[Talk-es] Toponimia en Cataluña

Rafael Avila Coya ravilacoya en gmail.com
Lun Feb 4 15:47:41 UTC 2019


Así es. Por eso propuse que los grupos de discusión fuesen **totalmente 
abiertos**.

Rafael.

O 04/02/19 ás 16:29, David Marín Carreño escribiu:
> Sobre esto, sólo comentar que se debe tener en cuenta, en cuanto al uso 
> o no uso del topónimo en castellano, el punto de vista de 
> castellanoparlantes alejados del lugar en cuestión.
> 
> Me explico: en los comentarios y páginas de discusión de Wikipedia-ES 
> hay mucha gente que, por ejemplo, dice que Tarrasa o Sangenjo como 
> topónimos en castellano de /Terrasa/ o /Sanxenxo/ no se usan... Esto 
> probablemente sea cierto en el ámbito local... Pero en lugares alejados 
> y exclusivamente castellano parlantes ambos exónimos son habituales y 
> normales, al igual que Gerona, Lérida, Orense y La Coruña.
> 
> Un cordial saludo,
> 
> --
> David Marín Carreño <davefx en gmail.com <mailto:davefx en gmail.com>>
> 
> 
> 
> El lun., 4 feb. 2019 a las 16:17, Rafael Avila Coya 
> (<ravilacoya en gmail.com <mailto:ravilacoya en gmail.com>>) escribió:
> 
>     Hola a todos/as:
> 
>     Antes que nada, añadir que la problemática de naming en Cataluña es
>     idéntica a la que hay en Galicia: topónimos en castellano que se
>     usan en
>     mayor o menor medida, y otros que nadie usa ya.
> 
>     Antes que nada, no debemos olvidar que OSM es un proyecto global, y que
>     las normas o acuerdos no deben nunca ir en contra de los acuerdos de
>     toda la comunidad OSM global, plasmados en su gran mayoría en la
>     wiki de
>     OSM.
> 
>     De esta wiki tenemos las Buenas prácticas [1]. Os recomiendo que leais
>     los apartados de "Mapear lo que hay sobre el terreno" y
>     "Verificabilidad".
> 
>     Creo que hay unanimidad en que los nombres de los topónimos deben ir en
>     la lengua oficial, pues es así como aparece en los carteles de
>     carreteras y otros.
> 
>     En cuanto a lo del name:es, yo me inclinaría por la opción 2 de Joan,
>     pues basicamente es la que se adapta más al acuerdo global. El problema
>     viene cuando hay que discernir los nombres
>     españolizados/castellanizados
>     que están en uso (aunque sea minoritario) y los que francamente ya no
>     usa nadie o casi nadie.
> 
>     Se me ocurriría que, por comunidades con esta problemática, se crearan
>     grupos de discusión totalmente abiertos, y que de una forma sistemática
>     identificasen qué nombres name:es están en desuso y los que no, y se
>     aplicase la propuesta de Joan. En caso de duda se optaría por mantener
>     el nombre castellano en name:es.
> 
>     Para concretar un poco más, yo empezaría por los nombres de los
>     municipios. Al menos en Galicia es inabarcable toda la toponimia: la
>     mitad de las ~60.000 entidades de población de España están en Galicia.
>     En cambio, son algo más de 300 municipios, que es asumible.
> 
>     Un saludo,
> 
>     Rafael.
> 
>     [1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Buenas_pr%C3%A1cticas
> 
>     O 04/02/19 ás 15:33, Javi Rodriguez via Talk-es escribiu:
>      > Buenas tardes,
>      >
>      >
>      > Yo también prefiero la opción 2 que plantea Joan.
>      >
>      > Desconozco que problema tienen en Wikipedia en Español para usar
>     el topónimo oficial, insisten en que todo debe estar en Español,
>     aunque eso les obligue a citar fuentes como el diccionario de Madoz
>     (1845) o el INE de una determinada época (1857 a 1981). Y se quedan
>     tan anchos.
>      >
>      > Lo mismo pasa en la Wikipedia en catalán, donde Cataluña es un
>     país europeo porque así lo indica una fuente citada. Y también se
>     quedan tan anchos.
>      >
>      > Parece que en la Wikipedia han perdido la cordura, como Don
>     Quijote...
>      >
>      >
>      > Las directrices de mapeado deben responder a criterios
>     razonablemente claros y objetivos para poder mapear la realidad de
>     manera util. La toponimia oficial y la RAE deben servirnos de apoyo.
>      >
>      >
>      > Saludos.
>      >
>      > _______________________________________________
>      > Talk-es mailing list
>      > Talk-es en openstreetmap.org <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>
>      > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>      >
> 
>     _______________________________________________
>     Talk-es mailing list
>     Talk-es en openstreetmap.org <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>
>     https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 
> 
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 



Más información sobre la lista de distribución Talk-es