[Talk-es] Qué poner en source cuando la fuente es una guía, catálogo o hemeroteca...

Miguel Sevilla-Callejo msevilla00 en gmail.com
Sab Oct 13 19:52:22 UTC 2018


Desafortunadamente el tema de las licencias es muy claro, no se puede usar
nada que no sea de licencia libre compatible.

Recuerda que el espíritu original de OSM está en que nosotros generemos
nuestra propia información espacial, no tanto que la importemos. Es más, si
no podemos contrastar ínsito esa información quizá no tenga cabida en la
base de datos que es OSM.

O lo que es lo mismo, ante la duda no incluyas datos de fuentes que no
sabes si son libres o cómo pueden encajar dentro de OSM. Para incluir
referencias históricas o apuntes y características de otros momentos
pasados quizá habría que recurrir a la conexión con wikipedia, o la propia
wiki de OSM y desarrollar allí esas cuestiones.

Todo esto último es mi interpretación del asunto pero puede que no sea
acertada.

A ver si se amplia el debate. ¿Cómo abordar estas cuestiones?

Saludos


On Sat, 13 Oct 2018, 20:52 Lanxana ., <lanxanae en gmail.com> wrote:

> Gracias Miguel,
>
> la duda me surge en que si queremos detallar nuestras ediciones, y la
> información la encontramos en un libro, guía, catálogo, periódico, etc...
> que por lo general tendrán todos los derechos reservados, no estamos
> autorizados a usar esa información. Y si no la podemos consultar, igual que
> consultaríamos una enciclopedia, ¿de dónde la sacamos? Porque lo "legal"
> sería pedir a los propietarios de esas publicaciones autorización expresa
> para usar la información en OSM, pero por poner un ejemplo, en el caso 1
> estamos hablando de artículos publicados en la década de los 80 o 90... y
> por suerte aún existe ese periódico, pero de no existir, ¿quién es el
> depositario de los derechos de autor?
>
> No sé, tal vez le estoy dando demasiadas vueltas, o tal vez no...
>
>
> El sáb., 13 oct. 2018 a las 17:50, Miguel Sevilla-Callejo (<
> msevilla00 en gmail.com>) escribió:
>
>> Hola,
>>
>> La fuente es la que es, habrías de poner la guía o documento desde que lo
>> sacaste del estilo source:name=nombredelafuente
>> Igual que ponemos "bing" y no un genérico "ortoimagen".
>>
>> De todos modos has de estar segura que esa fuente tiene una licencia
>> compatible con OSM.
>>
>> Puedes consultar una fuente X y si luego lo ves insitu esto ultimo es lo
>> que vale. Si añades extras de la fuente te remito a los párrafos de arriba.
>>
>> Así mismo recuerda que hay etiquetas que permiten añadir algo más de info
>> para otros editores como note=*
>>
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:note
>>
>> Cuanto más detalladas sean nuestras ediciones mejor.
>>
>> Un saludo
>>
>> M
>>
>>
>> On Sat, 13 Oct 2018, 13:02 Lanxana ., <lanxanae en gmail.com> wrote:
>>
>>> Buenos días,
>>>
>>> tal como indico en el asunto, mi duda es qué poner en la etiqueta source
>>> cuando los datos se obtienen consultando otra fuente.
>>>
>>> Caso 1: un periódico local dedicó unos meses a publicar la historia de
>>> las calles de la ciudad, si uso esos datos para completar los datos
>>> históricos de la calle (nombres que ha tenido a lo largo de la historia,
>>> fecha en que se abrió, etc...). ¿Qué fuente cito: el periódico, la que cite
>>> el artículo caso que lo haga, local knowledge?
>>>
>>> Caso 2: a vueltas con los nombres de las calles, consultando los edictos
>>> del nomenclátor donde se aprueba el nombre de la misma. ¿Fuente:
>>> ayuntamiento, knowledge, otra?
>>>
>>> Caso 3: guía publicada sobre arte urbano. Consulto la guía y confirmo in
>>> situ que la obra sigue en su sitio... Con survey confirmo que está, pero
>>> los datos de autor, nombre y fecha probablemente salgan de la guía, en la
>>> mayoría de casos. ¿Qué fuente cito?
>>>
>>> A todo esto, añado la duda de si se pueden considerar fuentes lícitas de
>>> información.
>>>
>>> ¿Qué opináis?
>>>
>>> Saludos!
>>> _______________________________________________
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es en openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20181013/e24c2a9a/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-es