[Talk-es] Jerarquía de los espacios naturales en España
Lanxana .
lanxanae en gmail.com
Sab Ago 3 09:06:07 UTC 2019
Buenos días,
Gracias por ocuparte de la wiki, no tengo suficientes conocimientos para
ver de dónde venía el error de código que salía.
Estoy de acuerdo en lo que comentas, el uso de los niveles administrativos
como aproximación cuando no hay nada más, es una opción tan buena como
otra. Pero una vez entras en detalle surgen dudas como la que planteó el
compañero Iago. El hecho de que sea un espacio nacional, regional,
provincial o local no tiene por qué significar un grado mayor o menor de
protección. De ahí mi propuesta a revisar, donde se precise o se pueda, las
figuras de protección que establece cada administración y a qué nivel de
protección corresponde respecto a las que tenemos documentadas en la wiki.
En el caso catalán, que es el que encontré, se puede aprovechar el trabajo
de revisión que se documentó y que asigna a cada figura de protección su
categoría UICN, con lo que se podría buscar y añadir su equivalencia a los
'protected_class' en OSM.
En todo caso estoy hablando del trabajo de investigación en la legislación
vigente y documentación en la wiki, viendo qué tipo de espacios tenemos en
España y cuál sería su etiquetado, al menos el nivel de protección. A
partir de ahí, si alguien a nivel particular o como comunidad quiere hacer
el trabajo de revisión en el mapa, tendrá donde consultar.
En esta fase tan previa e hipotética aún no sé si realmente habrá grandes
cambios respecto a la clasificación actual, o si será tan fácil como decir
"si es un parque de tipo X y está en la comunidad Z, es protect_class=A,
pero si está en la comunidad W, es protect_area=B", o aún más allá, si en
una misma comunidad con una misma denominación podemos encontrarnos
diferentes niveles de protección, como que una "reserva natural" pueda ser
protect_class=4 o 6 según el tipo de elementos que la integran...
También podemos encontrarnos que la clasificación se ajusta perfectamente a
las diferentes realidades y sólo hay que documentarlas de manera algo más
extensa o visible para facilitar su interpretación, que sinceramente, para
mí sería la situación ideal.
Saludos.
<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
Libre
de virus. www.avast.com
<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20190803/3de9526c/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es