[Talk-es] Subida de catastro en la Palma de C. y dudas

Jesús Gómez Fernández jesus.gomez.fdez en gmail.com
Mie Ago 27 15:12:45 UTC 2014


Perdón, un errata:

Un nodo único para cada *comercio*, ya que un edificio puede tener varios
locales comerciales, por ejemplo.


El 27 de agosto de 2014, 16:47, Jesús Gómez Fernández <
jesus.gomez.fdez en gmail.com> escribió:

> Te voy contestando a algunas de tus cuestiones. Siempre según mi
> experiencia :
>
>
> Hola a todos,
>>
>> He realizado la segunda subida de datos del catastro (por manzana).
>> El changeset es éste: http://www.openstreetmap.org/changeset/24906573
>> Com sabéis voy anotándolo todo aquí[1].
>>
>> Tengo algunas dudas:
>>
>>    - Cuando una casa ocupa dos parcelas, por ejemplo ésta[2], pero a pie
>>    de calle sólo hay un número... Qué valor le dais a la etiqueta
>>    addr:housenumber? Sólo el que tiene en el portal o todo los números que
>>    ocupa en la calle? Yo he puesto los dos aunque no sé si es lo correcto.
>>
>> Yo asigno la dirección al edificio más representativo de la parcela.
> Aquel que estoy seguro que puede tener la entrada. Si es muy grande:
> bloques, almacenes, naves industriales, hospitales, etc.. añado el número
> de portal a un punto. No tiene mucho sentido añadir por duplicado
> direcciones postales a construcciones como garajes, cobertizos, gallineros,
> piscinas privadas cubiertas, etc. si ya existe en la parcela una casa que
> es la entrada a la propiedad. Además, realizando un análisis espacial se
> podría saber sin mucha complicación a que dirección pertenecen esas
> pequeñas construcciones .
>
>>
>>    - En edificios que ocupan más de dos parcelas, por ejemplo en un
>>    addr:housenumber=43,49 le añado addr:interpolation=odd[4] pero veo que la
>>    búsqueda de OSM no encuentra por ejemplo el 46.
>>
>> Intento evitar el etiquetado por interpolación. Es una cuestión de
> precisión en las búsquedas. Ya que me pongo a añadir direcciones, lo hago
> de la forma más precisa que conozco.
>
>>
>>    - A las casas que dan a dos calles y tienen dos entradas les he
>>    puesto el entrance en el polígono del edificio. No sé si es mejor esto o
>>    ponerlas en el landuse (?), que es realmente dónde está la entrada..[5]
>>    - Para los comercios... los ponéis en un nodo suelto o en un nodo
>>    entrance en el polígono del edificio? No lo tengo muy claro...
>>
>> Un nodo único para cada edificio, ya que un edificio puede tener varios
> locales comerciales, por ejemplo.
>
>>
>>    -
>>
>> Y otra cosa...
>> En zonas dónde hay casas con terrenos que se tocan... Qué os parece mejor:
>>
>>    1. Dejar los distintos landuse=residential que vienen en el catastro
>>    2. Unir los landuse=residential y dibujar un barrier=wall en las
>>    zonas que separan las parcelas.
>>
>> Entiendo que con la segunda opción se economiza datos, no?
>>
>> Aprovecho para comentar que he visto que cuando los datos se han subido,
>> con el mapa de OsmAnd es mucho más fácil detectar anomalías en los
>> polígonos que sse hayan podido colar con JOSM.
>>
>> Gracias a todos
>> Un saludo!
>>
>> [1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Palma_de_Cervell%C3%B3#Masses
>> [2] http://www.openstreetmap.org/node/3024685493#map=19/41.41282/1.96756
>> [3] http://www.openstreetmap.org/node/3024685510
>> [4]
>> http://www.openstreetmap.org/?mlat=41.41302&mlon=1.96710#map=19/41.41302/1.96710
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20140827/d1c64e89/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Talk-es