[talk-latam] man_made para cosas artificiales hechas por el hombre? human_made término más inclusivo

Johnattan Rupire jarjacha at riseup.net
Tue Mar 14 04:18:57 UTC 2017


Y por fin llegó el debate a osm, un mapa que nos da muchas otras 
posibilidades de discutir la representación que queremos hacer del mundo 
puesto que también hay una cuestión colonial en el diseño de los mapas. 
Tema muy rico para otro hilo.

Me parece muy importante que el debate que busque incluir a las mujeres 
haya empezado, creo que es normal que encontremos las barreras con 
argumentos técnicos, lingüísticos o "prácticos", seguramente son las 
mismas barreras que aparecen ante cualquier iniciativa que busca generar 
un cambio, sobre todo si ese cambio señala, visibiliza o va en contra de 
nuestros privilegios (que como hombres tenemos en muchas de nuestras 
sociedades).

Esta resistencia es pues expresión de lo cómodos que nos sentimos y de 
las dificultades que vemos los cambios. Sin embargo, más temprano que 
tarde las nuevas formas de pensar y vivir el mundo y las relaciones se 
impondrán, quizá con un cambio generacional, quizá con una comunidad más 
sensible a la participación de una parte importante de nuestra comunidad.

Después de todo osm tiene una comunidad viva que nos ha permitido tener 
y disfrutar de algo que antes no existía y que nos pertenece a todas. Si 
hemos podido hacer eso no tenemos imposibles, y un cambio como el 
propuesto no debería ser un problema sino una gran oportunidad para 
seguir adelante de todos los demás mapas del mundo.

A mi también me agrada el cambio propuesto y creo que en comunidad se 
podrán resolver todos aquellos posibles problemas que puedan surgir por 
hacer lo que nos parece bien.

Saludos!

