[Talk-es] Reflexiones sobre accesibilidad

Héctor Ochoa cie.hochoa en gmail.com
Sab Jul 13 13:04:24 UTC 2019


Buenas,
adjunto el esquema general que creo que se debería seguir para el
etiquetado de accesibilidad en OSM.

Creo que es necesario mapear las aceras por separado cuando existe
separación física (como por ejemplo: un bordillo) entre acera y calzada,
esto es porque como peatones usamos las aceras cuando estas están
disponibles, y son las vías por las que "circulamos" (andamos). Para marcar
que dichas aceras han sido mapeadas de forma separada, añadimos hasta la
que ahora era la vía de la calle la etiqueta sidewalk=separate, denotando
pues que esa vía marca únicamente la calzada desde ahora.
También creo que se tiene que mapear el bordillo separado del camino
principal de la acera, y como separación acera-cruce para evitar la duda
sobre si hay que pasar dicho bordillo cuando no cruzamos la calle.
En cada elemento se añadirá también su idoneidad para circular con silla de
ruedas: wheelchair = yes (sí, sin problemas) / limited (sí, con ayuda) /
no. Habría que definir más la frontera entre estos tres casos.
Las aceras en si se mapean con highway = footway; footway = sidewalk; la
etiqueta wheelchair de la que hemos hablado; surface (superficie) = (la que
sea, hay siempre duda con las baldosas, yo las pondría como tiles); incline
= * si tenemos información sobre la inclinación y width = * si tenemos
información sobre la anchura de la acera.
Los cruces se mapearán empezando con un bordillo en la frontera con la
acera, que se etiquetará como barrier = kerb; kerb (bordillo) = flush (a
ras de suelo), lowered (altura de 0 a 3 cm) o raised (altura de más de 3
cm); acompañado de height = * (altura en cm del bordillo, no necesario para
flush al ser siempre 0); tactile_paving (pavimento táctil) = yes (sí,
correcto: color contrastado, líneas desde la pared o elemento de guía en
dirección al cruce, puntos al llegar a la frontera de la calzada), no,
primitive (primitivo) o incorrect (incorrecto, habría que definir la
frontera entre primitivo e incorrecto); además de la etiqueta wheelchair
comentada anteriormente.
Posteriormente se añadirá una vía que es el paso de peatones en si hasta el
bordillo del otro lado de la calle, cruzando la calzada en un nodo
intermedio. La vía se etiquetará con highway = footway; footway = crossing;
crossing = uncontrolled (paso de peatones sin controlar, el típico paso de
cebra), traffic_signals (controlado por semáforos), u otro valor; además de
marcar su accesibilidad en silla de ruedas. El nodo intermedio se
etiquetará con highway = crossing; crossing = uncontrolled,
traffic_signals, *, wheelchair.

He comenzado con este esquema por esta zona, aunque aún está algo
incompleto:
https://www.openstreetmap.org/?mlat=41.62957&mlon=-0.87973#map=19/41.62956/-0.87973

Estoy seguro de que me he dejado bastantes cosas o en algunas no estaréis
de acuerdo, así que dejo que lo debatamos en los siguientes emails en
respuesta a este ;)

Saludos,
Héctor (Robot8A en OSM)
[image: accesibilidad.png]

El jue., 11 jul. 2019 a las 17:04, yo paseopor (<yopaseopor en gmail.com>)
escribió:

