[Talk-es] Propuesta de cambios en la normalización para España de carreteras nacionales
yo paseopor
yopaseopor en gmail.com
Jue Oct 25 17:26:13 UTC 2018
On Wed, Oct 24, 2018 at 11:05 PM Santiago Higuera <shiguera en osgeo.org>
wrote:
> Hola:
> Anoto simplemente una frase: 'Lo que necesitamos es un mapeado útil
> para el usuario'. Hay muchos tipos de 'usuarios' de la base de datos y
> las necesidades de información en cada caso son distintas. No tienen
> las mismas necesidades los conductores particulares que van a hacer un
> viaje, que un servicio de asistencia en carreteras, que los servicios
> de emergencias o que alguien que quiere mostrar en un visor las
> incidencias de vialidad invernal. En cada caso la información
> 'importante' o la 'importancia' de un determinado tramo de una
> carretera es diferente.
>
Me hago ciertas preguntas:
¿Cuantos conductores particulares hay?
¿Cuantos servicios de asistencia en carretera hay?
¿Cuantos servicios de emergencia hay?
¿Cuantas incidencias de viabilidad invernal hay?
Sí, lo reconozco, en mente tenía a los conductores, seguramente porque yo
lo soy...y porque la mayoría lo somos y me temo que la mayoría de usuarios
de OSM en sus diversos proyectos lo sigan siendo.
-¿Pero que esa información cambie significa que desaparece la vía? No
-¿Significa que las carreteras van a variar de referencia (lo que buscaría
un servicio de emergencias)? No
-¿Esta propuesta alteraría la localización o los problemas de viabilidad
invernal de una vía? Desde cuando la DGT u otra administración con
competencias en carretera se basa en la categoría de las vías de OSM para
gestionar sus recursos? Como nos contaron se basan en otros parámetros de
los que hemos hablado aquí.
> A mí no me parece correcto que una misma carretera aparezca clasificada
> de diferente manera en distintos tramos. La 'función' de la carretera
> es unir un punto con otro, y esa es la función que a mí me gusta ver
> representada en los niveles de zoom en los que se ve mucho territorio.
>
> -Ya pero no es culpa mía ni de ningún mapeador que la N-3 sea inexistente
por "pisado de trazado" con la A-3, que otro tramo no llegue ni a vía de
servicio y en otro tramo esa N-3 sirva para unir el tráfico local para que
la autovía no entre en la población de turno. "Esas" N-3 (o cualquier otra
radial o alternativa paralela a una vía de pago) han variado su función.
¿Unen capitales? Pues si nos ponemos objetivos NO, Madrid y Valencia hace
tiempo que no son unibles por la N-3 , ni siquiera caminando y reto a quien
quiera a que lo pruebe.
Recordad que esta propuesta no altera las autovías y que tienen en cuenta
las circulaciones reales, por ello usa la Intensidad Media Diaria de
circulación de vehículos, para saber si es muy usada o poco usada (me
parece un parámetro justo y sobretodo objetivo para saber la "importancia"
de una vía )
Igual una etiqueta al lado del trazado con la designación, puede
> aclarar si se trata o no de una autopista, pero si une dos capitales de
> provincia, pongamos por caso, debe salir en el mapa en el nivel de zoom
> en el que se ven las dos capitales, independientemente de su tipología.
>
Sacándolo un poco de quicio todo eso quiere decir que si dos capitales de
provincia están unidas por un camino agropecuario o por una carretera que
se le parezca debe salir en el mapa? Pues yo no lo veo así.Pero además es
que eso no es problema, las primary y secondary también salen en el
renderizador bien visibles. Vuelvo a reiterar que la propuesta no va de
renderizadores o colores, va de realidades objetivas, el tener en cuenta
más allá de la administración de las carreteras.
> Por ejemplo, en google maps, los niveles de zoom amplios muestran todas
> las carreteras del mismo color, aunque con distinto ancho entre las dos
> líneas de la carretera. Además, añade una etiqueta con la designación,
> con lo que se ve muy clara casi toda la información relevante. No pasa
> nada por fijarse en cómo hacen las cosas en google, suelen ser muy
> buenos en lo suyo.
>
Lo siento, un servicio que se pasa por el forro criterios poblacionales
básicos, que pisotea las leyes lingüísticas de cada territorio y que
incluso es capaz de mostrar realidades diferentes según desde donde se mire
"para no tener problemas" no se merece mi valoración.
Además, puestos a quejarnos de la gran G muchas veces los colores de los
cajetines siguen los criterios de Fomento, una administración que no tienen
todas las vías de España, por lo que depende como mientras un usuario ve un
cajetín rojo en la vía en su mapa se puede encontrar un verde o un amarillo
sin mucho problema y al revés.
>
> Creo que el problema está en el renderizador, que no ofrece opciones
> para seleccionar qué quiere ver el usuario.
>
Puedes tener razón, renderizadores diferentes con criterios diferentes
seguramente acabarían cubriendo todo el espectro pero no es eso lo que
abarca y sobre lo que trata esta propuesta. La propuesta habla de la
etiqueta highway y de los valores
trunk,primary,secondary,tertiary,unclassified . Y habla que para determinar
esos valores se puedan tener criterios objetivos tales como el IMD, la
velocidad media, etc, que emanan de estudios y estadísticas objetivas y que
van mucho más allá del administrador de una vía.
>
> Dicho sea todo sin acritud, un saludo
>
Por supuestísimo, esto es sano debate, no es la personificación de nada y
pido perdón si en algún momento lo ha parecido
yopaseopor
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20181025/baec1c52/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es