[talk-latam] YouthMappers UMSA

Olga Lidia Paredes Alcoreza olga.lidi at gmail.com
Tue Jul 5 21:54:47 UTC 2022


Hola Javier!

Qué bueno que inicien una nueva comunidad mapeadora, hay un montón por
aprender, le daré una mirada a su página para conocer un poco más sobre los
objetivos de Youth Mappers, en Bolivia hay una comunidad mapeadora no tan
grande como quisiéramos :D y siempre viene bien la diversidad y que más
personas puedan usar el mapa y no se quede siendo un mapa triste con mucha
info que nadie usa en nuestro país, a nivel regional también hay una
comunidad muy activa y pues ya en diferentes espacios digitales hay
visualizaciones y desarrollos que usan el mapa, algunos gobiernos
municipales lo hacen por ejemplo, pro aun así no está tan masificado.

Todo eso a modo de saludo, te invito también darle una mirada al proyecto
la calle de las mujeres:
https://geochicasosm.github.io/lascallesdelasmujeres/
elaborado por GeoChicas, la versión base se hizo incluyendo a Bolivia, en
específico a Cochabamba.

Un abrazo y ya nos estamos viendo en el mapa.




El mar, 5 jul 2022 a las 12:50, Mario Frasca via talk-latam (<
talk-latam at openstreetmap.org>) escribió:

> Buenos días muy estimado profesor Nuñez-Villalba,
>
> me permito unas sugerencias, así como las pidió en Twitter el pasado 30 de
> junio y vuelve a pedir ahora en esta plataforma OSM:
>
> 1) puesto que su público es primariamente de habla hispánica, supongo que
> alcanzaría mejor el objetivo comunicativo si pusieran la página del
> capítulo en Castellano.
>
> 2) considerando la multinacionalidad de vuestra República Boliviana, y la
> fuerte difusión de los idiomas Aymara y Quechua, podrían también poner
> versiones en vuestros otros idiomas nacionales. (nota para los demás
> Latinoamericanos: según la Wikipedia, un 25% de la población boliviana no
> habla el Castellano)
>
> 3) Vuestra página wiki podría hacer referencia a la página wiki de
> YouthMappers International (
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/YouthMappers), y enfocarse en todo lo
> que es característico vuestro sin repetir lo genérico YouthMappers.
>
> 4) Falta, en vuestra página, cualquier referencia a OpenStreetMap. No digo
> que sea necesario, pero se ve como raro.
>
> 5) En todas vuestras ediciones al mapa, aprovechen bien del espacio para
> describir cada conjunto de cambios, describan extensamente vuestras
> intenciones, posiblemente vuestras dudas, y queden pendientes de los
> comentarios que se les ofrecen. Vuestro objetivo siendo el aprendizaje y la
> acumulación de experiencia, encontrarán en OSM no menos que un montón de
> voluntarios ofreciéndole ayuda, al mismo tiempo velando para el
> mantenimiento de la calidad de los datos de nuestra base de datos
> compartida OSM.
>
> 6) Ahora que decidan vuestros primeros proyectos, será útil que lo hagan
> en estrecho contacto con la comunidad OSM local, que tiene muchos miembros
> muy activos y dedicados.
>
> Último en orden aunque no en importancia, según mi entendimiento de qué
> es, y de cómo nace un Capítulo YouthMappers, tuvo que darse un grupo de
> aficionados OSM, estudiantes de la UMSA, que se unieron y organizaron
> dentro de YouthMappers International, que escogieron a un profesor como su
> mentor, y que eligieron un o una presidente del grupo.
>
> Pues sin tener que publicar nombres apellidos ni nada de información
> personal, creo que sería bueno tener visión de cuáles perfiles OSM son
> orgullosamente miembros de vuestro capítulo, y con cuál cargo. Normalmente,
> los maperos que participan de una organización, lo declaran en su perfil
> OSM. Esto más que normal, es un requisito para los maperos que participan
> de organizaciones que implementan proyectos de mapeo coordinado. También
> podrían hacerlo de forma implícita, por ejemplo cuidando que todos vuestros
> miembros tengan cuenta OSM en la forma "YMUMSA###", substituyendo los "###"
> con un número secuencial.
> cordialmente,
>
> Mario Frasca MSc.
>
> (perdone si falté de cualquier forma en mi expresión castellana, no es mi
> idioma nativo, y soy culturalmente una mezcla mediterránea y centroeuropea.)
> On 04/07/2022 22:30, Javier Nuñez-Villalba wrote:
>
> Buenas noches.
> Aprovecho la oportunidad de presentarles nuestra página del capítulo
> @YMumsa_bo en la wiki de OSM:
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/YouthMappers_UMSA_Bolivia
>
> Cualquier sugerencia, idea, comentario, bienvenido.
>
> Un fuerte abrazo
>
> Pdta: nuestro Twitter funciona normal @YMumsa_bo
>
> _______________________________________________
> talk-latam mailing listtalk-latam at openstreetmap.orghttps://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam
>
> _______________________________________________
> talk-latam mailing list
> talk-latam at openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam
>


-- 
*Olga Lidia*
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-latam/attachments/20220705/58baa385/attachment.htm>


More information about the talk-latam mailing list