[Talk-es] Consulta sobre licencias y relicenciamiento de OSM por parte del IGN

Miguel Sevilla-Callejo msevilla00 en gmail.com
Jue Mayo 13 22:09:02 UTC 2021


Hola,

Hace unas semanas se pusieron en contacto conmigo desde el IGN para 
preguntarme sobre una duda que tenían sobre el uso correcto de datos que 
van a usar en un servicio de cartografia en el que han aprovechado datos 
de OSM.

En concreto me comentaban lo siguiente (corto y pego del correo original):

Nos han propuesto publicar un servicio WMS con mapas de carreras de 
orientación realizados por la Federación Española de Orientación. Estos 
mapas se generan con datos del IGN (datos lidar y bases cartográficas)  
y con algunos datos de OSM que no están en nuestras bases cartográficas, 
en concreto me han dicho que utilizan:

landuse=commercial     commercial
landuse=retail   retail
leisure=park      Parque
amenity=parking             parking
natural=beach  Beach
highway=track  Track 504.0
highway=path   Path 505.0
highway=footway
highway=pedestrian&area=yes Área pavimentada
power=minor_line         Tendido eléctrico menor
power=line        Tendido eléctrico mayor

Como nosotros publicamos los datos y los servicios del IGN-CNIG bajo 
licencia CC BY 4.0., y por lo tanto permitimos que el usuario utilice 
esos datos y servicios para cualquier uso, incluso comercial, 
mencionando al IGN-CNIG. Nos preguntábamos si la licencia de OSM permite 
que nuestros usuarios utilicen los mapas de carreras de orientación 
incluso para fines comerciales.

He estado leyendo la página 
https://wiki.osmfoundation.org/wiki/Licence/Licence_and_Legal_FAQ#What_is_the_licence.2C_how_can_I_use_it.3FEs, 
y no me queda claro si podemos publicar los mapas con datos del IGN y 
algunos datos de OSM y en el Capabilities del servicio simplemente poner 
que las restricciones de uso son:

  <AccessConstraints>CC BY 4.0 scne.es. Datos de © Colaboradores de 
OpenStreetMap (www.openstreetmap.org/copyright)</AccessConstraints>

  --

A ese correo contesté lo siguiente:

Hola,

La licencia de OSM te permite usar los datos SIEMPRE y cuando digas de 
dónde has sacado los mismos y con libertad de hacer el uso que quieras.

Esto es que si realizas un trabajo en el que usas los datos de OSM has 
de citar siempre el origen.

Por tanto, si añades el texto en la visualización que me indicas no hay 
problema para su uso. Otro asunto es que al relicenciar el trabajo (esto 
es en servicios OGC?) yo creo que deberían no solo citar al IGN-CNIG si 
no también a OSM.

De todos modos, si no te importa (confirmamé) pasaré la consulta a la 
lista de la comunidad [1] para que quede constancia de la comunicación y 
por si alguien más pudiera complementar lo que te indico.

Me alegra saber que el IGN-CNIG está usando datos de OSM, que por otro 
lado, derivan también de vuestras fuentes (por cierto está recogido en 
la página del copyright del proyecto).

-- 

Tras confirmarme que pasara la consulta por aquí, que la información no 
la está utilizando el IGN si no la Federación Española de Orientación a 
través de un servicio OGC y que se citará a OSM en el Capabilities del 
servicio quería poner este mensaje por si alguien pudiera complementar 
mi respuesta al respecto.

Agradecería si alguien tiene algo más que aportar.

Así mismo he animado a las parsonas del IGN para que se unan a nuestra 
conversación por esta vía y nos consulten directamente.

Saludos

Miguel





Más información sobre la lista de distribución Talk-es