[Talk-es] Toponimia en Cataluña

Rafael Avila Coya ravilacoya en gmail.com
Mar Feb 5 12:21:22 UTC 2019


Sí lo hay: Tolosa. Pero se usa más Toulouse. Estoy hablando del 
castellano, naturalmente.

Pero eso es indiferente. El hecho de que el nombre en castellano 
(name:es) coincida con el nombre original (name), no significa que no se 
pueda añadir a name:es también; de hecho, es recomendable hacerlo así.

Por ejemplo, en Galicia muchas iglesias yo las escribo con name y 
name:gl idénticos, y muchas veces añado la traducción name:es, y a veces 
incluso la name:en y name:fr.

Tenemos muchas etiquetas en el naming de OSM para gestionar todo esto. 
Por ejemplo, para Toulouse yo pondría, en lo que respecta al castellano, 
las siguientes etiquetas:

name:es="Toulouse"
alt_name:es="Tolosa"

Por si lo de alt_name:es os suena raro, yo estoy harto de usar la 
etiqueta alt_name:fr, con total normalidad y aceptación por las 
comunidades francófonas.

Otro apunte, que ya comenté pero quiero matizar más:

Según las guías de mapeo que nos damos como comunidad OSM global, no 
debemos hacer caso tanto a las academias o instituciones u 
organizaciones como a la norma de mapear lo que hay sobre el terreno y 
la de verificabilidad. Por lo tanto, lo que nos debe guiar, a nivel 
global - y esto incluye a la comunidad OSM-es, OSM-gl, OSM-ca, etc, es 
lo que percibimos nosotros como realidad, y no lo que diga una 
institución u otra (para eso tenemos etiquetas como official_name:xx y 
otras que podríamos crear incluso). Por lo tanto, si constatamos que San 
Baudillo no se usa desde hace un tiempo prudencial (aquí apuntan 20+ 
años en ese caso concreto), lo lógico sería no usarlo o ponerlo en 
old_name:es. Que se constata que en castellano la gente usa Sant Boi de 
Llobregat y también San Boy de Llobregat, pues entonces se puede poner 
Sant Boi de Llobregat en name:es y San Boy de Llobregat en alt_name:es.

Como veis hay solución para todos estos escenarios, y solo queda 
decidir, uno a uno, cual es la situación concreta para cada municipio, 
basado siempre en la realidad sobre el terreno como fuente primaria, 
pues es así como lo decidimos la comunidad OSM global.

¿Que no se quiere formalizar en un grupo? Pues se traen los casos aquí y 
se comentan. Nadie tiene que escandalizarse por esto. Al fin y al cabo, 
así se deciden los tags que hay que usar y cómo hay que usarlos, 
principalmente en la lista tagging, pero no sólo allí.

Un saludo,

Rafael.

O 05/02/19 ás 11:08, David Marín Carreño escribiu:
> /Sant Boi de Llobregat/ no puede ser "name:es". No es un topónimo 
> castellano. Es "name" a secas. Es como "Toulouse", la ciudad francesa: 
> en castellano se llama por su nombre en francés, pero no es un topónimo 
> en castellano. Simplemente no hay exónimo en castellano para dicha ciudad.
> 
> --
> David Marín Carreño <davefx en gmail.com <mailto:davefx en gmail.com>>
> 
> 
> 
> El mar., 5 feb. 2019 a las 10:41, Joan Montané (<joan en montane.cat 
> <mailto:joan en montane.cat>>) escribió:
> 
> 
> 
>     Missatge de David Marín Carreño <davefx en gmail.com
>     <mailto:davefx en gmail.com>> del dia dt., 5 de febr. 2019 a les 10:19:
> 
>         Estoy de acuerdo, pero entonces el problema es cómo acreditar o
>         decidir cual debería ser el name:es de, por ejemplo, /Sant Boi
>         de Llobregat/, o incluso decidir si debería tenerlo.
> 
> 
>     En francès, inglés o italiano, en general, no tienen problema para
>     indicar el mismo topónimo que en catalán. En nuestro exemplo seria:
>     "name:(ca|es|fr|en|it)=Sant Boi de Llobregat".
> 
> 
>         Porque, ¿qué alternativas hay?
> 
>           * Usar «San Baudilio de Llobregat» como name:es. Pese a ser su
>             último topónimo histórico oficial en castellano, en mis casi
>             cuarenta primaveras creo que el único sitio donde lo he
>             visto escrito así es en la Wikipedia:ES o en lugares que han
>             tomado el nombre de allí, por lo que en mi humilde opinión
>             este debería ser un buen ejemplo de old_name:es. 
> 
>           * No usar nada como name:es. No hay nombre oficial en
>             castellano, ni ningún nombre antiguo oficial sigue en uso...
>           * Usar «San Boy de Llobregat» como name:es. Nunca ha sido
>             oficial, pero existen fuentes que lo han denominado así de
>             manera popular en castellano. Una búsqueda en Internet
>             parece hacer ver que la que esta manera de referirse a este
>             lugar se sigue usando. Yo es lo que elegiría, sin dudar un
>             momento. El principal problema es que no hay fuentes
>             "oficiales".
> 
>       * Añado una: Usar «Sant Boi de Llobregat», que es lo que
>         actualmente usan los medios de comunicación en castellano! 
> 
> 
>         Quizá lo que alguien debería hacer es un catálogo de Topónimos
>         de Cataluña en castellano, no oficial, pero que pueda usarse
>         como fuente consolidada cuando se hable en castellano. Porque,
>         siendo serio, el problema de la Wikipedia en español es que no
>         existe esta fuente y la Wikipedia no puede editarse sin fuentes.
> 
> 
>     En ESwiki usan una selección de fuentes y criteros que, como decia,
>     considero tendenciosa. Y, además, no se considera en desuso si no
>     hay una referencia explícita (Maastricht vs. San Boi de Llobregat).
> 
>     Resumiendo, mi propuesta concreta es:
> 
>     Definir que formas en español de ESwiki podemos considerar en desuso
>     en OSM. O al revés (tal vez se acaba antes) que formas en español se
>     consideran todavía en uso. La definición de este criterio es el gran
>     meollo. Mi propuesta es justificar el uso en medios de comunicación
>     en español en los últimos 20 o 30 años (Gerona y Lérida pasarian,
>     San Baudilio, creo que no, por poner ejemplos).
> 
>     Para aquellas formas en desuso (ejemplo de San Baudilio), documentar
>     la forma en español en desuso "old_name:es". En "name_es" se
>     documentaria la forma usada en los últimos años (que seria la
>     catalana, exactamenta la misma forma que usan los medios en francés
>     o inglés). Como el resto de name:xx.
> 
>     Para las formas en uso (ejemplo de Gerona y Lérida), se dejan en
>     "name:es".
> 
>     Saludos,
>     Joan Montané
>     _______________________________________________
>     Talk-es mailing list
>     Talk-es en openstreetmap.org <mailto:Talk-es en openstreetmap.org>
>     https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 
> 
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 



Más información sobre la lista de distribución Talk-es