[Talk-es] Importación Nomenclator
Matías
taborda.barroso en gmail.com
Jue Mar 17 08:10:23 GMT 2011
Hola
>Exactamente, ¿qué elementos estás usando para asignarles
>place=locality? Me refiero a que habría que hacer un esquema de
>etiquetado que haga corresponder las clases que aparecen en "Detalle
>de la codificación TTTGGGSSSPPP" con etiquetas OSM.
Si has seguido la discusión verás que lo único que se ha importado hasta
ahora, ya que se ha detenido el tema, son los parajes, es decir, lo que JOSM
considera place=locality. El hecho de centrarme en este tipo de topónimos es
principalmente por la fácil correspondencia con etiqueta OSM y por la
cantidad de los mismos, más de 500000.
>...... Habría que documentarlo en la wiki. Si te parece
>bien me puedo encargar de este punto y el anterior y luego me
>corriges
¡¡¡¡¡¡ Si por favor!!!!!, con el wiki me llevo fatal. Si quieres me mandas
un correo y te describo todo el método seguido hasta ahora.
>En la wiki se comenta que "Los topónimos correspondientes a la Islas
>Canarias no están incluidos en esta versión provisional". Sin embargo,
>esto no es así. Tanto el archivo bajado del Centro de Descargas como
>el shp que está en la wiki incluyen topónimos de Canarias.
Gracias al archivo que shp que ha puesto Oscar en el wiki he podido ver que
efectivamente hay topónimos en Canarias, pero no incluye ningún paraje y
creo que se refiere sólo a entidades poblacionales (que importar todo el
tema de poblaciones sería una cosa a hacer con mucho cuidado). Por eso te
puedo confirmar que la mayoría de las clases toponímicas de Canarias están
en revisión.[1]
>Comprobar duplicados con los topónimos existentes me parece un tema
>bastante difícil de hacer de forma automática (hasta donde yo sé).
>Habría que hacerlo a mano por gente que conozca la zona. ¿No?
Vuelvo a centrarme en el tema "parajes", no hay muchos actualmente por lo
que es fácil comprobar, a mano evidentemente, si el archivo que se pretende
subir contiene alguno igual o muy cerca de otro que esté previamente. Por
eso no es necesario que lo haga gente de la zona. Si descargo de la API un
archivo con nodos place=locality y el archivo que voy a subir contiene un
nodo con el mismo nombre y cercano al que ya está, nodo del IGN borrado y
dejamos el que ya está.
>Pienso que no hay que considerar los topónimos importados como
>inamovibles. He revisado algunos topónimos de zonas que conozco y veo
>algunos fallos (nombre de un pueblo alejado del mismo o pueblos con
>nombres intercambiados). En cualquier momento posterior se podrían
>revisar que nodos de la importación se han movido por los usuarios para
posibles avisos a IGN.
Esa es la idea de colaboración con el IGN, revisar períodicamente los
posibles movimientos y cambios en lo que se suba e informarles.
Un saludo.
[1]http://juanchosierrar.blogspot.com/2011/01/nomenclator-geografico-basico-de-espana.html
-----
http://GEOlink.es
--
View this message in context: http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6180062.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.
Más información sobre la lista de distribución Talk-es