[Talk-co] Mapeo de monocultivos de palma aceitera
Federico Explorador
federico.explorador en nevados.org
Mie Mayo 1 04:54:55 UTC 2013
Hola Bennet,
Gracias por tu aporte.
Conceptualmente, tienes la razón. Mi propuesta se ha orientado en lo que
existe en el wiki de OSM, las excepciones que se han creado y el mapeo
existente (en otros países con orchard y landuse=orchard, trees=oil_palms.
Podríamos lanzar en el wiki una propuesta nueva como tú dices; pero conozco
el proceso. A parte de que hay que elaborar la propuesta en inglés, el
proceso de discusión y aprobación es “largo y culebrero”. También hay que
tomar en cuenta que “orchard” al menos es renderizado en mapnik, mientras
cualquier nueva propuesta no. Y el fenómeno, tal, como lo describes, es de
la economía globalizada, la palma está en todos los países vecinos, en
Centroamérica etc., así que puede ser difícil unificar criterios.
Qué opinan los demás? Saludos, Federico
De: Bennet Campoverde [mailto:benetsito en hotmail.com]
Enviado el: viernes, 19 de abril de 2013 01:14 p.m.
Para: Rodrigo Mapero
Asunto: Re: [Talk-co] Mapeo de monocultivos de palma aceitera
Saludos
En Colombia la palma de datil se ha producido, aunque no de manera muy
extensa, en el municipio Boyacense de Soatá por generaciones y actualmente
se produce más que nunca. Y además ya se está contemplando la promoción de
cultivos de palma de datil en regiones áridas como la Guajira, y otros
departamentos de la Cuenca del Caribe y otros donde procesos de
desertificación siguen avanzando como en Norte de Santander, Santander,
Boyacá, Huila, Cauca, y Nariño.
Anticipo que mas temeprano que tarde, la palma de datil será un cultivo
significante en diferentes regiones del país
http://www.semana.com/opinion/articulo/el-datil-palma-alternativa/93921-3
Así que no sobra reservar un campito para zonas de este cultivo en el mapa.
También quisiera añadir que entre las etiquetas que propone Federico
landuse=orchard para palma africana aceitera no es recomendable, porque así
como landuse=farmland se refiere estrictamente a cultivos de alimentos,
landuse=orchard siempre se ha referido estrictamente a frutales.
Las cosas es mejor llamarlas por su nombre. Como sugerencia por el estilo
de landuse=agroindustrial_land, yo recomiendo landuse=commercial_crops.
Teniendo en cuenta que en Colombia existe una singularidad a partir de
variedades frutales que no las hay sino en Colombia, sería bueno poder
mapear cultivos de palma de chontaduro, de corozo chonta y otras variedades
que se están proyectando comercialmente.
las mejores.
Bennet
Date: Sun, 14 Apr 2 013 10:33:38 -0500
From: hyances en gmail.com
To: talk-co en openstreetmap.orges
Subject: Re: [Talk-co] Mapeo de monocultivos de palma aceitera
Siguiendo el listado de sugerencias de la Wiki para Orchard, para cultivos
de palma en los Montes de María y Atlántico en he usando:
trees=date_palms
produce=vegetal oil for biodiesel
Creo que es más indicado las etiquetas que propones, date_palms tiene menos
usos
http://taginfo.openstreetmap.org/tags/trees=date_palms
A lo mejor se refiere a otros cultivos diferentes a los que se dan en
Colombia y nos interesa mapear.
El 10 de abril de 2013 22:52, Federico Explorador
<federico.explorador en nevados.org> escribió:
Hola:
Como es de su conocimiento, la palma africana ha venido invadiendo Colombia
(Catatumbo, Chocó, Nariño, Meta….), en cientos de miles de hectáreas,
reemplazando tierra de cultivo de alimentos, rastrojo o incluso selva
natural, en función del nuevo mercado mundial de biodiesel. Tema muy
debatido entre economistas liberales y defensores de la seguridad
alimentaria.
Como mapear correctamente estos monocultivos? Como lo han hecho ustedes?
Anteriormente, no encontré otra forma de hacerlo que usando landuse=farmland
– un valor que se refiere genuinamente a cultivo de alimentos.
Sin embargo, hay una alternativa, que aquí propongo:
landuse=orchard
trees=oil_palms
produce=palm_oil
name=(nombre de la plantación)
El wiki inglés tiene esta definición:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:landuse%3Dorchard
Dice, entre otros: “Special uses. As exceptions, some tree plantations can
be tagged as orchard in OSM, although they don't produce fruit nor nut: tree
plantations of oaks for truffles or cork are examples of such specific uses.
“ Igual dan el ejemplo con látex.
Verificando con <http://taginfo.openstreetmap.org/tags/trees=oil_palms>
http://taginfo.openstreetmap.org/tags/trees=oil_palms, aparece la entrada
oil_palms ya 747 veces.
Y al menos puede usarse el tag trees=* o produce=* para generar un rendering
propio o hacer uso de la información mediante base de datos y un SIG.
La solución es aceptable, aunque no perfecta para mí, sería mejor algo al
estilo landuse=agroindustrial_land; pero esto requeriría proponer un nuevo
esquema de mapeo.
Un cordial saludo,
Federico
_______________________________________________
Talk-co mailing list
Talk-co en openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
_______________________________________________ Talk-co mailing list
<mailto:Talk-co en openstreetmap.org> Talk-co en openstreetmap.org
<http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co>
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20130430/c74ccc4b/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-co