> Buenas tardes. Os paso una conversación de Telegram de la que podeis
> deducir mis reflexiones sobre accesibilidad después de una reunión muy
> positiva con un profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya. Las
> fotografías las teneis adjuntas en esta dirección
> https://imgur.com/a/BXxbvxo
>
>
>  yopaseopor
> Gente! creo que debemos empezar a definir un modelo de mapeo exhaustivo y
> concreto a fin de homogeneizar nuestros mapeos. Desde la UPC se  felicita a
> mapeos tan exhaustivos como el de Las Fuentes o el de Llefià, pero se pide
> unificación (uno parte de etiquetas "positivas" para los cruces y otro de
> etiquetas "negativas")
> Por cierto, en breve tendremos al profesor de accesibilidad de Vilanova
> entre nosotros.
>
> Jose Luis Infante
> yopaseopor
> Gente! creo que debemos empezar a definir un modelo de mapeo exhaustivo y
> concreto a fin de homogeneizar nuestros mapeos. Desde
> ?? Explica
> yopaseopor
> te explico
> (estoy generando la información)
>
> Jose Luis Infante
> Miedo me das
> yopaseopor
> muahahahaha
> este es tu excelente trabajo en tu barrio, Jose Luis
>
> https://yopaseopor.github.io/accessibilitat/map/?map=vies&zoom=16&lat=41.43907&lon=2.22208&layers=000B00000FFFFFFFFFFFFTFFFTFF
> [Foto]
> es un ejemplo sobre aceras
> Este es el excelente trabajo de la gente de Las Fuentes
>
> Jose Luis Infante
> Ajá... 🤔:wink:
> yopaseopor
>
> https://yopaseopor.github.io/accessibilitat/map/?map=vies&zoom=17&lat=41.64575&lon=-0.86551&layers=000B00000FTFFFFFFFFFFTFFFTFF
> [Foto]
> Ves algo que te choque?
>
> Jose Luis Infante
> Entiendo lo que dices... Yo tengo etiquetadas las wheelchair = no y en ZGZ
> tienen las que yes
> yopaseopor
> vale, entenderás entonces...que también faltan las "limited"
> (por tener los 3 colores del semáforo, por decir algo)
> pero ahora voy un poco más allá
> [Foto]
>
> https://yopaseopor.github.io/accessibilitat/map/?map=vies&zoom=17&lat=41.64575&lon=-0.86551&layers=000B00000FTFFTFFFFFFFTFFFTFF
>
> Jose Luis Infante
> Yo les tengo puesto incline a up o down... Estas podrían ser limited
> yopaseopor
> este es el excelente trabajo que "le falta " al equipo de Las Fuentes
>
> Jose Luis Infante
> Y el wheelchair:description
> yopaseopor
> y este es el que falta en tu barrio
>
> https://yopaseopor.github.io/accessibilitat/map/?map=vies&zoom=16&lat=41.43984&lon=2.22133&layers=000B00000FFFFTFFFFFFFTFFFTFF
> [Foto]
>
> Jose Luis Infante
> Jeje... Por defecto son accesibles
> yopaseopor
> (ya no me meto con los barrios que no tienen ni metidas las aceras, esos
> ni salen en el mapa)
>
> Jose Luis Infante
> Pero entiendo que quieras ser exhaustivo
> yopaseopor
> Jose Luis Infante
> Jeje... Por defecto son accesibles
> en OSM el "por defecto" no existe
> así tenemos calles que no sabemos qué sentido de circulación realmente
> tienen, porque, por defecto son de doble sentido y ahora tenemos calles con
> esa información "por defecto" , y calles de las que no tenemos esa
> información con la misma apariencia, como para detectarlas
> Ahora voy un pelín más allá
>
> Jose Luis Infante
> 🙄
> yopaseopor
> [Foto]
>
> https://yopaseopor.github.io/accessibilitat/map/?map=vies&zoom=17&lat=41.64575&lon=-0.86551&layers=000B00000FTFFFFFFFFFFTFFFTFF
> Este es el trabajo de Las Fuentes a nivel de cruces, pasos de peatones
> podríamos decir
> [Foto]
> Sin embargo en Llefià la cosa está un pelín más oscura
>
> Jose Luis Infante
> Protesto! Un poco más al suroeste hay unas cuantas :smile:
> yopaseopor
> Si miramos con un poco de más detalle veremos que aún hay más posibilidad
> de datos, gracias a tu ingente tarea de meter todos los cruces
> [Foto]
>
> https://yopaseopor.github.io/accessibilitat/map/?map=vies&zoom=16&lat=41.43907&lon=2.22208&layers=000B00000FFFFFFFFFFFFTFFFTFF
> [Foto]
> en las Fuentes vemos que la situación también tiene de esto un poco, nodos
> que sí, nodos que aún faltan (porque son tareas titánicas, aquí o allí)
> y ahora voy a lo último
>
> Jose Luis Infante
> Dispara
> yopaseopor
> [Foto]
> esto es un cruce mi ciudad, como veis el semáforo de circulación y el de
> peatones están separados, donde deberían estar
> pero si enfoco a esos semáforos de peatones, no tienen etiqueta de bordillo
> es más, en la realidad puede ser que el bordillo esté antes o después que
> el semáforo de peatones así que aún debería crear un nodo extra entre el
> semáforo y el cruce, que debería coincidir con la acera real si me pusiera
> a dibujar superficies
> [Foto]
> Como habeis visto, todos son etiquetajes que dan resultados buenos, todos
> requieren mucho trabajo, y todos se muestran en el mapa, a cual más
> exhaustivo, (porque no he mostrado escritas, por ejemplo las description
> que tiene Jose Luis  en Llefià
> [Foto]
> Más de 400 descripciones, se dice pronto
>
> Jose Luis Infante
> Sí, es complejo. Yo por mi parte no pongo los semáforos peatonales
> individualmente, sino en el nodo del crossing. En cuanto a los kerbs, está
> el tema de ponerlos individuales o en el crossing. Depende del detalle que
> queramos dar.
> yopaseopor
> El caso es que habeis visto una ensalada de datos fantástica, pero no
