[Talk-es] Incorporación de datos de catastro a OSM.

Andres Santor asantor en gmail.com
Vie Ene 24 10:03:54 UTC 2014


Muchas gracias, por todas las indicaciones.

Lo primero entonces es lo del usuario catastro, me creo uno catastro Dos
Hermanas, lo segundo quitar la etiqueta de catastro y lo siguiente subir
solo casas.

Muy bien, saludos, Andrés.


El 24 de enero de 2014, 9:37, Ander Pijoan <ander.pijoan en deusto.es>escribió:

> Pues estoy intentando enterarme bien de todo ya que quedé que en el
> próximo hangouts-grupal que se haga intentaría explicar como mapear un
> edificio 3D entero.
>
> Todo apunta a que se creará un *{building=X}* marcando el exterior, luego
> las partes de dentro se dividirán en
> *{building:part=yes, height=X, building:levels=X...}* y todos estos se
> meterán en una relación {type=building}. Pero luego llegan rollos
> dependiendo de si hay 1 solo portal, varios, etc.
> Espero cuanto antes tenerlo listo tanto cat2osm como un mini-tutorial para
> contar en el hangouts.
>
> El building=residential, yo siempre soy partidario de que si es posible
> intentar afinar más el tag building (ya que building=residential lleva
> implícito el building=yes y además da mas info).
>
>
> El 24 de enero de 2014, 9:03, Benjamín Valero Espinosa <
> benjavalero en gmail.com> escribió:
>
>> El 24 de enero de 2014, 8:42, Ander Pijoan escribió:
>>
>> Luego también, estamos adaptando los tags de edificios con varias alturas
>>> (y que por tanto se dividen en varias geometrías). Estos han cambiado
>>> bastante en los últimos meses y parece que todo va hacia el uso del tag
>>> 'building:part'. No sé si en Dos Hermanas habrá muchos edificios de este
>>> tipo pero creo que de momento lo mejor *sería subir solo los que todo
>>> el edificio tiene la misma altura* (como los dos que has subido) y
>>> esperar a la nueva versión de cat2osm para los edificios con partes de
>>> distintas alturas.
>>>
>>
>> Hola Ander, me permito el lujo de preguntarte cómo va este cambio de
>> etiquetado para las alturas de los edificios.
>>
>> Como comenté hace unas semanas, he empezado a importar poco a poco mi
>> municipio (con el usuario de "catastro-alicante") [1] a un ritmo de vértigo
>> (4 o 5 masas a la semana, ya se sabe que las cosas de palacio...). En
>> general no he tenido problemas con las partes de edificios, salvo en
>> algunos "edificios dentro de edificios". Quizá debería parar hasta que
>> estuviera la nueva versión de cat2osm2, aunque también puedo revisar a
>> posteriori.
>>
>> Por cierto, desde que se generan los "building" como "residential" se
>> pintan distinto, aunque esto me preocupa más bien poco, ya tengo asimilado
>> que no hay que etiquetar para el *renderer*.
>>
>> Un saludo.
>>
>> [1] http://osm.org/go/b74mSpj0g-
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>
>
> --
> Ander Pijoan Lamas
> Research Assistant, Deustotech
> Computer Science Engineer
> University of Deusto
>
> E-mail: ander.pijoan en deusto.es
> Phone: +34 664471228
> in: http://www.linkedin.com/profile/view?id=162888312
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20140124/519bac83/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-es