[Talk-mx] términos de RAN

Rodolfo Wilhelmy rwilhelmy en gmail.com
Jue Mar 26 19:56:42 UTC 2015


- ¿es posible usar al Registro Agrario Nacional y/o al Catastro Municipal
como fuente de los datos?

Como dice Andrés, los términos del sitio del RAN no son libres, sin embargo
lo que gradualmente publique el RAN en datos.gob.mx estará bajo licencia
libre (equivalente a CC-BY, ver http://datos.gob.mx/libreusomx). Revisa lo
que tiene el RAN publicado ahí para ver si te sirve y te ahorras la
solicitud de información. Cualquier sugerencia escuchamos en
foro.datos.gob.mx

Saludos,
Rodolfo


On Tue, Mar 24, 2015 at 5:03 AM <talk-mx-request en openstreetmap.org> wrote:

> Envíe los mensajes para la lista Talk-mx a
>         talk-mx en openstreetmap.org
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
>         https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-mx
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
>         talk-mx-request en openstreetmap.org
>
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
>         talk-mx-owner en openstreetmap.org
>
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of Talk-mx digest...". Además, por favor, incluya en la
> respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
> respondiendo.
>
>
> Asuntos del día:
>
>    1. Límites Administrativos (Pablo García)
>    2. Re: Límites Administrativos (Ortiz, Andres - (p))
>
>
> ----------------------------------------------------------------------
>
> Message: 1
> Date: Mon, 23 Mar 2015 09:29:54 -0600
> From: Pablo García <irkley en gmail.com>
> To: talk-mx en openstreetmap.org
> Subject: [Talk-mx] Límites Administrativos
> Message-ID:
>         <CAKgdXVt7yi=pR2VcjcbBA-mHH63p3SLnzHngaexFz6G-JyCB1w@
> mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
> ¡Hola a todos!
> Soy un entusiasta de los mapas, como todos ustedes, he colaborado en lo que
> he podido para enriquecer los datos de OpenStreetMap y escribo estas líneas
> porque tengo algunas dudas:
>
> - En la lista de límites administrativos de WikiProject México no está
> contemplado el nivel administrativo que corresponde a los ejidos y lotes de
> tierras. Está un nivel administrativo superior (el municipio, con el nivel
> 5) y el nivel administrativo inmediatamente inferior (el asentamiento
> humano, con el nivel 8).
>
> - Leyendo la legislación vigente en el estado de la República donde vivo
> (Veracruz de I. de la Llave) las localidades rurales son subniveles
> administrativos del municipio y tienen límites entre ellas.
>
> - Los límites de los ejidos y lotes de tierras pueden conocerse tanto en
> mapas cantonales antiguos como en el Registro Agrario Nacional, y si hay
> conflictos entre los linderos de éstos, es el Tribunal Agrario el que
> define los límites.
>
> Mis dudas, más que nada, serían las siguientes:
>
> - ¿en qué nivel deben ser etiquetados los linderos entre los ejidos y lotes
> de tierras?
>
> - ¿es posible usar al Registro Agrario Nacional y/o al Catastro Municipal
> como fuente de los datos?
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-mx/
> attachments/20150323/bf44d0c0/attachment-0001.html>
>
> ------------------------------
>
> Message: 2
> Date: Mon, 23 Mar 2015 18:24:12 +0000
> From: "Ortiz, Andres - (p)" <andreso en telenav.com>
> To: "talk-mx en openstreetmap.org" <talk-mx en openstreetmap.org>
> Subject: Re: [Talk-mx] Límites Administrativos
> Message-ID:
>         <CO2PR0701MB7890B2176E54C77699CB119B40D0 en CO2PR0701MB789.
> namprd07.prod.outlook.com>
>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
> Hola Pablo,
> Contestando a tus preguntas,
> - ¿en qué nivel deben ser etiquetados los linderos entre los ejidos y
> lotes de tierras?
> Aún no está definido, la presencia de limites administrativos (fuera de
> los estatales) en OSM es muy pobre y estamos trabajando en eso, estoy
> creando una propuesta de asignación que incluya áreas administrativas menos
> usadas como localidades, asentamientos, y AGEBs, dado que OSM no cuenta con
> estos límites estoy tratando de definir formalmente una propuesta para
> proponerla a la comunidad.
>
> - ¿es posible usar al Registro Agrario Nacional y/o al Catastro Municipal
> como fuente de los datos?
> De acuerdo con los términos y condiciones publicados por el RAN, no es
> posible, [ http://sig2.ran.gob.mx/sigTerminosCondiciones.php ]
>
> Los limites ejidales no pueden ser utilizados porque la licencia de
> términos de uso publicada por el RAN establecen lo siguiente:
> >Términos y Condiciones
> >Ninguna parte de la información puede reproducirse o almacenarse en
> sistemas de recuperación, transmitirse o comercializarse, parcial o
> totalmente en ninguna forma ni por ningún medio.
>
> Sin embargo de acuerdo con la última ley publicada por el Gobierno
> Mexicano, sí es posible, [ http://www.dof.gob.mx/nota_
> detalle.php?codigo=5382838&fecha=20/02/2015 ]
> En teoría el RAN debería someterse a los términos de la nueva ley de datos
> abiertos, talvez aún no actualizan sus términos, si te es posible ponerte
> en contacto con el RAN a través de una solicitud de acceso a la información
> podrías preguntarles cuándo planean actualizar sus términos para cumplir
> con la nueva ley.
>
> Saludos cordiales,
> Andrés
>
> From: Pablo García [mailto:irkley en gmail.com]
> Sent: Monday, March 23, 2015 9:30 AM
> To: talk-mx en openstreetmap.org
> Subject: [Talk-mx] Límites Administrativos
>
> ¡Hola a todos!
> Soy un entusiasta de los mapas, como todos ustedes, he colaborado en lo
> que he podido para enriquecer los datos de OpenStreetMap y escribo estas
> líneas porque tengo algunas dudas:
>
> - En la lista de límites administrativos de WikiProject México no está
> contemplado el nivel administrativo que corresponde a los ejidos y lotes de
> tierras. Está un nivel administrativo superior (el municipio, con el nivel
> 5) y el nivel administrativo inmediatamente inferior (el asentamiento
> humano, con el nivel 8).
>
> - Leyendo la legislación vigente en el estado de la República donde vivo
> (Veracruz de I. de la Llave) las localidades rurales son subniveles
> administrativos del municipio y tienen límites entre ellas.
>
> - Los límites de los ejidos y lotes de tierras pueden conocerse tanto en
> mapas cantonales antiguos como en el Registro Agrario Nacional, y si hay
> conflictos entre los linderos de éstos, es el Tribunal Agrario el que
> define los límites.
>
> Mis dudas, más que nada, serían las siguientes:
>
> - ¿en qué nivel deben ser etiquetados los linderos entre los ejidos y
> lotes de tierras?
>
> - ¿es posible usar al Registro Agrario Nacional y/o al Catastro Municipal
> como fuente de los datos?
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-mx/
> attachments/20150323/56535437/attachment-0001.html>
>
> ------------------------------
>
> Subject: Pié de página del digest
>
> _______________________________________________
> Talk-mx mailing list
> Talk-mx en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-mx
>
>
> ------------------------------
>
> Fin de Resumen de Talk-mx, Vol 26, Envío 2
> *******************************************
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-mx/attachments/20150326/e5f0db0a/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-mx