[Talk-pe] Frontera Maritima

Johnattan Rupire jarjacha en riseup.net
Mar Ene 28 15:41:47 UTC 2014


Excelente embajador! :)
yo también estoy por esperar, pero sobre todo por coordinar (quizá lo 
podamos hacer más rápido y mejor que la oficialidad), también sería 
interesante ver si es posible generar una jornada de mapeo conjunto 
sobre la zona fronteriza.
(también podríamos invitar a la comunidad de osm en Bolivia)
Saludos!


On 28/01/14 16:36, Miguel A. Vera León wrote:
> Hola a todos,
>
> Estoy de acuerdo en que hay que esperar, pues primero deben coordinar 
> ambos países el trazado final del límite. Sobre las 200 millas, Omar, 
> tengo entendido que para hacer efectivo el nuevo límite marítimo Perú 
> tendrá que adherirse a la CONVEMAR, lo cual implica hacer la 
> modificación en la Constitución para que la soberanía pase a ser hasta 
> las 12 millas y hasta las 200 millas la ZEE. Sin embargo, hasta 
> entonces, podemos dejar el mar territorial hasta las 200 millas.
>
> Yo sigo desde que me mudé a Chile la lista de osmCL, y veo que han 
> llegado a la misma conclusión de esperar. Si les parece bien, voy a 
> dejarles un mensaje diciéndoles que estamos igualmente al tanto del 
> tema y a la espera de los límites definitivos.
>
> Saludos.
> **
> *--
> *Miguel Vera*
> /Geólogo - Geologist/*
> **
> ****
> **http://www.migeo.pe/
> ****
> ********
> ****http://ir.pe/miguelveraleon/ <http://ir.pe/miguelveraleon>****
>
>
> El Martes, 28 de enero, 2014 12:23 A.M., Omar Vega Ramos 
> <ovruni en riseup.net> escribió:
> Hola
>
> > Hola.
> >
> > Supongo que con la reciente resolucion de la CIJ sobre la frontera
> > maritima Chile-Peru se haran las modificaciones correspondientes a los
> > datos de OSM.
> > La documentacion del nuevo limite está en la pagina 66 de la resolucion
> > http://www.icj-cij.org/docket/files/137/17930.pdf
>
> El fallo emitido por la CIJ hace necesario modificaciones en OSM, sin
> embargo considero que debemos de esperar las coordinaciones entre ambos
> países para conocer de manera un poco mas precisa las coordenadas de los
> limites marítimos (sobre todo desde donde parte la linea equidistante
> luego de las 80 millas). Asimismo también realizar coordinaciones junto a
> compañeros de OSM en Chile mas adelante.
>
> >
> > En ese contexto es que planteo la duda sobre la situacion (en OSM) 
> actual
> > del mar territorial. La convencion internacional es que el mar 
> territorial
> > es el de las 12 millas nauticas a partir de la costa. Luego de eso hasta
> > las 200 mn es zona economica exclusiva.
> >
> > En el planisferio de OSM "salta a la vista"
> > http://www.openstreetmap.org/#map=5/-9.839/-72.004 que como mar
> > territorial se esta considerando las 200 mn, lo cual quisiera corroborar
> > si es correcto o corresponde corregir el limite del mar territorial 
> a las
> > 12 mn y dejar el de 200 mn como ZEE.
>
> Si bien la convención internacional del mar (CONVEMAR) [0] plantea la
> tesis de las 12 millas náuticas y otra zona económica exclusiva, el Perú
> no esta suscrito a esta convención, por lo cual el mar territorial del
> Perú se considera de 200 millas náuticas, lo cual esta reconocido en la
> constitución del Perú [1].
>
> >
> > Saludos,
> > M.
>
> [0]
> http://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_de_las_Naciones_Unidas_sobre_el_Derecho_del_Mar
> [1]
> http://www2.congreso.gob.pe/sicr/RelatAgenda/constitucion.nsf/NumArticulos/054?openDocument
>
> Saludos
> -- 
> Omar Vega
>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-pe mailing list
> Talk-pe en openstreetmap.org <mailto:Talk-pe en openstreetmap.org>
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-pe
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-pe mailing list
> Talk-pe en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-pe

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-pe/attachments/20140128/c84175ce/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-pe