[Talk-es] Tutorial Multipolígonos

Carlos Dávila cdavilam en orangecorreo.es
Dom Feb 20 13:34:39 GMT 2011


El 20/02/11 12:05, Jonas Andradas escribió:
> 2011/2/18<bv2musae en uco.es>
>    
>> Julian Lozano Brau<julianlozano en atletaviajero.info>  escribió:
>>
>>      
>>> Perfecto!!
>>>
>>> Y en cuanto a las criticas... es lo bueno de la wiki, que en vez de
>>> criticar se puede corregir por uno mismo :)
>>>
>>>        
>> Por supuesto que cualquiera puede modificar lo que le parezca mal, pero me gustaría saber si hay algo mejorable o que hay que corregir. Más que nada por no volver a cometer los mismo errores.
>>
>>      
>>> Gracias por aportar en este tema!
>>>
>>>        
>> De nada. A ver si me da por hacer otro ejemplo.
>>
>> Saludos.
>>
>>      
> Retomando las dudas con multipolígonos, quisiera preguntar una yo.
> Entiendo que los multipolígonos deberían utilizarse cuando los huecos
> sean eso, huecos, ¿no?  Es decir, supongamos que se tiene un área
> militar dentro de la cual hay diversos recintos. Estos recintos
> también son área militar. En dicho caso, ¿se debería hacer un
> multipolígono donde el área global sea "outer" y cada uno de los
> recintos sean "inner", marcados a su vez como "landuse=military"?
>
> ******************************** Zona militar M
> *    [    ]  A                       *
> *    [    ]             B [   ]      *
> *                          [   ]      *
> ********************************
>
> Es decir, que "M" sería outer y "B" y "A" serían inner.
>
> ¿O (como creo yo) simplemente M sería un área landuse=militar y tanto
> A como B serían otras áreas con el mismo landuse y otros atributos?
>    
Efectivamente, A y B serían otra cosa, pero dentro del landuse=military, 
no haría falta un multipolígono. Si crearas un multipolígono y A y B 
fueran inner se entendería que no forman parte del recinto militar. Otra 
cosa es que quieras unir mediante una relación todos los elementos que 
forman esa instalación militar, pero no de tipo multipolígono.
> Como ejemplo, en [1] está definido un recinto (el Instituto
> Tecnológico La Marañosa) pero el área que lo rodea (cuyos límites aún
> no he logrado identificar correctamente, y por eso no está creada)
> también se considera zona militar de acceso restringido. Mi pregunta
> es cómo etiquetar dicho área cuando sea creada.
>
> [1] http://osm.org/go/b_M6YJ@N--




More information about the Talk-es mailing list