[Talk-mx] Resumen de Talk-mx, Vol 28, Envío 17
Pablo García
irkley en gmail.com
Sab Mayo 30 20:16:20 UTC 2015
> 1. Propuesta- Proyecto de Importación de Divisiones Administrativas
(Gonzales, Miriam - (p))
> 2. Re: Resumen de Talk-mx, Vol 28, Envío 16 (Gonzales, Miriam - (p))
> Hola Comunidad OSM
>
> En los próximos días estaremos subiendo los detalles del Proyecto de
Importación de Divisiones Administrativas
>
> Link:
> (
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Mexico%27s_Administrative_Divisions_Import_Project
)
>
> Actualmente está solamente en Inglés en el WIKI pero también en los
próximos días tendremos la traducción en Español, el nombre en Inglés es
"Mexico's Administrative Divisions Import Project"
>
> La razón de esta importación es que actualmente los mapas de
OpenStreetMap para México no cuentan con la información completa con
respecto a los límites geográficos de nuestro país. Esto es principalmente
en el nivel municipal, pero aprovecharemos para validar los límites
estatales, nacionales y de territorio insular tomando como referencia los
datos del INEGI que al menos en el caso de límites geográficos son la
referencia de mayor calidad e importancia a nivel nacional que tengan sus
datos disponibles públicamente.
>
> Con el fin de mejorar esta situación se ha evaluado la información que se
encuentra en el MARCO GEOESTADÍSTICO 2014 VERSIÓN 6.2 generado por el INEGI
bajo la iniciativa
> LIBRE USO MX<https://wiki.openstreetmap.org/wiki/LIBRE_USO_MX>
>
> Dicha base de datos geoespaciales cuenta con los siguientes datos:
>
>
> 32 Areas geoetadísticas de Estatales (AGEE)
>
> 2,457 Areas Geoestadísticas Municipales (AGEM)
>
> 17,465 Areas Geoestradísticas Básicas (AGEB)
>
> 296,228 Puntos de Integración Territorial
>
> 350 Polígonos de Territorios de Islas
>
> Capa de claves económicas 7000
>
> Capa de claves económicas 8000
>
> Capa de puntos de arribo 9000
>
> Para la primera etapa estamos considerando la validación de los límites
nacionales y estatales así como la importación de los límites municipales.
>
> Para la segunda etapa estamos considerando la importación de los límites
a nivel Sub-municipal pero los detalles de esa importación aún no están
definidos ya que hay que solventar varias diferencias entre los límites
oficiales, los geoestadísticos, los electorales y los de OSM, por esa razón
esa importación se realizará en una segunda etapa.
>
> Por este medio queremos informar a toda la comunidad de la primera etapa
del proyecto pronta a comenzar y someterlo a su consideración.
>
> Para resolver cualquier duda o inquietud sobre este proyecto pueden
enviar un correo en la lista de distribución de OSM talk-mx .
>
> Los detalles específicos los pueden encontrar en la siguiente página:
>
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Mexico%27s_Administrative_Divisions_Import_Project
>
> Nos gustaría saber quiénes están interesados en formar parte del equipo
que monitoree el proceso de importación para comenzar a asignar actividades
que apoyen la ejecución del mismo.
Buen día a todos.
Sobre el proyecto de importación de límites administrativos, quiero hacer
algunos comentarios:
1.- Según lo he entendido por lo publicado anteriormente, estos límites
administrativos estarán basados en el marco geoestadistico nacional (MGN)
elaborado por el INEGI.
2.- Tengo entendido que el MGN no es una división administrativa "real". Es
más bien una división estimativa del territorio nacional.
3.- En el caso de la región donde vivo (la región totonaca del estado de
Veracruz), de la cual poseo información geográfica, los límites municipales
existentes desde finales del s. XIX no se corresponden con el MGN del
INEGI.
3.1.- Sobre esto mismo, los límites parcelarios del Registro Agrario
Nacional (RAN) sí se corresponden con los límites municipales existentes
desde el s
XIX, pero no con los del MGN.
4.- En el caso del Estado de Veracruz, no es el INEGI el que señala los
límites municipales, sino la Legislatura del Estado.
De sobra es decir que estoy interesado en ayudar a enriquecer los datos de
OpenStreetMap, de hecho eso he estado haciendo en cuanto el trabajo me da
oportunidad de hacerlo. Espero sus comentarios.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-mx/attachments/20150530/dacfdb4b/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-mx