[Talk-mx] iniciativa de acción ciclista en OSM

Marco Antonio marcoantoniofrias en gmail.com
Mie Abr 30 18:17:11 UTC 2014


2014-04-30 11:56 GMT-04:00 Celine Jacquin <cjacquin en embarqmexico.org>:
> ¿cual era el tema del mapping party que querías organizar?, Marco Antonio.

Ninguno en especial, únicamente reunir a quienes hablamos español en
el mundo y hacer una edición tod*s el mismo día, y si funciona hacerlo
periódicamente.

La idea me vino luego de leer "Este es el porqué hacermos editathones"
(http://bit.ly/1cux5KA) del amigo Alex Barth. En EEUU tienen
instituido dos o tres fechas en las que se juntan en todos lados y
editan tod*s a la vez... espectacular y llamativo para los medios que
voluntarios hacen esto.

Hasta hice alguna encuesta para determinar la fecha del posible evento
https://doodle.com/bwdibatqx4mvi8n6, hubo gente interesada de
capitales de Argentina, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Colombia,
España, Nicaragua, Panamá, Ecuador, en México caso particular de
(querétaro y vera cruz)... pero por congresos y otros nunca fue.

Se animarías allí y quizá en la región a volver a organizar?

> Tienes razon, creo que mi ONG junto con otros interlocutores que tenemos
> sobre el tema de la bici y colectivos tipo hackerspace (aqui en Mexico DF
> estoy en el Rancho Electrónico en un taller dedicado a la cartografía
> libre), podríamos ver cómo organizar un evento, en la Ciudad de México,

El rancho, ahora caigo en cuenta. Genial acá en Bolivia también
estamos en un hackerspace llamado "HackLab Cochabamba" aka
@hacklabcocha.

> poner un lugar sería posible ya que el gobierno actual de la Ciudad de
> México (y hay que aprovechar esta conyuntura) está muy interesado en la
> cuestion de los datos de movilidad.
>
> Iré desarrolando estas ideas y tocando puertas.

Buen dato, que no se pierda y a aprovechar ese pequeño interés pero
grande recurso para motivar y visibilizar OSM y su potencial.

> Lo que desconozco es: una fiesta de mapas se define por un lugar y un
> momento no? o se ha logrado antes realizar en ciudades distintas de forma
> simultanea? aprovechando una campaña de difusion conjunta (movilizando
> gobiernos, unas universidades..? Esto sería espectacular.

1ra. vez a nivel internacional por ello el entusiasmo inicial. Los
Mapping Parties no deberían tener un motivo salvo el compartir con
gente y divertirse haciéndolo. En ciertos lugares de Europa son casi
semanales ya como rutina, está ahí, y sólo esperan por vos para que te
enganches.

Las universidades (públicas) en cuanto a ciencias de la computación,
informática, arquitectura, turismo, medio ambiente, forestal,
geógrafos-cartógrafos y demás afinas son los más adecuados. En ciertas
universidades ya imparten OSM cómo material de clase.

> En el tema de la bici en la ciudad, se podrá unir a la iniciativa los
> colectivos ciclistas, hay en muchas ciudades. Estoy por consultar el
> responsable de la Bicired en unos dias sobre la cuestion en general.
> Sondearé la posibilidad de coordinar una fiesta de mapas.

Si algo aprendí teniendo la organización del grupo local de usuarios,
es que acá en América Latina debemos unirnos más a grupos de
actividades al aire libre (turismo, deportes extremos, bicicleta,
montañismo), instituciones sociales y culturales que buscan otra forma
de construir sociedad y usar la tecnología, y también, no menos
importante comunidades de software libre. El sólo hecho de dar charlas
a estos últimos grupos abren muchas posibilidades.

Abrazos,

Marco Antonio



Más información sobre la lista de distribución Talk-mx