[Talk-es] Importación Catastro municipios afectados por erupción volcánica en La Palma

Rafael Avila Coya ravilacoya en gmail.com
Vie Oct 1 08:51:31 UTC 2021


Hola a todos/as:

Gracias, Javier, por traer este proyecto a la lista.

Recordar que, para combinar elementos, y así preservar su historial, es 
muy útil la herramienta "Replace Geometry" (Ctrl + Shift + G) que 
tenemos en JOSM con el plugin utilsplugin2.

Creo que se debería usar abandoned:building=* o ruins:building=* para 
construcciones dañadas, según el caso, pero evitaría lo de 
building=ruins añadido a abandoned:building=*, pues es confuso.

Además, debería incluirse en la importación una comparación con las 
imágenes satélite de PNOA y Maxar, al menos. Maxar veo que tiene 
imágenes más recientes, y las de PNOA son más claras.

Saludos,

Rafael (edvac)

On 10/1/21 9:42 AM, Javier Sánchez Portero wrote:
> Hola.
> 
> Me gustaría animar a todos a mejorar la cartografía de edificios en las 
> zonas afectadas por la erupción de La Palma. He generado los archivos de 
> Catastro de los municipios palmeros de El Paso, Los Llanos de Aridane y 
> Tazacorte.
> 
> Debido a la emergencia no he incluido las direcciones postales, eso 
> supondría más tiempo para revisar el callejero antes de prepararlos.
> 
> Como no está disponible el servidor de tareas (para crear nuevos 
> proyectos), he dejado los archivos en el servidor de GitHub y sugiero 
> que los editores se coordinen a través de Telegram.
> 
> Aunque hay muchos edificios mapeados, faltan otros y los que están no 
> tienen información de alturas, ni estructura 3d y están desplazados.
> 
> Es importante combinar y no eliminar los edificios existentes.
> 
> Si el edificio ha sido destruido por la colada debe marcarse como 
> destroyed:building=yes. En este caso, si el edificio ya estaba mapeado, 
> no creo que sea necesario importarlo. Es suficiente añadir la etiqueta 
> con el número de plantas.
> 
> Si ha sido afectado, debe marcarse como abandoned:building=yes + 
> building=ruins.
> 
> Como índice de los archivos usar estos ficheros de zonificación.
> 
> https://github.com/OSM-es/catastro-import/blob/master/38024/zoning.geojson 
> <https://github.com/OSM-es/catastro-import/blob/master/38024/zoning.geojson>
> https://github.com/OSM-es/catastro-import/blob/master/38027/zoning.geojson 
> <https://github.com/OSM-es/catastro-import/blob/master/38027/zoning.geojson>
> https://github.com/OSM-es/catastro-import/blob/master/38045/zoning.geojson 
> <https://github.com/OSM-es/catastro-import/blob/master/38045/zoning.geojson>
> 
> Para descargar una zona, sustituir su etiqueta "label" y el código de 
> municipio en la siguiente url:
> 
> https://github.com/OSM-es/catastro-import/raw/master/[municipio]/tasks/[label].osm.gz 
> <https://github.com/OSM-es/catastro-import/raw/master/[municipio]/tasks/[label].osm.gz>
> 
> Saludos.
> Javier Sánchez
> 
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 



Más información sobre la lista de distribución Talk-es