[Talk-es] Etiquetado no estándar en la importación de edificios de Catastro

Javier Sánchez Portero javiersanp en gmail.com
Mar Mar 9 07:11:35 UTC 2021


Si, por supuesto. Esto solo afecta a tener que regenerar los datos. No hay
que eliminar la tarea del gestor.

En realidad, los datos de Catastro no son inmutables. Se actualizan varias
veces al año. Cada administrador debe revisar cada cierto tiempo si hay
modificaciones que se puedan incorporar a lo que ha subido. Si hace poco
que ha comenzado una importación mejor reiniciarla como dices. Las que ya
están completas o muy avanzadas pueden aprovechar una actualización de
Catastro para reparar lo subido y revisar el resto.

Mientras a ver si desarrollamos (yo y quién quiera ayudar) un robot
corrector.

El lun., 8 mar. 2021 23:48, Nicolás Vieites Sueiro <vacamaribu en hotmail.es>
escribió:

> Buenas noches,
>
> Yo inicié hace bastante poco la importación del ayuntamiento de Negreira.
> Dado q solo importé un par de manzanas por el momento, creo q lo que más me
> conviene es volver a generar los datos en cuanto se pueda, y reabrir las
> tareas marcadas como completadas, en lugar de eliminar la tarea del gestor
> y comenzar de cero.
>
> Un salúdo.
>
> Descargar Outlook para Android <https://aka.ms/ghei36>
>
> ------------------------------
> *From:* Javier Sánchez Portero <javiersanp en gmail.com>
> *Sent:* Monday, March 8, 2021 9:34:14 PM
> *To:* Discusión en Español de OpenStreetMap <talk-es en openstreetmap.org>
> *Subject:* Re: [Talk-es] Etiquetado no estándar en la importación de
> edificios de Catastro
>
> Hola
>
> Jorge, creo que esa es la mejor forma de encarar el problema.
>
> Al resto: en breve estará corregido el problema por la parte del programa
> de conversión. Yo creo que no es necesario detener la importación. Lo digo
> teniendo en cuenta el ritmo muy lento de subida de los datos en comparación
> con la cantidad de datos que se han subido ya. Tampoco lo veo como un error
> en los datos, sino que no se ajustan a un estándar, de entre otros
> posibles.
>
>
> El lun, 8 mar 2021 a las 19:32, Jorge Sanz Sanfructuoso (<
> sanchi2 en gmail.com>) escribió:
>
> Buenas.
>
> Primero gracias por seguir manteniendo la herramienta que veo que ya lo
> estás corrigiendo.
>
> En cuanto a los datos ya subidos la corrección. Hacerlo manual lo veo un
> trabajo super largo. Coger de nuevo de los datos de catastro lo veo
> complicado porque hay cosas corregidas, detectar cuales son los nodos ya
> existentes,... Lo que veo más viable es crear una "pequeña" herramienta a
> parte que compruebe en los edificios que zonas internas no tienen
> building:part y que cree un nuevo polígono con el building:part y añada el
> resto de etiquetas del propio building. Serviria para esto y para
> mas errores semejantes que seguro que hay en todo el mundo. Posiblemente un
> plugin dentro de JOSM. Lo lanzó como idea. El entrecomillado de pequeño es
> porque tiene su trabajo.
>
> En cuanto a lo que ya hay en curso. Tenemos proyectos que se han creado y
> llevan meses sin ni siquiera una tarea hecha. Estos los borraría
> directamente.
> En cuanto a los que sí que tienen algo hecho pero no acabado si se corrige
> volver a generarlos en cuanto sea posible. Mientras hacerlo a mano el
> polígono que falta, el que quiera importar mientras se resuelve.
>
>
> Saludos.
>
> El vie, 5 mar 2021 a las 12:37, Javier Sánchez Portero (<
> javiersanp en gmail.com>) escribió:
>
> Hola
>
> Tobias Knerr, desarrollador de http://osm2world.org/ ha expuesto en la
> lista de imports [1] su preocupación acerca de que la importación de datos
> de Catastro no sigue el estándar de etiquetado de edificios [2].
>
> El problema consiste en que las partes de cada edificio no cubren toda el
> área del contorno. Hay una parte, la coincidente con la altura más alta del
> edificio, que no se ha incluido de forma consciente [3] ya que solamente
> contiene una etiqueta 'building:levels' que coincide con la existente en el
> contorno.
>
> Le he respondido que traslado el problema a esta Comunidad para tomar una
> decisión.
>
> Por mi parte, veo asumible retomar el desarrollo del programa para
> corregir esto, aunque me llevará algún tiempo. Una vez hecho, los que
> tengan importaciones en curso, deberían plantearse regenerar los datos.
>
> En cuanto a corregir los datos que ya están importados le he dicho que lo
> estudiaría, pero que me parece muy complicado. Que me gustaría ver más
> apoyo a su propuesta antes de hacerlo.
>
> Saludos. Javier Sánchez.
>
> [1]
> https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2021-March/006559.html
> [2] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Edificios_3D_sencillos
> [3]
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Conversi%C3%B3n_de_datos/Problemas#Reducci.C3.B3n_del_n.C3.BAmero_de_partes
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>
> --
> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
> Blog http://jorgesanz.es/
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20210309/daf0ba22/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución Talk-es