[Talk-es] Importación de Catastro: Alguna lección aprendida.
Matías Taborda Barroso
taborda.barroso en gmail.com
Jue Oct 2 12:43:04 UTC 2014
Hola.
No se si le habeis echado un vistazo al plugin Kendzi3D [1], pero te
permite ver en el mismo JOSM como van quedado los tejados y demás elementos
de las construcciones. Aunque en realidad no estoy seguro si interpreta los
mismo tags que OSM2Worl. Lo bueno es que puedes ver el resultado de la
renderización antes de subir los datos.
Por otro lado, entiendo que primero hay que subir los datos del resultado
de Cat2osm2 con el usuario de catastro correspondiente y luego con nuestro
usuario particular hacer el modelado de los tejados. Estos no son datos de
catastro ¿no?.
Saludos y gracias por el tutorial....
[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/Kendzi3D
El 1 de octubre de 2014, 18:12, Konfrare Albert <
lakonfrariadelavila en gmail.com> escribió:
> Hola Emilio,
>
> Muchas gracias por el tutorial. Yo ya había estado jugando un poco con
> estas etiquetas 3D[1] y el catastro, pero hay alguna que se me resiste...
> Me refiero a roof:shape=skillion, casi nunca la pendiente se me coloca en
> la dirección que quiero. Alguién le ha pillado el truco?
> OSM2World no me la reconoce esta etiqueta (me dibuja un simple terrado) y
> tengo que esperar a que se renderice F4-Maps o el que sea para ver si me ha
> salido bien.
>
> Yo añadiría al tutorial pegarle un ojo a los datos con OSM2World para
> detectar posibles errores (por ejemplo en la dirección de los
> roof:shape=gabled.
>
> Otra duda: Entiendo que lo mejor es subir los datos con el usuario de
> catastro sin estas etiquetas y añadirlas luego con un usuario normal?
>
> Un saludo!
>
> [1]
> http://demo.f4map.com/#lat=41.4123380&lon=1.9687568&zoom=18&camera.theta=60.519&camera.phi=19.481
>
> 2014-10-01 17:35 GMT+02:00 Emilio Gómez Fernández <
> emilio.gomez.fdez en gmail.com>:
>
>> Hola a todos.
>>
>> Basado un poco en la experiencia que he ido teniendo a la hora de
>> importar los edificios de Catastro, y lo enmarañado que a veces resultar
>> comprender la representación que tiene de los tejados de los edificios, he
>> llegado a la conclusión de que en la mayoría de los casos es más rápido y
>> aproximado a la realidad usar un etiquetado 3D simple para caracterizar las
>> cubiertas de las edificaciones que estar peleando en intentar limpiar y dar
>> sentido a las complicadas representaciones con que Catastro define las
>> cubiertas.
>>
>> Por ello, he añadido a la página de "Limpieza y normalización de datos
>> catastrales"[1] de la wiki una pequeña explicación del problema y los pasos
>> que he ido siguiendo en JOSM para resolverlo de manera clara y sencilla,
>> por si alguien le interesa y quiere aportar ideas.
>>
>> [1]
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Limpieza_y_normalizaci%C3%B3n_de_datos_catastrales#5._Modelado_de_tejados_basado_en_reglas
>>
>> Un saludo.
>>
>> Emilio Gómez
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>
>
> --
> *KONFRARE ALBERT*
> La Konfraria de la Vila del Pingüí
> de La Palma de Cervelló
> www.konfraria.org • @La_Konfraria <http://twitter.com/La_Konfraria>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20141002/40af2452/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es