[Talk-mx] Mapa desactualizado
Yasser Said Lopez de Olmos Reyes
biolyasser en gmail.com
Sab Oct 3 01:46:05 UTC 2020
Lamentablemente, no se pueden usar datos de Google Maps pues tienen
propiedad sobre trabajos derivativos, los datos se borrarían de inmediato y
podría ser en el peor momento. En mi experiencia, la forma más rápida que
tienes para obtener información es yendo al lugar usando Mapllary, el Mapa
Digital de México y el Directorio Estadístico Nacional de Unidades
Económicas (DENUE) de INEGI. Hace unos años INEGI publicó sus datos de
manera que puedan ser usados por atribución en OSM y el mapa se ha
beneficiado mucho de esta decisión. Echen un ojo a la página web de datos
abiertos del gobierno de México y del INEGI. En el software JOSM tienes
acceso a un servidor WMS6.1 con muchas capas útiles del Mapa Digital de
México (Menú Imágenes, Preferencias de Imágenes, última pestaña lateral,
Buscar "INEGI", clic en botón "Activar", luego "Aceptar" y aparecerá en el
menú Imágenes), el DENUE es un directorio enorme de todos los negocios
visitados por INEGI dividido en diferentes categorías. Este requiere de
convertirse en un archivo vectorial de puntos, filtrarse a un área
específica y revisarse manualmente su correcto etiquetado para finalmente
cotejarse con los datos que ya están en OSM. Es más útil en áreas donde no
hay nada digitalizado o sólo las calles están. Fuera de eso, pueden
buscarse trazas de fotografías en Mapillary y OpenStreetCam. JOSM también
incluye imágenes satelitales de muy buena resolución proporcionadas por
Bing, ESRI y otras empresas que han dado consentimiento a OSM para su uso,
siempre con atribución. Estas imágenes sóĺo requieren ser alineadas usando
datos de terreno como marco de referencia (trazas GPX que puedes subir a
OSM).
Suerte con tus proyectos. Espero que puedas contribuir a OSM en el futuro.
El vie., 2 de oct. de 2020 a la(s) 08:19, Alex Valencia (
alex.valencia en simplit-solutions.com) escribió:
> Yasser.
> Gracias por la respuesta, Aclaro muchas de nuestras dudas. Tengo una
> pregunta mas en base a lo que comentas en tu correo. Hay una forma de
> actualizar los datos con información de Google Maps?. Dado que vemos que la
> información entregada por su API si esta actualizada al nivel que
> necesitamos.
>
> Agradezco muchísimo tu buena voluntad para ofrecer tu ayuda. Desde ya que
> nos interese ver formas de colaborar. Particularmente en este proyecto el
> tiempo es muy acotado, pero tenemos proyectos importantes en Mexico y
> nuestra necesidad de datos actuales sera cada vez mayor, por lo cual veo un
> gran valor que poder aportar a OSM y sobretodo con tu ayuda. Saludos.
>
> Alex Valencia
>
> On Wed, Sep 30, 2020 at 10:03 AM Yasser López de Olmos <
> biolyasser en gmail.com> wrote:
>
>> Definitivamente lo más probable es la falta de contribuidores en la zona.
>> Como voluntarios la mayoría nos dedicamos a las zonas que conocemos en
>> parte porque nos es útil y en parte porque esa es la información que
>> podemos aportar de manera más precisa. De forma un tanto contrastante,
>> podemos aportar un poco menos con base en fuentes satelitales o
>> gubernamentales.
>>
>> Hay dos formas de mejorar el mapa en cuanto a calles rápidamente:
>> importando datos preexistentes de INEGI e intensivamente digitalizar
>> caminos con base en imágenes satelitales (recomendado). INEGI puede no
>> estar actualizado en cuanto a calles, pero sirve para obtener nombres y
>> sentidos cuando no se tiene información de campo. Las imágenes satelitales
>> de Maxar disponibles en JOSM parecen bastante actuales y detalladas. Lo más
>> recomendable es juntar un pequeño equipo de trabajo que después se cerciore
>> de la nueva información en el terreno, sobre todo en las partes más dudosas
>> del trabajo de digitalización.
>>
>> Quizá en los foros puedas invocar ayuda de voluntarios, personalmente
>> sólo dedico tiempo libre a OSM y no tengo mucho recientemente; sin embargo,
>> podría ayudar siempre que sea más concreto tu proyecto en el sentido de qué
>> tramos son más urgentes de actualizar. En todo caso, dado que es para fines
>> lucrativos, deberían contratar de algún técnico para que lo haga,
>> considerando la satisfacción inmediata que pueden exigir los clientes.
>>
>>
>> El 29 de septiembre de 2020 7:32:24 p. m. CDT, Alex Valencia <
>> alex.valencia en simplit-solutions.com> escribió:
>>>
>>> Hola.
>>>
>>> Trabajo para una empresa de logística llamada SimpliRoute
>>>
>>> www.simpliroute.com
>>>
>>> Tenemos presencia en muchos países de latinoamérica incluido México.
>>> Usamos OSRM para hacer cálculos de distancia y proveer rutas a nuestros
>>> clientes.
>>>
>>> Desde uno de nuestros clientes en México obtuvimos algunas quejas de
>>> rutas que no estaban contemplando caminos que el cliente quiere usar para
>>> repartir sus productos. Luego de investigar la razón, encontramos que
>>> dichos caminos no están en OSM y si en Google Maps por ejemplo.
>>>
>>> Los ejemplos que tenemos son de la ciudad de Acapulco. Entiendo que
>>> pueda existir diferencias pero en el caso en cuestión son faltantes de
>>> rutas bastante severos.
>>>
>>> Quería consultar ¿de qué forma se podría subsanar este problema? si
>>> fueses pocos caminos desde ya podríamos contribuir en la definición, pero
>>> son demasiados. ¿Hay alguna forma de obtener alguna versión mas actualizada
>>> de México? ¿A qué se debe esta falta de actualización? simple falta de
>>> contribuciones?
>>>
>>> Gracias.
>>>
>>> Alex Valencia
>>>
>>
>> --
>> Enviado desde mi dispositivo Android con K-9 Mail. Por favor, disculpa mi
>> brevedad.
>>
>
--
Saludos,
Yasser
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-mx/attachments/20201002/cbfd752b/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución Talk-mx