[Talk-es] Cómo mapear una plaza de toros

dcapillae dcapillae en gmail.com
Vie Ago 2 12:12:38 UTC 2019


Buenos días.

A mí me interesaba únicamente tener un etiquetado común para las plazas de
toros. Yo no he propuesto un nuevo etiquetado en Telegram. Eso es falso,
como otras cosas que se han dicho aquí. Escribí en primer lugar a esta
lista, como corresponde cuando se quiere debatir cuestiones que afectan a
todo el territorio nacional. Y es aquí donde estoy comentando la cuestión.
No he sido yo el que ha hecho mención a otros canales. Y no es un nuevo
etiquetado, es aprovechar las etiquetas existentes para mapear de una forma
lo más homogénea posible una característica que puede resultar
comprensiblemente confusa, como hemos hecho en otras ocasiones [1]. Las
alusiones personales a mi persona sobran cuando no es de mí de quien estamos
hablando.

Nadie puede obligar a nadie a hacer lo que no quiere hacer, como tampoco
tiene sentido buscar un consenso cuando no hay voluntad de cooperar. Se me
ha dicho que seguramente se cambiará el etiquetado haga lo que haga, lo
comenté aquí, lo comente allá o dónde sea. ¿Para qué entonces el esfuerzo?
Si nadie puede obligar a nadie a hacer lo que no quiere, tampoco tiene
sentido esforzarse por buscar una solución de compromiso (y nótese bien la
expresión, «de compromiso») cuando te advierten de que tu trabajo no se va a
respetar.

Respecto a la plaza de Tarraco, no la conozco personalmente. Permítaseme,
pues, abstraerme de sus particularidades para hablar en términos generales.
Ya lo he comentado y empieza a ser repetitivo: que un edificio esté
etiquetado como plaza de toros no significa que se celebren corridas de
toros en el recinto. El etiquetado se refiere al tipo de edificio
únicamente. ¿Qué es?: ¿un estadio?, ¿una iglesia?, ¿un garaje? Nada más. En
una plaza de toros, lo vuelvo a repetir, se pueden mapear tres cosas: la
plaza como instalación donde se celebran corridas, el edificio como objeto
material que puede tener otros usos aunque siga siendo un estadio o plaza de
toros («bullring») y, por último, el ruedo, que puede existir de forma
independiente (sin estadio) o no existir (en recintos reformados donde se
haya eliminado ese elemento).

De nuevo el eterno problema de que para evitar polémicas, mejor no hacer
nada. ¡Qué triste! ¡Qué penoso! ¡Qué lamentable!

No tengo nada más que decir. No he pedido las disculpas de nadie y no las
necesito, pero si aceptarlas ayuda en algo, las acepto. A mí no me
interesaba polemizar por polemizar, lo que quería es mejorar el etiquetado
de las plazas de toros y necesitaba la cooperación de la comunidad española
para hacerlo. Tened por seguro que no os la hubiera pedido si no la
necesitase.

Ya he renunciado a mejorar las plazas de toros, no hay necesidad de seguir
insistiendo en el tema hasta llevarlo a cuestiones personales. Yo las
mapearé como me parezca y que la comunidad española haga lo que quiera. Se
acabó la polémica.

Atentamente,
Daniel

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Espa%C3%B1a/C%C3%B3mo_mapear_un



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html



Más información sobre la lista de distribución Talk-es