[Talk-pe] mapeo con globos y cometas

Jeffrey Warren warren en mit.edu
Sab Mar 10 04:56:11 GMT 2012


Estoy respondiendo a un mensaje bien viejo, pero mucho ha pasado en este
tema:

Cartagen ahora se llama MapKnitter.org, y ha crecido bastante en
herramientos y capacidad. Mira por ejemplo en Lima:

http://mapknitter.org/map/view/2012-02-04-peru-lima-villamaria
http://mapknitter.org/map/view/morflex-freeflight

Tambien queria introducir una capacidad nueva - la de importar un mapa en
Potlatch 2 directamente - cada mapa nueva tendra un link al lado derecha
que dice "Abrir en OpenStreetMap" que le permite usar su mapa como fondo en
Potlatch 2.

Solo funciona para mapas que estan ofrecido con licensias abiertas -- si
tienes un mapa que quieres abrir, por favor use este formulario:
http://publiclaboratory.org/wiki/open-sourcing-mapknitter-data pero los
mapas nuevos tienen opcion de usar CC-BY o dominio publico.

Para los que quieren producir mapas en OpenStreetMap usando globos o
cometas, ojala que estas funcionas les ayudaran. Suerte y disfruten el
mapeo!

Jeff

2010/8/4 Jeffrey Warren <warren en mit.edu>

> Hola todos -
>
> Primero, les digo que me parece una idea muy interesante usar imagenes
> aereas (de globos o cometas) para realizar mapas en OSM - en parte porque
> esos muestran mucho mas que simplemente lineas y puntos. Y como pueden
> imaginar, es muy divertido trabajar con estes herramientos.
>
> http://grassrootsmapping.org/search/cantagallo
>
> Pero en el caso de Canta Gallo, como que hicimos ese mapa con la gente
> alla y es propiedad de ellos, es muy importante que nosotros les pedimos
> usar las imagenes... puedo imaginar que los quieren mantener privado. Bueno
> - en este caso no creo que sera problema usarlas. Johna conoce a algunos
> que siguen trabajando alla y puede preguntar.
>
> OK pues como integramos ese tipo de imagen en OSM? Se puede generar un TMS
> (mosaicos) que se puede abrir en JOSM, igual a los imagenes de Yahoo
> satellite, por ejemplo.
>
> Saludos a todos, y buena suerte!
>
> Jeff
>
> 2010/8/4 Johna Rupire <jarjacha en riseup.net>
>
>> vía Jeffrey Warren, un compa que estuvo por aquí hace unos meses,
>> tenemos esto:
>>
>> Mapeo aérro con globos y cometas:
>>
>> http://grassrootsmapping.org/2010/07/largest-balloon-map-so-far-in-mestia-georgia/
>>
>> y esto,el último resultado de su trabajo:
>> http://cartagen.org/maps/mestia
>>
>> Hacer mapas con imágenes aéreas es una experiencia que ya ha pasado en
>> Perú, junto con Jeffrey se realizó el mapeo de Cantagallo
>> http://shuawa.escuelab.org/content/mapa-areo pero no está aun mapeada en
>> OSM. Estoy escribiéndole a algunas personas que participaron en ese
>> taller por si se animan a venir al mapeo del 21/22 y compartir lo que
>> saben. Yo no estuve en aquel taller.
>>
>> Dejo allí los enlaces para la inspiración...
>> saludos!
>>
>> --
>> Johnattan Rupire
>> [+ 511] 989 777 776
>> http://identi.ca/johnarupire
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-pe mailing list
>> Talk-pe en openstreetmap.org
>> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-pe
>>
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-pe/attachments/20120309/f05105ce/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-pe