El 13/03/17 a las 21:19, Jaime Gutiérrez Alfaro escribió:
> Hola,
>
> Espero que estén muy bien.
>
> Estoy muy de acuerdo con el cambio.
>
> Creo que en los casos que surjan efectos colaterales a partir del 
> cambio será hermoso explicar que el problema se debe a un tema de 
> inclusividad.
>
> Pura vida,
> Jaime.
>
> 2017-03-12 13:25 GMT-06:00 Mauricio Miranda <maurimiranda en gmail.com 
> <mailto:maurimiranda en gmail.com>>:
>
>     Existen dos formas de apoyar un movimiento. La primera es
>     involucrarse activamente. Tomar decisiones, ya sea por nosotros
>     mismos o por un grupo que representamos, y luego llevarlas a cabo,
>     o intentarlo al menos. La segunda es más pasiva, acompañar desde
>     el silencio. Puede parecer una hipocresía pero muchas veces no
>     tenemos el conocimiento y/o la capacidad para involucrarnos y
>     mucho menos el tiempo suficiente para apoyar activamente todos los
>     movimientos con los que estamos de acuerdo.
>
>     Cualquier otra cosa que hagamos, cualquier otra postura que
>     tengamos, es en contra del movimiento. Y ojo, no siempre es
>     pensado ni intencional, simplemente tenemos la cabeza configurada
>     de una determinada forma y todo sabemos lo difícil que es cambiar
>     nuestra forma de pensar.
>
>     Algunos piensan que cambiar un tag es una estupidez, que no tiene
>     nada que ver con OSM ni el feminismo, que es simplemente un
>     capricho. Yo hubiera pensado lo mismo, de hecho fue lo primero que
>     pensé apenas leí el primer mensaje de Marco Antonio. Qué estúpidos
>     son, ese "man" se refiere al hombre como humano, no al género
>     masculino. Y ahí me cayó la ficha. Llamamos "hombre" al ser humano
>     desde siempre, tan siempre que cualquier intención de cambio nos
>     parece una locura. Tan loco como cualquier otro cambio intenso y
>     masivo en la historia de la humanidad.
>
>     Yo no participo de las marchas ni hago activismo a favor de la
>     mujer ni de ningún otro género. Lo que sí hago, es un esfuerzo
>     enorme para no actuar en contra. Pienso cada cosa 5, 6 o 10 veces
>     antes de responder. Porque estamos demasiado acostumbrados a lo
>     que ya está impuesto y nos cuesta mucho entender que otros no
>     estén de acuerdo.
>
>     Sería bueno que nos saquemos las caretas y enfrentemos la
>     realidad. Si no estamos en contra, entonces dejemos que la gente
>     haga y no menospreciemos sus esfuerzos por lograr sus objetivos. Y
>     si estamos en contra, seamos frontales, directos y presentemos
>     nuestros argumentos.
>
>     No existe la postura neutral. El que dice que le da lo mismo es
>     sólo porque está cómodo con lo que hay.
>
>     On Sun, Mar 12, 2017 at 3:51 PM Gabriela Rodriguez
>     <gabelula en gmail.com <mailto:gabelula en gmail.com>> wrote:
>
>         No estoy anotada en el grupo de telegram pero para poner mis
>         "2cents".
>         Creo que vale hacer el esfuerzo pues estamos intentando, en lo
>         que se
>         hace con OSM, cambiar una forma de hacer las cosas. Porque no
>         incluir
>         también a personas que no sienten que el lenguaje hasta ahora las
>         incluye?
>
>         El 12 de marzo de 2017, 03:19, Marco Antonio
>         <marcoantoniofrias en gmail.com
>         <mailto:marcoantoniofrias en gmail.com>> escribió:
>         > Hola,
>         >
>         > en talk-us debaten la necesidad de cambiar el termino en el
>         sentido
>         > inclusivo contemporáneo y su significado. lancé la pregunta
>         en el grupo
>         > @osmlatam de telegram y para ampliar discusión copio y pego.
>         >
>         >
>         https://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-us/2017-March/017123.html
>         <https://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-us/2017-March/017123.html>
>         >
>         > sería bueno que alguna mujer participe en la discusión de la
>         lista, hay
>         > muchos argumentos en contra y favor.
>         >
>         > /////////////////////////////////////////
>         >
>         > Marco Antonio:
>         > man_made para cosas hechas por los hombres? que tal
>         human_made...
>         > qué opinan?
>         >
>         > Nicolás Alvarez:
>         > Una estupidez :P
>         >
>         > Modificar 2 millones de objetos por corrección política
>         >
>         > Hubo proyectos que cambiaron el término 'slave' por considerarlo
>         > ofensivo, por la historia que tiene EEUU con la esclavitud
>         >
>         > Pero algunos rompieron compatibilidad con versiones
>         anteriores por
>         > hacer cambios así, para mí que en ese caso no vale la pena
>         ni cerca
>         >
>         > y esto es un caso parecido, no es suficiente razón para
>         hacer un cambio
>         > masivo y romper a todos los consumidores de datos de OSM
>         >
>         > Óscar Zorrilla Alonso:
>         > Estoy con @nicolas17 me parece una pijada, en España se usa
>         la palabra
>         > moro, y parece despectiva para algunas personas, sin embargo
>         son los
>         > procedentes de Mauritania, un término que viene desde los
>         romanos y
>         > griegos... Cambiar a human_made daría mas problemas que
>         ventajas.
>         >
>         > Julio Costa:
>         > +1 (en referencia a texto de nicolas: es una estupidez :p)
>         >
>         > Nacho:
>         > Coincido con @nicolas17
>         >
>         > Kalagea Mapera:
>         > Deje asi
>         >
>         > Aurelio:
>         > las dificultades técnicas no deben detener nuestro avance a una
>         > sociedad inclusiva y diversa.
>         >
>         > Sérgio (smaprs):
>         > A ver, se podría cambiar solo el concepto, no el término.
>         > Quiçás sería mas facil?
>         > Asi: de "man"=genero, para "man"=abreviado de huMANidad
>         >
>         > Horacio Castellaro:
>         > Yo estoy de acuerdo con cambiar a human_made. Es más
>         transcendente el
>         > mensaje que damos como comunidad que lo que haya que arreglar
>         >
>         > Además, el mundo machista se termina
>         >
>         > Me da urticaria ver en un formulario del Estado una pregunta
>         sobre
>         > "horas hombre" que se tarda en realizar una actividad
>         >
>         > Leo Arias:
>         > +1 (referencia a cambio). Es super dificil cambiar el sesgo
>         machista
>         > implicito. Pero cambiar el sesgo explícito es bien fácil. En
>         este caso,
>         > solo un script que actualice una base de datos.
>         >
>         > Nacho:
>         > No es sólo un script si consideras que habrá que adaptar
>         todas las
>         > aplicaciones que consumen (utilizan) datos de OSM, y no
>         hablamos sólo
>         > de OsmAnd y MapsMe, sino de todos los usos que puedas
>         imaginar con OSM.
