[Talk-es] Qué poner en source cuando la fuente es una guía, catálogo o hemeroteca...

dcapillae dcapillae en gmail.com
Sab Oct 20 05:58:16 UTC 2018


Citar una fuente en un trabajo académico o en un artículo de la Wikipedia no
es lo mismo que reutilizar una información y citar la fuente, que es lo que
se pretende. En OSM no usamos las fuentes como se usan en un trabajo
académico o en la Wikipedia: no consultamos fuentes y luego creamos un
trabajo original de investigación o un artículo de Wikipedia de elaboración
propia, igualmente original. En el caso del periódico, nosotros tomamos una
información que no nos pertenece, que no es generada por nosotros, y la
reproducimos (sin permiso) por otros medios, autorizando su reutilización
para fines para los que quizás no tengamos derecho, como puede ser el uso
comercial. Eso es algo más que citar una fuente. O mejor dicho, no es lo
mismo que citar una fuente (en un trabajo académico).

Como decía Miguel en un mensaje previo: 


Miguel Sevilla-Callejo wrote
> Recuerda que el espíritu original de OSM está en que nosotros generemos
> nuestra propia información espacial [...] Es más, si no podemos contrastar
> ínsito esa información quizá no tenga cabida en la base de datos que es
> OSM.

Si lo que dice el periódico lo comprobamos por nosotros mismos y lo subimos
a OSM, entonces no habría problema. En ese caso, la información compartida
en OSM no sería la generada por el periódico, sino la generada por nosotros.

Si no está claro si una información se puede reutilizar, creo que lo mejor
sería presuponer que no se puede usar y, en todo caso, tratar de contactar
con el titular de la información para conocer las condiciones de uso y pedir
autorización si fuese necesario. Muchas fuente publicadas bajo condiciones
de licencia Creative Commons, supuestamente con vocación de ser
reproducibles, generan no pocos problemas para integrarse en OSM, así que
conviene ser prudentes con estos temas.

Haría falta un abogado especialista para salir de todas las dudas que surgen
cuando nos enfrentamos con la protección de los derechos de autor. Como
probablemente pocos de nosotros seamos especialistas en ese campo, sugiero
seguir la estrategia más conservadora, no usar ninguna información que no
sea pública o recopilada directamente por nosotros sobre el terreno, y usar
sólo fuentes expresamente autorizadas o claramente compatibles sin duda
alguna con la ODbL.



-----
Daniel Capilla 
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html



Más información sobre la lista de distribución Talk-es