[OSM-NI] Interesante noticia de los "roba mapas"

Carlos Rivas carlosrsuazo en gmail.com
Mar Dic 3 20:26:08 UTC 2013


Creo que aunque hay herramientas de colaboración para construir información
básica (como las calles), hay datos temáticos que si deberían ser ofrecidos
por empresas (como por ejemplo datos de marketing, clientes etc) , hay
tantas necesidades de información que creo hay un mercado insatisfecho que
busca como sea (ilegalmente mayoritariamente) algo de información que hay
que tener el cuidado con la fuente de la información.
Este caso si no es mas que triste porque hay razones por las que suceden
estos casos..
Saludos!

*Carlos Rivas S.*
www.facebook.com/aprendegis
@carlosgis






2013/12/3 Felix Delattre <maps en delattre.de>

>  On 12/03/2013 09:29 AM, Donald Chavez Velasquez wrote:
>
>  No conozco directamente el caso, pero sí he escuchado sobre el gran
> negocio que se da con los archivos de mapas, sobre todo con los shapes de
> la geografía nacional.
>
>  Antes INETER vendía libremente los mapas impresos a colores, ahora hay
> que arrodillarse y casi besarles cierta parte del cuerpo (que no quiero
> mencionar por respeto a la lista) a los que autorizan para que te VENDAN un
> triste plano de un pedacito de municipio.
>
>
> ¡Triste! De esta manera solo empresas grandes (como por ejemplo menciono
> abajo sobre el mapa de las calles de Managua) o instancias/personas con
> cercanía al gobierno en poder (eso ha cambiado y puede cambiar, así que no
> apunto a nadie) son los que tienen acceso para hacer este "gran negocio".
> Si los datos estarían libremente disponible cualquier persona, sea un
> empresa pequeña nacional, una cooperativa, una ONG, unos estudiantes con
> una buena idea, etc... tendríamos una verdadera fuente para aportar al
> progreso, y eso puede hacer cualquier persona/instancia de muchas maneras
> que al final también benefician a la colectividad del país. Sería darle
> poder y oportunidades al pueblo en vez de a una élite unicamente...
>
> Interesante en este contexto es que la alcaldía de Managua dispone de
> nuevos mapas (mira Mapa Calles de Managua):
> http://www.managua.gob.ni/index.php?s=2004
> Estos son basados en Google. Así que según parece trabajan en conjunto con
> Google, compartiendo activamente la información de las calles. Google una
> empresa multinacional (de origen estadounidense) que no permite que los
> ciudadanos de esta ciudad podemos hacer uso de los datos (derecho de autor,
> falta de ofrecer los datos en formatos legibles, etc). O sea, desde
> nuestros impuestos regalamos los esfuerzos de nuestra alcaldía a una
> empresa extranjera.
>
> El mundo está al revés....
>
>
>   En todo caso, lo más probable es que los enjuiciados sean solamente la
> punta de un iceberg cuyo resto moriremos sin conocer.
>
>  Saludos,
>
>  Donald
>
>
> El 2 de diciembre de 2013 11:42, Adolfo Fitoria <adolfo.fitoria en gmail.com>escribió:
>
>>
>> http://www.elnuevodiario.com.ni/sucesos/303713-condenados-sustraccion-de-informacion-restringida
>>
>>  Me pregunto cual sera la información restringida..
>>
>>
>>  Ojalá hubieran usado OSM :P
>>
>>  --
>> Adolfo Fitoria
>> http://fitoria.net
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-ni mailing list
>> Talk-ni en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ni
>>
>>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-ni mailing listTalk-ni en openstreetmap.orghttps://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ni
>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-ni mailing list
> Talk-ni en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ni
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-ni/attachments/20131203/3080c2e6/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-ni