>         > Por otro lado, si buscas en un diccionario Inglés, man made
>         es "Made or
>         > caused by human beings (as opposed to occurring or being made
>         > naturally)" (Oxford) "manufactured, created, or constructed
>         by human
>         > beings" (merriam-webster)... Ambos hablan ser "seres
>         humanos" y no solo
>         > de machos como plantearon.
>         >
>         > Aurelio:
>         > el cambio no es de golpe. Se puede hacer un "transitorio
>         tecnico",
>         > donde el tag se desprecia y se elimina la posibilidad de
>         usarlo en las
>         > apps de edición y se deja un año o dos hasta que se elimina para
>         > consulta.
>         >
>         > Posibilidades existen.
>         >
>         > Gonzalo Gabriel Pérez:
>         > Claro, como decís vos el tag no es "male_made". Pero siempre
>         va a haber
>         > alguien disconforme
>         >
>         > Creo que una salida que satisfaga a *casi todos* es algo
>         parecido a lo
>         > que decís, pero sin prohibir el uso de un tag. Dejar
>         man_made como
>         > obsoleto, sugerir en la wiki el reemplazo y uso de un nuevo tag
>         > (human_made o artificial por ej) y dejar los man_made como
>         están por un
>         > tiempo por el tema de retro compatibilidad
>         >
>         > Se hizo algo así cuando se cambiaron los esquemas de
>         transporte público
>         > por ejemplo.
>         >
>         > Humberto Yances:
>         > +1 (en referencia a texto de nicolas: es una estupidez :p)
>         >
>         > Selene Yang:
>         > Estoy con @hcastellaro con el tema de nuestro discurso inclusivo
>         > también. Si es posible de cambiarse (no sé qué cuestiones
>         técnicas
>         > implicaría) esperaría que se haga
>         >
>         > No entiendo porqué habría de ser una estupidez, más bien es
>         como una
>         > pelotudez de parte de los hombres decir que por hueva no
>         podríamos
>         > cambiarlo
>         >
>         > Capaz podemos proponer una actividad con las chicas para
>         hacerlo, como
>         > las editatonas de Wikipedia
>         >
>         > Noemi Nahomy:
>         > https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hora-persona
>         <https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hora-persona>
>         >
>         > Gaby Castro:
>         > eso
>         >
>         > Nicolás Alvarez:
>         > Si se va a cambiar, se puede cambiar automáticamente, no se
>         necesita
>         > mapatón
>         >
>         > Lo difícil es cambiar todo el software que usa los datos
>         >
>         > Selene Yang:
>         > Pero se puede hacer. Ya hemos visto migraciones de otros tags.
>         >
>         > Noemi Nahomy:
>         > No pedimos que cambie  y ya si no que se haga una migración para
>         > desechar el tag y considerar el nuevo
>         >
>         > Gonzalo Gabriel Pérez:
>         > Es que no es obligatorio cambiar lo que está hecho hasta
>         ahora de una
>         > sola vez. Alcanza con dejar de usar un tag y empezar a usar
>         otro y
>         > luego de un tiempo evaluar el impacto de cambiar los que
>         tengan el tag
>         > viejo
>         >
>         > El asunto de evaluar si es necesario renombrar el tag por
>         uno que no
>         > diga "man" lo veo parecido al uso de los artículos en
>         español. No me
>         > parece algo tan relevante, pero es algo que siempre termina
>         siendo
>         > subjetivo, y cómo lo que se suele hacer en estos casos es
>         optar por la
>         > descripción más genérica no veo que este mal cambiar un tag,
>         imposible
>         > no es y evita herir susceptibilidades.
>         >
>         > Bueno, usemos el término que quieras. El punto es que hay
>         gente que no
>         > está de acuerdo con el nombre del tag
>         >
>         > Nicolás Alvarez:
>         > Vieron las respuestas en la lista?
>         >
>         > Nicolás Alvarez:
>         >
>         https://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-us/2017-March/017123.html
>         <https://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-us/2017-March/017123.html>
>         >
>         > Gonzalo Gabriel Pérez:
>         > Existe algún otro tag susceptible a este tipo de debate?
>         Faltan crear
>         > tags desde el punto de vista femenino?
>         >
>         > Nicolás Alvarez:
>         > Primer punto a destacar: todos los que participaron de ese
>         thread son
>         > hombres (o creo, según sus nombres)
>         >
>         > Noemi Nahomy:
>         > Cierto
>         >
>         > Selene Yang:
>         > Voy a revisar tags hoy. Y no es una cuestión de sí atraviesa
>         un punto
>         > de vista femenino, es cuestión de inclusión.
>         >
>         > Gonzalo Gabriel Pérez:
>         > La mía también. Che Sele, creo que en la wiki hay un
>         artículo especial
>         > sobre tags relacionados a cuestiones de género. No recuerdo
>         el nombre
>         >
>         > Me había acordado de esto @seleneyang
>         >
>         http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Etiquetado_en_apoyo_de_mujeres_y_niñas
>         <http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Etiquetado_en_apoyo_de_mujeres_y_ni%C3%B1as>
>         >
>         > Leo Arias:
>         > Tenemos que cambiar el diccionario, el mapa el software, el
>         mundo. Para
>         > eso estamos aquí.
>         >
>         > ///////////////////////////////////
>         >
>         > abrazos,
>         >
>         > Marco Antonio
>         > @51114u9
>         >
>         > _______________________________________________
>         > talk-latam mailing list
>         > talk-latam en openstreetmap.org
>         <mailto:talk-latam en openstreetmap.org>
>         > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam
>         <https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam>
>
>         _______________________________________________
>         talk-latam mailing list
>         talk-latam en openstreetmap.org <mailto:talk-latam en openstreetmap.org>
>         https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam
>         <https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam>
>
>
>     _______________________________________________
>     talk-latam mailing list
>     talk-latam en openstreetmap.org <mailto:talk-latam en openstreetmap.org>
>     https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam
>     <https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> talk-latam mailing list
> talk-latam en openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-latam/attachments/20170313/259dd220/attachment-0001.html>


More information about the talk-latam mailing list