[Talk-pe] Trabajo en openStreetMaps

Marco Antonio marcoantoniofrias en gmail.com
Mie Ene 8 22:45:02 UTC 2014


2014/1/7 Robert David <rdacardenas en outlook.com>:
> El año pasado
> mientras ingresaba datos de Arequipa a OpenStreetMaps me surgieron dudas
> respecto a la clasificación de vías que debía usar, fuentes de información
> que fueran fiables (encontré info en la web del MTC pero a veces no me
> ayudaba)

Es el común en nuestros países, pues todavía lo tienen en físico o
sólo de acceso interno. De a poco están ingresando a la digitalización
y/o publicación.

Acá en Cochabamba, Bolivia tenemos la misma situación. Yo lo que hice
y siempre recomiendo es:

a) Pedir el plano turístico, urbano y de transporte a la oficinas del
municipio, gobernación y estado según el tipo de información local,
departamental, o nacional.
b) Pedir los datos del catastro del municipio. Info vital porque en
éste sistema tienen el dato exacto aunque muchas veces rechazan
c) Pedir los planos turísticos de las agencias y operadoras de viajes

Todo esto puedes tenerlo en un tiempo prudente pero no asegura nada,
quizá te aproxima. Lo más importante es comprobar los datos visitando
porque ahí te darás cuenta de la exactitud y/o falencia de la info. En
muchos casos quizá no esté definido las vías rápidas, secundarias,
terciarias... entonces visitando el lugar te darás cuenta si una vía
es o no de cierto tipo.

Si, ya lo sé, es mucho trabajo y por ello sólo debes hacerlo de la
zona que conozcas o bien hacerlo con la comunidad de geoinquietos
donde vivís.

Marco Antonio



Más información sobre la lista de distribución Talk-pe