiki que es una cosa heredada de
antes y que ahora es dificil cambiarla y corregirla
Daniel Capilla, [13.05.17 20:09]
[Respondiendo a yopaseopor]
La costumbre de usar el prefijo viene de antiguo. En el mismo lugar donde
desaconsejan usarlo reconocen que es una costumbre difícil de cambiar a
estas alturas del proyecto.
yopaseopor, [13.05.17 20:09]
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Spain
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Wikiproyecto_Espa%C3%B1a
como podeis ver, no es lo mismo
también es cierto que información relevante sobre el lugar no hay
y que el cuadro es replicable en la página española
Jorge Sanz, [13.05.17 20:12]
y pasa lo mismo germany esta redireccionado al wikiproject_germany
yopaseopor, [13.05.17 20:12]
sí, directamente se ha suprimido la página del país
por eso "no hay conflicto"
de hecho la página del lugar ...me la cepilla tanto si no hay un trabajo
sobre ella de forma importante
Jorge Sanz, [13.05.17 20:18]
conflicto de que?
yopaseopor, [13.05.17 20:19]
conflicto en qué información hay que añadir
Daniel Capilla, [13.05.17 20:19]
Pasaré luego una copia de nuestra conversación por la lista de correo. Creo
que puede ayudar bastante a ilutrar la cuestión. ¡Gracias a todos!
-----
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae
--
View this message in context: http://gis.19327.n8.nabble.com/Sobre-el-uso-del-prefijo-Wikiproyecto-tp5896672p5896704.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.
Más información sobre la lista de distribución Talk-es