[Talk-mx] Mi opinión sobre la importación
JeSe-MX
mensajero_jsmm en yahoo.com.mx
Sab Nov 7 05:06:18 UTC 2015
> Jorge Odenthal, 1 nov 2015, 00:27:
> Es necesario que la comunidad local acepte la importación.
Si esto es una directriz, me parece que no se cumplió y no se debió autorizar nada, pues es claro que no se estuvo de acuerdo por las diferencias de datos INEGI (algunos obsoletos).
> Jorge Odenthal, 1 nov 2015, 00:27:
> 29.10.2015 OpenStreetMapMX redacta en el wiki español de la importación:
>
> Este proyecto de importación ha sido discutido en los últimos 6 meses entre miembros de la comunidad local que acordaron realizar este proyecto.
Si esto es verdad, es obvio que esa wiki tiene falsedad.
> Ortiz, Andrés, 1 nov 2015, 01:27:
> La razón es que no puedes asumir que los límites que ya existían en OSM eran más válidos que los importados porque en la gran mayoría de los casos los límites previos a la importación eran idénticos a los límites que se importaron.
Déjame ver si entendí: dices que si un dato es idéntico a INEGI, ¿asumes que se copio de INEGI sin haberlo propuesto antes?
Me parece algo ilógica tu lógica o modo de proceder; O sea que, si yo agregué un límite porque conozco el lugar, y se aparece a los de INEGI, ¿Me lo borrarás y asumiras que lo copie sin haberlo consultado, y por haberlo hecho en lo "oscurito"?
Creo que por ahí no va la cosa. Hay muchas personas que colaboran con OSM y que coincidirán con INEGI. ¿Y borrar su participación sólo que se parece?
¿Porqué te puedo asegurar que hay gente que conoce límites? Porque los límites se marcan por medio de vallas, caminos, parcelas o geología. Y cualquier persona que viva o conozca el lugar podrá saber dónde están los límites, y no precisamente los tuvo que ver en INEGI.
Creo que habrá que contactar al colaborador inicial y preguntarle de dónde obtuvo esos datos. Si fue por su conocimiento personal, me parece que sus datos se deben respetar y agregarle sus etiquetas faltantes.
> Ortiz, Andrés, 1 nov 2015, 01:27:
> crear o mejorar el outline de edificios, calles, caminos etc. se tienen que conectar datos nuevos con los datos que ya existen, se pueden mejorar datos que ya existen con datos nuevos.
Así es, de deben mejorar los datos. Creo que no me explique. Claro que debes EDITAR elementos existentes con datos nuevos, para así mejorar el mapa.
Yo me refería a que no se eliminen y poner nuevos que tendrán los mismos valores anteriores, y otros más adicionales (mejoras).
Por ejemplo, una línea con "surface=cobblestone" no se tenga que borrar sólo por corregir a "surface=asphalt". Sino más bien editar de cobblestone a asphalt, y agregar más (como sidewalk, lit, etc).
> Ortiz, Andrés, 1 nov 2015, 01:27:
> pudo haber errores de comunicación previos, lo acepto y pido una disculpa a nombre mío y de todo el equipo involucrado en este proyecto
Parece que sí estas aceptando que hubo fallos de comunicación.
Por lo tanto, yo pido se detengan las importaciones, se reviertan los cambios, y se comunique de una mejor manera lo que incluye el proyecto, desde como se esta organizando, quiénes participan, cual es el procedimiento, y cómo se resolverán los posibles problemas que podrán surgir (y demás puntos de los que la comunidad deban saber).
Además, no se si este en lineamientos de OSM, pero sigo diciendo que faltó hacer un test en pequeño, antes de importar a gran escala.
Por cierto, ¿cuantas cuentas se van a utilizar? Hace unos días mandé el mensaje de bienvenida a una cuenta " supuestamente " para las importaciones (y no era mexico_boundaries_import).
━━━━━━━━━━
Sebastián Morales
【JeSe-MX】en Internet
━━━━━━━━━━
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-mx/attachments/20151106/caed22cd/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-mx