[Talk-pe] Jornada de conversatorios sobre cartografía social, territorios y tecnologías libres
Isabel Sosa
lisabelsosa en gmail.com
Vie Ago 27 01:22:20 BST 2010
Holas,
quisiera saber si alguien entiende de que se trata el ID lab joven :
http://www.cartajoven.org/index.php?option=com_content&view=article&id=95&Itemid=124
L. Isabel Sosa S.
(511) 986 0471 62
El 25 de agosto de 2010 14:02, Omar Vega Ramos <ovruni en riseup.net> escribió:
> Saludos o/
>
> Aquí les envío información del evento sobre OSM que estamos organizando
> para que inviten a mas personas:
>
> Toda la información sobre esta actividad, más vídeos y muchas otras
> cosas interesantes las estamos poniendo en:
> http://cuidadora.ourproject.org/osm/ y el texto de este email esta en
> http://nomadas.ourproject.org/?p=431
>
> Favor de difundir :D a otras listas.
>
>
>
> Geografía social y tecnologías libres
>
> Jueves 26 de agosto 2010, 6:00 pm:
>
> Geografía social crítica y herramientas colaborativas. Mapeando las
> relaciones de poder en un modelo de país primario-extractivista.
>
> Aula 29, 4º piso de la Facultad de Ciencias Sociales de la
> Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
>
> Viernes 27 de agosto 2010, 6:00 pm:
>
> Inclusión Tecnológica: el software libre como oportunidad para la
> cartografía en un Perú para todos y todas.
>
> Auditorio de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas,
> Universidad Nacional de Ingeniería.
>
> Participan:
>
> Miguel Alva: Docente y Responsable del laboratorio de Geomática de
> la Escuela de Geografía de la Universidad Nacional Mayor de San
> Marcos. Decano del Colegio de Geografos del Perú.
>
> Joe Gerlach: School of Geography in the Oxford University. Sus
> intereses de investigación principales se ubican en la geografía
> social, particularmente en el concepto y la práctica de la
> cartografía critica.
>
> Omar Vega: Universidad Nacional de Ingeniería / OpenStreetMap Perú.
>
> Ivan Terceros: Universidad de San Andrés (Bolivia)/escuelab.org //
> Crítica al mapeado social: Las redes sociales como reproductoras de
> estructuras.
>
> Ursula Rischmöller: CoopeAcción.
>
> Miguel Rivas: Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Comunidad de
> Software Libre SanMarcux.
>
> Johna Rupire: Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Saberes
> Nómadas / OpenStreetMap Perú.
>
> Esta actividad está dirigida a todas las personas que deseen o
> necesiten aprender a construir y editar mapas colaborativamente
> con tecnología comunitaria. Estudiantes de ciencias sociales,
> viajeros y viajeras, comuneras/os campesinas/os, comunidades
> indígenas, autoridades locales, técnicas y técnicos de
> ordenamiento territorial, organizaciones vecinales,
> asociaciones de pobladores que necesiten aprender sobre zonificación
> económica ecológica, etc.
>
> También te invitamos a participar en la comunidad de cartografía
> libre OpenStreetMap en el Perú, date un paseo por el espacio de Perú en
> la Wiki de OSM. También tenemos una lista de usuarios en Perú, en la
> que puedes compartir tanto los problemas como las soluciones que te
> encuentres a la hora de mapear.
>
> OpenStreetMap es también conocido como el Wikipedia de los mapas. Es un
> proyecto dirigido expresamente a crear y ofrecer datos geográficos
> libres, tales como planos de calles, a cualquiera que los desee. El
> proyecto comenzó debido a que muchos mapas que se cree que son libres,
> tienen en realidad restricciones legales o técnicas para su uso, lo
> cual evita que la población los utilice de forma creativa, productiva
> o inesperada.
>
> Cualquiera puede mejorar el mapa desde el mismo sitio web o usando un
> software de escritorio como JOSM. Uno puede usar instrumentos GPS o
> dibujar sobre imágenes aéreas para juntar los datos.
>
> OpenStreetMap tiene hoy mas de 280 mil contribuidores y sigue
> creciendo. Algunos países están totalmente mapeados tales como Holanda
> o Alemania.
>
> Para mas información, aquí esta el wiki con toda la documentación:
>
> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Main_Page
>
> Busca tu barrio o tu casa en los mapas de OSM:
>
>
> Bytes
> --
> Omar Vega
> Escucha radioGNU: http://radiognu.org/
> Usa el facebook libre: http://www.gnewbook.org/
> Usa el twitter libre: http://identi.ca/
>
>
> _______________________________________________
> Talk-pe mailing list
> Talk-pe en openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-pe
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-pe/attachments/20100826/2cec0253/attachment.html>
More information about the Talk-pe
mailing list