[Talk-es] Toponimia en Galicia

dcapillae dcapillae en gmail.com
Jue Ago 29 21:35:13 UTC 2019


Buenas noches.

Sigo habitualmente los cambios que se producen en el wiki, tanto de las
páginas sobre documentación como de las páginas de discusión. Retomo este
hilo a raíz de un último cambio realizado en las páginas del proyecto de
mapeo de España [1]. La persona responsable del cambio es lo de menos, lo
importante es el cambio, no la persona. Me consta que Iván colabora
habitualmente en el wiki y que lo hace muy bien.

De nuevo ocultando los nombres en español porque son nombres antiguos que
supuestamente nadie usa. Me llama la atención que «La Coruña»  [1] sea un
nombre antiguo que supuestamente nadie usa cuando yo lo uso, como lo usan
otras muchas personas hispanohablantes. El nombre en español de A Coruña no
es «A Coruña» es La Coruña. No es un nombre antiguo en español, es su nombre
en español, tanto como «A Coruña» es su nombre en gallego. ¿Que necesidad
hay de poner «A Coruña» como nombre en español? ¿Qué necesidad hay de
relegar el nombre en español a una forma de nombre antiguo cuando es
absolutamente falso que lo sea? ¿No es suficiente con poner «A Coruña» en la
etiqueta «name» como corresponde? ¿Qué interés hay en ponerlo también como
nombre en español cuando no lo es?

Es odiosa la manía que tiene la comunidad española de ocultar los topónimos
en español, pero en eso estamos; y además, por consenso. Una decisión por
consenso implica que todos han dado su consentimiento y todos están de
acuerdo. Todos, sin exención de ninguno. Por eso, entre otras razones,
decidí dejar de colaborar con esta comunidad y no participar más de sus
«consensos». 

OpenStreetMap es un proyecto internacional y multilingüe donde todas las
lenguas tienen su espacio. La política oficial de nombres es muy cara. No
tiene sentido traducir nombres a lenguas donde esos nombres no existen ni se
usan. Respetar los usos, respetar las lenguas. Los nombres de topónimos en
español que se usan, que están en uso, que yo uso, como muchas otras
personas hispanohablantes, no se pueden considerar nombres antiguos o en
desuso por el «consenso» de ésta ni de ninguna otra comunidad sin despreciar
a esa lengua y a quienes la utilizan.

Por «consenso» de la comunidad española de OSM, A Coruña puede tener su
nombre ruso pero no lo puede tener en español.

Lamentable.

P. D.: Reitero que lo importante es el cambio, la decisión por «consenso»,
no la persona que lo hizo. Iván hace una gran labor en el wiki,
especialmente con la documentación en gallego, algo que personalmente ya le
he agradecido en alguna ocasión, que le agradezco ahora nuevamente y que
espero que continúe.

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/w/index.php?title=ES:Espa%C3%B1a/Normalizaci%C3%B3n&diff=prev&oldid=1896303
[2] https://www.openstreetmap.org/node/1235110932 (consultado el 29 de
agosto de 2019 a las 23:28 hora local)
[3]
https://wiki.osmfoundation.org/w/images/d/d8/DisputedTerritoriesInformation.pdf



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html



Más información sobre la lista de distribución Talk-es