[Talk-es] Toponimia en Cataluña
Gabriel Rodríguez Alberich
chewie en gmail.com
Mie Feb 6 10:10:50 UTC 2019
Vamos a ver, rebobinemos un poco. Joan plantea el problema de los topónimos
en los territorios con más de un idioma, concretamente en Cataluña, y pone
sobre la mesa dos opciones, mostrando su preferencia por la segunda. Esta
segunda opción consiste en pasar los topónimos en español que están en
desuso a la etiqueta "old_name:es" y dejar en "name:es" el nombre usado
mayoritariamente, tanto en catalán como en español. (O la variante de
eliminar name:es directamente).
Esto me parece muy razonable y se lo parece también (que me corrijan si me
equivoco) a Javi Rodríguez, Rafael Ávila, Carlos Cámara, José Luis Infante
y yopaseopor. Lo digo por situar la discusión en sus justos términos.
¿A qué vienen entonces esas alusiones a la "intransigencia" e "impulsos
negativos" de "algunos", y a cómo debe construirse la identidad catalana?
De tanto decir que no queremos política en OSM, bien que nos está costando
no mencionarla a cada frase.
El problema de medir el desuso de un topónimo está ahí. Joan propone medir
su aparición en medios españoles en los últimos 15 años. Esto es un
criterio objetivo, no subjetivo. Es un criterio que se puede discutir,
matizar, depurar, ampliar o descartar por impráctico. Pero si se va a negar
la mayor, que se razone correctamente, por favor.
Yo, por aportar algo al núcleo de lo que se debate, propondría introducir
también la herramienta Google Ngram Viewer, que está muy bien para medir el
pulso del uso de los términos en la literatura en español. Por ejemplo, por
usar un topónimo ya discutido, esta es la evolución del uso de "Sant Boi de
Llobregat" versus "San Baudilio de Llobregat". Recordemos que esto está
representando los términos, no en la literatura en general, sino en la
literatura *en español*.
[image: Screenshot from 2019-02-06 10-59-40.png]
On Wed, Feb 6, 2019 at 9:30 AM Santiago Higuera <shiguera en mercatorlab.com>
wrote:
> Hola:
>
> He seguido con atención el debate en telegram y aquí. Me parece lamentable
> que se pierdan colaboradores valiosos en el proyecto por la intransigencia
> de algunos en su empeño de eliminar referencias en la etiqueta :ES. La
> intencionalidad es política, no me cabe duda, y creo que ese tipo de
> intencionalidad no debería tener cabida en OSM.
>
> ¿Cuál es el criterio para decidir que un término 'no se utiliza' o que,
> según algunos, 'se utiliza muy poco' y por tanto no merece figurar? Eso es
> un criterio subjetivo. ¿No sería más objetivo considerar si determinado
> término 'existe'? En el caso de existir, que es un criterio objetivo, está
> justificado que aparezca etiquetado.
>
> Apoyo totálmente las posiciones defendidas por dcapillae, y lamentaría que
> las posiciones políticas intransigentes, al final, prevalezcieran.
>
> Me gustaría que la identidad catalana se construyera a partir de
> motivaciones positivas, no a partir de impulsos negativos y contra los
> otros, como se empeñan algunos.
>
> Supongo que es el signo de los tiempos que vivimos.
>
> Santiago Higuera
>
>
> El 6/2/19 a las 7:35, Joan Montané escribió:
>
> Daniel (deseo que recibas el mensaje) y otros,
>
> Todas las acciones que hacemos, de un modo u otro, son políticas. Eso no
> impide que debamos intentar ser tan objetivos como seamos capaces.
>
> ¿Que tengo ideología? Claro. Pero intento guardarmela cuando escribo en
> esta lista. Y, si es posible, intento ser educado. Como todos.
>
> He intentado argumentar que poner en "name:es" topónimos que no se usan
> des de hace muchos años no refleja la realidad ni es útil (además és
> ofensivo en muchos casos para los residentes, pero eso no lo he dicho). No
> he recurrido al argumento de la oficialidad (porqué no tiene sentido). Mi
> propuesta no es censurar los "name:es" sino definir un criterio distinto al
> de ESwiki donde, en el peor de los casos, los datos irían en "old_name:es".
>
> ¿Y por qué propongo criterios distintos a los de ESwiki? Repito: Porqué
> los resultados que se obtenen no son útiles en OSM, no reflejan la
> realidad. Y no estamos hablando de 4 pueblos!
>
> En ESwiki hace 13 años que fijaron los criterios, y todavía colea. Y no se
> ha revitalizado el uso de los topónimos en español. 13 años!
>
>
> Daniel, me apena que abandones OSM, deseo que lo reconsideres y sea
> temporal. De verdad. Tu trabajo es admirable. Más aún en comparación con
> las pequeñas contribuciones que podemos hacer otros usuarios.
>
> Saludos,
> Joan Montané
>
>>
>>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing listTalk-es en openstreetmap.orghttps://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
--
Gabriel Rodríguez Alberich
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20190206/514b0820/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Screenshot from 2019-02-06 10-59-40.png
Type: image/png
Size: 88040 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20190206/514b0820/attachment-0001.png>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es