[Talk-es] Conflicto sobre el uso de notas en Galicia
dcapillae
dcapillae en gmail.com
Lun Jun 5 23:16:15 UTC 2017
¡Hola, Nemigo!
Gracias por unirte y participar en el foro de la comunidad. Te lo agradezco
sinceramente. Como ya te comenté, pienso que es el mejor lugar para
conversar sobre el tema de las notas y resolver cualquier diferencia de
opinión respecto a cómo deben usarse. Así todos podemos opinar y llegar a un
mínimo consenso sobre su uso.
Aclarar primero que usé el término "territorio" conscientemente. Un
territorio es la "porción de superficie terrestre perteneciente a una
nación, región, provincia, etc." (según la RAE). No era mi intención
molestar a nadie. Yo vivo en la provincia de Málaga, y entiendo que,
independientemente de su denominación administrativa o política, el
territorio de Málaga es una realidad física evidente. En cualquier caso,
como no es el tema del hilo, si te he molestado, te pido disculpas y paso a
continuación a comentar el asunto del hilo.
Respecto al uso de las notas, yo también he tenido dudas sobre qué criterios
seguir para cerrar las que no parecen pertinentes. Nunca he tenido
conflictos con otros usuarios, eso sí. Aunque podrían tenerlos en el futuro,
así que considero que es un tema importante sobre el que conviene tener
algunos criterios claros. Podemos debatirlos aquí si te apetece.
Ya a través de Telegram comenté con otros compañeros cuál había sido mi
experiencia con las notas hasta el momento. Resumo a continuación cuáles son
mis criterios para mantener abierta una nota o cerrarla definitivamente
(pido perdón a los que ya los conozcan):
1.- Si la nota da suficiente información, la soluciono e informo al usuario
que puso la nota de que ya está solucionada, agradeciéndole su colaboración.
Luego cierro la nota.
2.- Algunas notas son fruto simplemente de que el usuario no sabe para qué
sirven. Entonces le dejo un mensaje informativo y le enlazo la página del
wiki donde explican cómo y para qué se usan las notas. Luego cierro la nota.
3.- Otras veces los usuarios dejan notas confusas que no sirven para saber
cuál es el problema, incluso con mensajes criptográficos imposibles de
descifrar. En esos casos, si se trata de un usuario anónimo, cierro la nota,
pero si se trata de un usuario registrado, le dejo un mensaje pidiéndole más
información sobre el asunto.
4.- La nota ha de ser legible, no usar un lenguaje críptico, y además debe
ajustarse a su finalidad. Notas del tipo "Aquí está mi casa" son legibles,
pero no se ajustan a los fines para los que fueron diseñadas las notas. Esas
notas no son pertinentes.
5.- Si la nota no está clara y el usuario que la creó no responde a nuestras
peticiones de más información, pasado un tiempo prudencial, me parece
razonable que se cierren y se den por "resueltas", aunque no se haya mapeado
nada.
Podemos debatirlo pero, a mi entender, el criterio para cerrar una nota no
debería ser que lleva mucho tiempo abierta. Tampoco que personalmente no
tenga tiempo para resolverla o que no sepa dónde encontrar la información
necesaria para hacerlo. Si la nota señala alguna deficiencia concreta en el
mapa, se debe mantener abierta hasta que se resuelva.
¿Qué opináis? ¿Habéis solucionado alguna vez una nota del mapa?
Solucionadas o no, ¿cuáles son vuestros criterios para cerrarlas?
-----
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae
--
View this message in context: http://gis.19327.n8.nabble.com/Conflicto-sobre-el-uso-de-notas-en-Galicia-tp5897605p5897615.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.
Más información sobre la lista de distribución Talk-es