[Talk-es] Traducción del wiki de OSM al español
JeSe-MX
mensajero_jsmm en yahoo.com.mx
Mar Abr 25 19:05:29 UTC 2017
Pues, de mi parte, yo iba a traducir, no se mucho inglés, pero con mi práctica de cartografía para OSM, me será fácil traducir y hasta añadir ejemplos para que sea más fácil su comprensión de las etiquetas.
Sólo que tuve un detalle, y fue allá cuando estaba diario activo (de esas épocas cuando no tienes necesidad de trabajar o de dinero), que la wiki tiene un lenguaje algo raro para mi, no es como editar una página como con Dreamweaver o similares, sino que aparece el código, ignoro cómo se llame.
¿Hay alguna forma de editar como se ve la presentación web?
Perdón si ya lo explicaron, pero me perdí algunos correos del tema.
▶JeSe-MX◀
【Sebastián Morales】
El mar 25 25e abr 25e 2017 a las 11:24, dcapillae<dcapillae en gmail.com> escribió: Hola, Sebastián.
Comprendo a qué te refieres. Nuestra lengua tiene múltiples variantes aun
siendo un mismo idioma. En principio, el wiki de OSM contempla sólo idioma
español, sin especificar nada más. Hay que entender que se refiere a
personas que hablan español, sin importar el país.
Los lectores potenciales de nuestra traducción pueden ser españoles,
méxicanos, cubanos, chilenos... Conviene tenerlo presente y procurar usar un
lenguaje lo más neutro posible. En general, el contenido del wiki es
bastante técnico y preciso, poco propenso a digresiones innecesarias, así
que serán pocas las ocasiones en que nuestro léxico genere confusión,
siempre y cuando nos ajustamos con precisión a la traducción exacta del
inglés.
Aun así, si conocemos que en otros países se usa un término distinto,
recomiendo añadir las posibles variantes de uso frecuente en otros países. Y
si no se conocen, tampoco hay que preocuparse, alguien las añadirá en el
futuro. Consulta la página del wiki dedicada a Buses
<http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Buses> para ver un ejemplo:
"Autobuses, buses, colectivos (ARG), ómnibus (URU), Combis, Custers (PE),
trolebuses...", en cada país o región se les denomina de una forma distinta,
y el wiki trata de recogerlas todas para evitar confusiones.
Otra posibilidad es usar la plantilla RelatedTermList
<http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Template:RelatedTermList> . Con ella
podemos añadir una lista de términos relacionados a pie de página. La habrás
visto en algunas traducciones del wiki (p. e., ES:Tag:leisure=common
<http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:leisure%3Dcommon> ). Además de
términos relacinados, podemos mencionar las distintas denominaciones que
tiene una misma característica según el país.
-----
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae
--
View this message in context: http://gis.19327.n8.nabble.com/Traduccion-del-wiki-de-OSM-al-espa-ol-tp5895584p5895861.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es en openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20170425/618918f2/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es