> hemos sido capaces aún de aunar todo este trabajo en una sola manera de
> verlo, que sea tan completa que nos valga a todos
>
> Jose Luis Infante
> Uno de los problemas que estoy teniendo con los pasos peatonales es que en
> un lado hay pavimento táctil y en el otro no
> yopaseopor
> Jose Luis Infante
> Uno de los problemas que estoy teniendo con los pasos peatonales es que en
> un lado hay pavimento táctil y en el otro no
> el problema no es que lo haya o no, es que lo puedas mapear o no
> (porque si no lo hay podemos marcar que no lo hay y si lo hay podemos
> marcar que sí lo hay)
>
> Jose Luis Infante
> yopaseopor
> el problema no es que lo haya o no, es que lo puedas mapear o no
> Efectivamente
> yopaseopor
> por eso digo que debemos insistir en el mapeo más exhaustivo aparte de ir
> unificando etiquetas y formas de mapear
> para que la gente se pueda añadir a "nuestra" infraestructura
> para que podamos generar un mapa homogéneo
> ahora "no nos cuesta" , porque hablamos de una ciudad o dos, o de un barrio
>
> Jose Luis Infante
> Tampoco hay que ser estrictos pero si que haya unos mínimos
> yopaseopor
> imaginaos que decidimos hacer nodos cuando estamos trabajando Madrid y
> vías cuando estamos trabajando Barcelona ciudad
> corre y di a Madrid que cambien de mapeo, o lo mismo a Barcelona
> Jose Luis Infante
> Tampoco hay que ser estrictos pero si que haya unos mínimos
> esa es la idea, usamos OSM que es infinita, tanto por arriba como por
> abajo, puede tener el detalle de una abeja o el detalle de 1:1000
>
> @Robot8A
> Luego os comento cómo tengo pensado lo del etiquetado y mapeo
> yopaseopor
> somos nosotras los que , con nuestra manera de trabajar y de mapear
> decidimos cuantos ceros le ponemos a la escala
>
> @Robot8A
> Que lo llevo pensando un tiempo
> yopaseopor
> cuando lo ve la gente "de fuera" dicen way, que chulo esto...pero fíjate ,
> funciona un poco raro, no?
> en el mapa que os he presentado funcionan sólo un par de pestañas, pero
> leed el nombre de las otras: transportes...indoor...
>
> Jose Luis Infante
> Por eso voy mapeando los pasos peatonales, porque lo mínimo, y perdón por
> lo que voy a decir (no mapear para el render), es lo que permite editar
> streetcomplete
> yopaseopor
> es un concepto de accesibilidad para la vida
> Jose Luis Infante
> Por eso voy mapeando los pasos peatonales, porque lo mínimo, y perdón por
> lo que voy a decir (no mapear para el render), es lo q
> efestiviwonder, no sé si darte un beso o una hostia por esto
> [Foto]
> [Foto]
> [Foto]
> como veis el trabajo que hace Jose Luis  por ejemplo, permite hacer el
> trabajo que viene después
>
> Jose Luis Infante
> yopaseopor
> efestiviwonder, no sé si darte un beso o una hostia por esto
> Jajaja, esa sería la forma más simple de mapeo, accesible para cualquier
> persona sin conocimiento técnico
> yopaseopor
> En Zaragoza se va por el mismo camino
> [Foto]
> es que ese trabajo más simple es vital para poder generar todo el otro
> [Foto]
> esto es Madrid
>
> Jose Luis Infante
> Que recuerde... Pasos peatonales de Badalona, Santa Coloma de Gramenet,
> Sant Adrià de Besòs, Badia del Vallès, Girona, Hospitalet de Llobregat,
> Salt, Vilablareix, Calafell, algún barrio de Barcelona, Montgat
> yopaseopor
> he puesto ejemplos, pero lo estás petando, es el #1crossing1tag challenge,
> te voy a llamar el hombre cebra ;)
>
> Jose Luis Infante
> Debería pensar en un reconocimiento automático, como el plugin que detecta
> masas de agua
> yopaseopor
> conoces los proyectos de Pavie, verdad?
> https://projets.pavie.info/pic4carto/#3/42.50/-3.00
> projets.pavie.info
> Pic4Carto
> Efficient pictures viewer for micro-mapping in OpenStreetMap
> https://pic4review.pavie.info/#/
> Bueno, pos eso es de lo que hemos hablado hoy en la UPC. Veo a gente
> dispuesta a colaborar y veo a posible gente a ampliar en un futuro no muy
> lejano
>
> Miguel Sevilla-Callejo
> 89 mensajes!!! (solo leo las notificaciones)
> yopaseopor
> sorry , pero es que ha valido la pena
>
> Miguel Sevilla-Callejo
> ya os leeré
> :yum:
>
> Lanxana
> resumen rápido, a ver si lo he entendido... hay que definir una manera de
> mapear la accesibilidad de forma homogénea en el territorio. Y si es
> escalable, mejor. Como ejemplo: pasos de peatones como nodos a los que
> poner si tiene o no semáforo, de ahí se pueden convertir en líneas,
> intersección con el bordillo....
>
> Miguel Sevilla-Callejo
> Lanxana
> resumen rápido, a ver si lo he entendido... hay que definir una manera de
> mapear la accesibilidad de forma homogénea en el terri
> #alalista?
> y que debata todo el mundo de la comunidad
> y anunciar esta vía
> también
>
> Saludos
> yopaseopor
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>


--
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20190713/a7f93b51/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: accesibilidad.png
Type: image/png
Size: 279130 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20190713/a7f93b51/attachment-0001.png>


Más información sobre la lista de distribución Talk-es