[Talk-es] Importación red hidrográfica
Miguel Sevilla-Callejo
msevilla00 en gmail.com
Lun Ene 25 12:56:56 UTC 2021
Hola atodos y todas,
Sergio, gracias por mover la iniciativa a la lista de correos.
Si echar una vistazo en a la lista encontrarás más hilos con el tema [1]
por lo que yo retomaría lo que se hizo en su día.
Del mismo modo hay algo comenzado en la wiki, por lo que habría que
retomar esto también [2].
Si se hace un grupo de trabajo que se organice como se quiera pero os
recuerod la necesidad de seguir el procedimiento de importación [3] y
que se debe reflejar en la wiki y a mi parecer, lejos de que se pueda
tratar temas más inmediatos por mensajería instantánea, sería deseable
que se fuera informando por esta vía.
Ánimo con esta iniciativa.
Un saludo
Miguel
[1]:
http://gis.19327.n8.nabble.com/template/NamlServlet.jtp?macro=search_page&node=5167127&query=red+hidrogr%C3%A1fica&n=5167127
[2]: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Import_Hydrography_BTN25
[3]: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import
On 25/01/2021 08:02, Abelardo Lopez-Palacios via Talk-es wrote:
>
> Muy buenas.
>
> Yo, hace tiempo, inicié un hilo sobre este asunto, Río, red de drenaje
> y cuenca hidrográfica, que no tuvo desarrollo.
>
> De hecho, monte un inicio de espacio en que componer opciones en [1],
> por si si sirve de algo.
>
> Saludos, y suerte.
>
>
> [1] https://wikilab.geo-lab.info/pintando_mapas/hidroosm
>
>
>
> El 2021-01-25 a las 00:52, Pablo Hinojosa Nava escribió:
>> Hola,
>>
>> yo en su día hice una exportación de datos del IGN. Supongo que a los
>> datos que te refieres a importar son los que aparecen en el centro de
>> descargas
>> <http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/catalogo.do?Serie=CAANE>
>> (alrededor de 1GB). La metainformación es esta
>> <http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/linkUnMD> y la
>> documentación es esta.
>> <http://www.ign.es/resources/IGR/Hidrografia/IGN_especificaciones_IGR-HI.pdf>
>> En realidad el archivo tiene la siguiente explicación:
>> El archivo hidro_igr_gml.zip contiene esta ayuda:
>>
>> hidro_igr_gml.zip file contains the following elements:
>> - Crossing: Cruce
>> - DamOrWeir: Presa o represa
>> - DrainageBasin: Cuenca de captación
>> - Falls: Cascada
>> - Ford: Vado
>> - LandWaterBoundary: Línea de costa
>> - Lock: Esclusa
>> - RiverBasin: Cuenca hidrográfica
>> - ShorelineConstruction: Construcción litoral
>> - StandingWater: Aguas estancadas
>> - Wetland: Humedal
>>
>> Cada archivo .gml contiene como máximo 10000 entidades.
>> Each .gml file contains a maximum of 10000 entities.
>>
>>
>> y el resto son archivos gml
>> <https://es.wikipedia.org/wiki/Geography_Markup_Language> (basados en
>> XML).
>>
>> Si se hace un grupo de Telegram sobre este objetivo por favor avisad.
>>
>> Saludos :)
>>
>> Pablo Hinojosa. CC58B86B
>> <https://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get&search=0x947319E2CC58B86B>
>> PabloHinojosa.is
>> <http://pablohinojosa.is/this?utm_source=firma&utm_medium=correo&utm_campaign=firma>
>>
>>
>>
>>
>> On Sat, 23 Jan 2021 at 18:46, Sergio Quintero <squinterog75 en gmail.com
>> <mailto:squinterog75 en gmail.com>> wrote:
>>
>> Buenas tardes, lo primero saludar a todo en mi primer mensaje en
>> la lista.
>>
>> Hace unos días se estuvo comentando nuevamente en el grupo de
>> Telegram la posibilidad de realizar una importación de la red
>> hidrográfica del IGN y se me comentó que lo mejor era plantear la
>> cuestión por aquí.
>>
>> Yo entiendo que la integración de esos datos plantea no pocas
>> dificultades a estas alturas que el mapa está tan avanzado, pero
>> también entiendo que una representación decente de la red
>> hidrográfica -prácticamente inexistente o testimonial en muchos
>> lugares- es absolutamente esencial para un proyecto como OSM
>> (sobre todo cuando los mapas derivados de OSM son una absoluta
>> referencia para el monte, muy por delante de Google Maps o de
>> cualquier otro proyecto que conozca), y que redibujar
>> manualmente una enorme cantidad de vectores cuando se pueden
>> importar no es seguramente la mejor de las estrategias.
>>
>> Carezco de los conocimientos o la experiencia suficiente para
>> realizar cualquier tipo de observación sensata o útil al
>> respecto, mi única intención con este mensaje es reabrir una vez
>> más esta propuesta entre los que entendéis de estas cosas, si es
>> que así lo estimáis oportuno. Seguro que este problema no es
>> nuevo, seguro que en otros lugares han seguido procedimientos de
>> los que se puede tomar nota, y seguro que hay otras formas más
>> eficaces de importar e integrar esos datos de forma
>> semiautomática, más allá del tediosísimo redibujado y etiquetado
>> manual de miles y miles de líneas.
>>
>> Un cordial saludo.
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> --
> ______________________________
>
> Abelardo López Palacio
>
> https://geo-lab.info
> ______________________________
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20210125/bbf0633f/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es